viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Círculos Médicos no avalan cobro del plus a pacientes pero demandaron medidas

Reclamaron que las obras sociales y prepagas paguen desde octubre 7.100 pesos la consulta médica y actualicen las prestaciones médicas. Las obras sociales pagan desde 2.200 a 6.000 pesos la consulta.

27 septiembre, 2023

Los tres Círculos Médicos de Misiones -Alto Paraná, Zona Centro y Zona Sur- hicieron público un mensaje de alerta conjunto dirigido “a los prestadores médicos, obras sociales, prepagas y población en general” acerca de la crisis insostenible del sector.

Adjudicaron el deterioro del honorario médico a “una gestión inapropiada por parte del Estado y de los financiadores” y señalaron que “los médicos se encuentran trabajando con honorarios indignos, junto a una carga laboral y de responsabilidad cada vez más creciente”. Advirtieron además que la situación se torna cada vez más grave por “los aumentos desorbitados en los insumos y servicios necesarios para llevar a cabo nuestra actividad y un diferimiento inaceptable en los pagos” en el actual contexto altamente inflacionario.

Los tres Círculos Médicos de Misiones pidieron a las obras sociales y prepagas que paguen a partir de octubre 7.100 pesos la consulta, valor fijado en septiembre “consulta ética médica” por el Colegio de Médicos de Misiones. Advirtieron que no solo se debe actualizar los aranceles de las consultas médicas, sino de “toda una amplia gama de prestaciones médicas y que también deben ser actualizadas”.

 

No avalaron cobro de plus al paciente

Pese al mensaje de alerta sobre la urgencia del sector en contar con aranceles acordes al ritmo inflacionario para evitar su quiebre, los Círculos Médicos no hicieron alusión al cobro de un bono a los pacientes para cubrir la brecha entre el valor ético y lo que pagan las obras sociales y prepagas.

Al respecto, el presidente del Círculo Médico Zona Sur, Ubaldo Astrada, indicó a PRIMERA EDICIÓN que “como Federación Médica de Misiones, los tres Círculos apoyamos la postura de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) que instó a las autoridades y a las entidades financiadoras y prestadoras de salud a actualizar con prontitud y equidad los honorarios médicos y así evitar el cobro de copagos que impactan en la economía de la gente”.

Astrada contó que “en el último confederal de la Confederación Médica, en la que participan 23 provincias y Capital Federal, ninguna entidad provincial avaló el cobro del plus o del bono, pero sí instamos a las autoridades que tomen medidas. Como institución, no podemos defender el cobro del plus a los pacientes. Pero entendemos que algunas sociedades científicas estén anunciando que cobrarán la diferencia a los afiliados de obras sociales y prepagas entre lo que se pide (6.000 pesos de consulta a nivel país) y lo que cobra la obra social”.

 

Ida y vuelta con el Gobernador

El gobernador Oscar Herrera Ahuad, médico de profesión, sentó postura en forma contundente luego que la mayoría de las sociedades científicas del país anunciaron que cobrarán a los pacientes la diferencia entre el arancel que les pagan las obras sociales y prepagas y lo que consideran el valor federal de la consulta, estipulada en 6.000 pesos. El Gobernador misionero cuestionó duramente el cobro a los pacientes, dijo que la gente iba a dejar de ir a controlar su salud y solo acudiría ante la enfermedad por lo que aumentarían los índices de mortalidad de la población. Aseveró además que el cobro en el sector privado generará el colapso de la Salud Pública.

Ayer, Herrera Ahuad volvió a opinar sobre el tema, esta vez sobre el comunicado de los Círculos Médicos de Misiones. “Ante este comunicado, quiero hacer solo una reflexión cuando se habla de ‘gestión inapropiada del Estado’. Entiendo qué hay atrasos y quizás el honorario no es lo ‘ético’ que se plantea. Pero debo recordarles que ese ‘Estado de gestión inapropiada’ en tiempos difíciles de pandemia fue el que salió con fondos millonarios al rescate de clínicas y sanatorios de Misiones para que no se cerraran ni despidan al personal de salud y que los médicos sigan trabajando”, escribió el Gobernador en su cuenta de X.

Inmediatamente, Astrada salió a explicar que en el comunicado (copia bastante fiel del difundido por la COMRA) no hacía alusión al Estado provincial sino a la sobrecarga del Plan Médico Obligatorio. “El sector de la medicina prepaga tiene cada vez más obligaciones porque el Estado le fue sumando prestaciones obligatorias por los mismos ingresos. Las dos últimas prestaciones que tienen que cubrir los prepagos incluyen la cobertura de educación y transporte de los pacientes con discapacidad”, señaló a PRIMERA EDICIÓN.

 

“La situación se desmadró”

Astrada aseguró que la situación del sistema de salud “se desmadró” y explicó que “hay especialidades donde los profesionales nos dicen que es imposible seguir funcionando de esta manera, como los patólogos. Ellos necesitan un mínimo del 35% de aumento porque, a medida que avanza la tecnología, los patólogos tienen prestaciones que se hacen en laboratorios especializados de Buenos Aires, Rosario y otros centros fuera de la provincia. Esto implica el pago del flete, además del costo del laboratorio. Estos pagos debe afrontar el patólogo al contado y al momento de solicitar el servicio, mientras que recién podrá cobrar su prestación junto con los resultados de los estudios que mandó al centro especializado 30 a 60 días después”.

Señaló que en cada especialidad hay situaciones particulares, “los que hacen estudios de imágenes, por ejemplo, si no se les quema ninguna lamparita, tubo de rayo o algún repuesto del equipo que ya es palabra mayor, usan los insumos contrastados y los medicamentos de apoyo para que los contrastes no afecten a los pacientes. Dependiendo del convenio, algunas obras sociales pagan el valor del estudio incluyendo en valor de los contrastes y medicamentos, pero quedaron muy atrás: no solo en el valor de la prestación sino también en los costos de esos insumos, por lo que les pagan en total ya no les alcanza para pagar el costo de los insumos. Por eso, los radiólogos están haciendo la receta para que los pacientes puedan comprar esos medicamentos de apoyo”.

Noticias relacionadas:


  • Herrera Ahuad salió al cruce de la Federación Médica de Misiones

  • Impacto negativo en la salud pública por el conflicto con médicos, nuestro editorial de hoy

  • Bono adicional médico: “No podemos instar a que se realice algo que está en el margen de la ilegalidad”

  • Herrera Ahuad criticó el cobro del bono por consulta que anunciaron los médicos

  • Luis Flores a favor del cobro del adicional a pacientes con obras sociales o prepagas

  • Médicos del país anunciaron que cobrarán adicional a pacientes de prepagas y obras sociales
Tags: Bono adicionalCírculos MédicosHerrera AhuadHonorario médicoMédicosMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En dos horas, se completaron los turnos online para castraciones en el IMuSA

Next Post

Guardaparques desmienten “categóricamente” cuatro días de paro en Cataratas

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores