sábado, septiembre 30, 2023
Primera Edición
18 °c
Posadas
19 ° sáb
17 ° dom
20 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ganador de la Ultra Maratón Yaboty: “Planifiqué la carrera, había buenos corredores, pero sabía que podía ganar”

Así lo relató este lunes el jardinense Lucas Bareiro (27), ganador de los 70 kilómetros de esta atractiva competencia que completó en 7 horas y 58 minutos.

11 septiembre, 2023

Este pasado fin de semana se llevó a cabo con total éxito la XXII edición Ultra Maratón Yaboty en suelo misionero, competencia que reunió a más de 1.600 atletas de distintos puntos de Misiones, la región, el país, Paraguay, Brasil, otros puntos de América e inclusive de Europa.

La cita se dividió en carreras de 10, 14, 24, 36, 50 y 70 kilómetros. En dicha distancia, el ganador fue el nacido en Jardín América, Lucas Bareiro. Así, por segundo año consecutivo el primer puesto se queda en Misiones, ya que en 2022 lo ganó el posadeño Cristian Stanganelli.

Luego de la exigente prueba en plena selva misionera, en medio de arroyos, tierra colorada y verde esmeralda, el atleta jardinense habló este lunes con la FM 89.3 Santa María de las Misionesy contó como logró cruzar en primer lugar en esta exigente y a la vez atrapante Ultra Maratón.

 

 

¿Cuánto tiempo hace que te dedicas a correr?

Hace ocho años que me dedico a correr, pero en este tipo de carreras hace tres años que compito.

¿Cuánto tiempo le dedicas a tus entrenamientos?

Para prepararme, en especial, para esta carrera le estaba dedicando al entrenamiento unas tres horas por día, puesto que trabajo de esto: soy profesor running-trail y profesor de educación física.

¿Esta era la primera vez que participabas de esta Ultra Maratón Yaboty?

Esta es mi tercera participación, en 2020 y 2021 competí dentro de los 50 kilómetros y en ambos casos las gané.

 

“Yo corrí en total 77 kilómetros y 300 metros, en un tiempo total de 7 horas y 58 minutos. Fue una carrera extenuenante, y paré más que nada en los puestos para hidratarme y luego me dediqué a correr y en algunos lugares muy altos o empinados lo hice caminando más que nada”.

 

 

“Una conexión especial con la naturaleza”

“Me gusta el trail porque es silencioso, es una conexión muy especial con la naturaleza, con vos mismo. Poder ser parte del sonido del agua, del viento, de la naturaleza, eso es lo que me encanta del trail”, resaltó el vencedor de esta edición 2023, quién no lleva ningún tipo de música o distracción en sus recorridos.

Por otra parte, remarcó que su familia siempre lo apoyó, como así también los dos teams de los cual es parte, los cuáles siempre los esperan a la hora de llegar.

“Sabía que había buenos corredores, que ganaron en ediciones anteriores y fuera de la provincia; por eso planifiqué la carrera, sabía que iba a estar peleado y que podría ganar. Los primeros 40 kilómetros estuvieron muy peleados. Sin embargo, cuando llegué sabía que había llegado en primer lugar”, resaltó emocionado el vencedor misionero.

Por último, se le preguntó qué le pareció la organización, en general, y destacó que “siempre felicito a toda la organización de esta carrera, ya que ponen mucho empeño en los puestos, en la entrega de kits, entre otros aspectos. Impecable realmente, en todo momento te tratan bien. El circuito esta por demás cuidado, todas las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales presentes, las ambulancias… todos los detalles están muy bien cuidados”, destacó.

https://go.ivoox.com/rf/115819893

Noticias relacionadas:


  • Fiesta en El Soberbio con la Ultra Maratón Yaboty

  • Arrancó Yaboty y este domingo se viene el plato fuerte

  • El Soberbio: “Ya está todo listo para que comience una nueva edición de la Ultra Maratón del Yaboty”

  • Atletismo: la selva ya espera por los corredores

  • Se viene una nueva edición de la Ultra Maratón Yaboty: “La cabeza es lo más importante”

