lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Lo que dejó el temporal en Posadas: árboles caídos y alrededor de 20 familias afectadas

Vientos de 89 km/h provocaron la caída de aproximadamente 15 árboles, voladura de chapas, carteles y ramas. La Municipalidad recibió unas 37 emergencias durante la tarde del miércoles.

13 julio, 2023

El avance del frente de tormenta en la provincia golpeó con fuerza a la ciudad capitalina desde las 13 horas de ayer. Este fenómeno meteorológico llegó con vientos que rozaron los 90 kilómetros por hora e impactaron en áreas del centro posadeño. Por la intensidad de las ráfagas, hubo árboles añosos arrancados de raíz, sumados a los daños provocados en automóviles por los escombros caídos, cortes en el tendido eléctrico por el desprendimiento de numerosas ramas y voladura de chapas.

Los principales caídas de árboles y ramas se dieron sobre la avenida Roque Sáenz Peña desde calle Tucumán, sumado a las avenidas Mitre y López Torres, junto con otros puntos céntricos. Entre los hogares afectados por daños y rotura de sus techos, agentes municipales debieron asistir a unas 18 familias distribuidas entre los barrios Néstor Kirchner, Alberto Fernández, Barrio Unido, San Juan Diego, El Porvenir I, Estepa, Los Patitos, Sol de Misiones, la Chacra 128 y, en menor medida, Nemesio Parma y Cruz del Sur.

 

Los árboles caídos

El director general de Servicios Públicos de la Municipalidad de Posadas, Sebastián Betancourt, precisó a PRIMERA EDICIÓN que “entre las llamadas telefónicas y los inspectores en calle tuvimos un total de 37 emergencias. De las cuales, 15 fueron por árboles que cayeron en las avenidas que rodean el centro”.

En cuanto a los temporales, recordó que “la última tormenta que golpeó fuerte fue en el verano del año pasado, en carnaval, que tumbó unos 300 árboles. Esa fue una emergencia meteorológica como nunca se vio”. En comparación, “en esta oportunidad solo fueron 15 y controlados, sin tener que lamentar daños físicos, únicamente daños materiales en dos o tres autos”, añadió.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de PRIMERA EDICION (@diarioprimeraedicion)

En el operativo en Posadas, “hubo cortes en el tránsito, principalmente sobre avenida Mitre. El resto de la ciudad, se controló sobre la vereda, como sucedió con un árbol añejo que cayó sobre un muro en la avenida Tomás Guido, entre López y Planes y Tacuarí. En el resto de las emergencias, unas seis fueron en la zona sur”.

Respecto al trabajo municipal, indicó que “en total tuvimos seis cuadrillas activas que lograron desarrollar los trabajos de forma rápida”. Hasta la noche de ayer, se continuaba con la limpieza de ramas y troncos sobre las veredas en el centro posadeño. En tanto, hoy jueves, retomaron los trabajos en la ciudad.

En cuanto a los pedidos o denuncias de los ciudadanos por árboles añosos que son invasivos o pueden significar un peligro para otros vecinos, Betancourt dijo en diálogo con FM de las Misiones, que cada frentista es responsable de su árbol, y el municipio se encarga de los ejemplares que están sobre los bulevares.

Para hacer reclamos o solicitar asistencia, recordó que deben acercarse a la delegación de atención vecinal más cercana o comunicarse al 0800-888-2483. “Por esos medios se toman las emergencias y también las denuncias. Está la Dirección de Restauración Ambiental y también hay un sector de mediación ante cualquier denuncia”, aclaró el director general de Servicios Públicos.

Respecto a la solicitud por podas, informó que el Municipio colabora para que el servicio “no sea tan caro para los vecinos; se cobra entre $15.000 y $20.000, mientras que un particular o una empresa puede llagar a cobrar hasta $50.000 por poda de árboles“.

 

En el centro de Posadas

Otra voz consultada por PRIMERA EDICIÓN fue el director de la OPAD, Favio Cabello, quien precisó que “los mayores daños se produjeron en el microcentro de la ciudad. Allí tuvimos los vientos más fuertes, con 89 kilómetros por hora a las 13.10 horas”. A nivel meteorológico, señaló que se trata “de un frente frío que se desplazó hacia al norte de la provincia”.

En cuanto a las ráfagas de viento registradas en Posadas, explicó que “hace mucho que no teníamos esta intensidad, que a partir de 70 kilómetros por hora es muy fuerte”. En materia de precipitaciones, indicó que “ha llovido poco, con un temporal que duró entre 15 a 20 minutos”. Para la tarde de ayer, se contabilizaron unos 26,8 milímetros de lluvia caídos en Posadas.

Cabello indicó que se espera además el descenso de temperaturas. Para este jueves, “amanecemos con cielo nublado, algunas lloviznas con viento en el oeste, con frío, 10 de mínima y 12 grados de máxima. Para el viernes y sábado buen tiempo, con 7 a 8 mínimas en Posadas y máximas entre 14 y 15 grados”. Expresó que estas temperaturas “son las acordes a esta época del año y tendrían que ser inclusive más bajas, con cero grados, pero estamos con un invierno totalmente atípico”.

 

Damnificados en los barrios

Como se ha mencionado, muchas familias han sido afectadas por el temporal. En comunicación con FM Santa María de las Misiones,Yolanda Asunción, secretaria de Coordinación y Gestión de Posadas, dijo que a partir de la siesta de ayer comenzaron a recibir los llamados de emergencia, principalmente por voladura de chapas, techo y cubiertas de cartón, además de árboles y ramas caídas.

“En su mayoría son barrios que están alejados y no hay mucha arbolada cerca, entonces el viento pega de lleno en las casas. Al menos hasta ayer detectamos entre 15 y 20 familias afectadas. Todas las áreas de la Municipalidad trabajaron en conjunto”, explicó.

En relación a la asistencia, informó que “lo primero que se hace es usar lonas para cubrir lo que no se mojó, para que no se siga dañando, y se resguarda a la familia en lo de algún vecino u otro familiar hasta que pueda volver a su cada. Después también se llevan frazadas, alimento, abrigo, calzados para los niños”, describió Yolanda Asunción.

A su vez, señaló que no solo se trata de asistencia material, sino que también acuden a los barrios con una asistente social y una psicóloga, “porque hay que contener a las familias, y no a todas les afecta igual, todas tienen problemáticas diferentes”.

En este punto también resaltó la predisposición de los vecinos para colaborar, porque siempre demuestran solidaridad para dar una mano a los damnificados, ya sea ofreciéndoles un espacio o insumos.

Por último, aclaró que “el trabajo de asistencia es continuo, ayer fue el temporal pero el frío sigue”.

Este jueves y mañana viernes los trabajos de asistencia siguen en marcha en los distintos barrios afectados.

Noticias relacionadas:


  • El Soberbio: estiman que el río Uruguay podría llegar a los 14 metros

  • “Vamos a mantener el cierre