  • La 12° edición de Yaboty Ultra Maratón llega con una nueva competencia y 1500 inscriptos

  • Cristian Stanganelli: “Hay algo en la selva misionera que te empuja para adelante”

  • Yaboty se vistió de fiesta
Tags: FM 89.3Jardín AméricaLucas BareiroUltra Maratón Yaboty
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tala ilegal en Mado: “Derribaron 145 hectáreas y el impacto es terrible, inmenso”

Next Post

Fúnebres del Martes 12 de Septiembre de 2023

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Luego de meses de preparación y ensayos por parte de los distintos colegios, este viernes dio inicio la Estudiantina Apostoleña, organizada por la Asociación de Estudiantes Secundarios de Apóstoles (A.E.S.A.) y acompañada por la Dirección de la Juventud de la Municipalidad de la ciudad.

Con un gran acompañamiento del público, los estudiantes arrancaron el tan ansiado desfile por la calle Belgrano, tradicional escenario de esta fiesta. De esta manera, la ciudad de las flores se movió al ritmo de Scola do Samba y los cuerpo de baile de los diferentes establecimientos educativos.

Los chicos del Colegio La Inmaculada, fueron encargados de abrir la edición 2023, seguidos por la E.P.E.T. N° 5, el Instituto San Josafat, el Instituto San Agustín/Escuela Normal /Escuela de Comercio N° 3, y el Colegio Cristo Rey marcando el cierre de esta primera noche de calle.
El equipo de Lucha Libre de Misiones compitió por las medallas en la tarde de este viernes y obtuvo muy buenos resultados. A metros del mar, en el CEF N1 de Mar del Plata, los misioneros lograron dos medallas de oro y tres de bronce que sumaron al medallero general.

El posadeño Thiago amarilla, en la categoría categoría hasta 50 kg, lucha libre, se quedó con el primer puesto luego de vencer a Buenos Aires en un combate durísimo.

Asimismo, Piedades Amaro Benjamin, 60kg, también ganó la medalla de oro frente a Buenos Aires.

Por su parte, las chicas de lucha no quedaron atrás. Dana Costa en categoría 51kg, Bianca Saucedo en 45kg y Selena Cabral en 65kg, todas medalla de bronce en el tercer lugar.

Los chicos son acompañados por Lazaro Rasftopolo, y la entrenadora Patricia Sosa. Los chicos pertenecen a la escuela Cruz Del Sur, Los Kiris y Prosol.

La delegación de Lucha llevó 7 atletas y cosechó 5 medallas por lo que los profes se mostraron más que contentos por el desempeño de los chicos.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Funciona en el predio del Hospital Carrillo y tiene como objetivo la contención y el acompañamiento de pibes en situación de consumo problemático. “No es un centro clínico de rehabilitación”, explicaron.
Con fuerte presencia de organizaciones sociales, unas 50 personas se congregaron en la plaza 9 de Julio para reivindicar derechos como el acceso a la educación pública y la interrupción voluntaria del embarazo.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
La dupla de Beach Voley sub 14 del Club Costa Sur, Mateo Monzón y Ricardo Quiroz, ganaron un partidazo y siguen avanzando, muy cerca de puestos de medalla. 


Por otro lado, el equipo sub 14 de Beach Handball, ganó su encuentro y siguen encaminadas a las fases finales. Las chicas del CEF N6 de Oberá juegan nuevamente esta tarde.
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Hay ofertas de entre 15 mil y 30 mil dólares por monedas de 25 centavos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volaron alrededor del mundo y hasta bajaron a saludar en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Días y horario en los que no funcionará el tren Posadas-Encarnación durante octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionera fue víctima de robo millonario en Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denunció que le hackearon el celular y fue estafada por 800 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dijo “yo mato por diversión” y lo condenaron a 18 años de cárcel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siesta Misionera, el libro fotográfico que retrata a Misiones “en pausa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bernardo de Irigoyen: secuestran agroquímicos valuados en más de 6 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas y Oberá: apuntan a funcionarios por no resolver problemas del transporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores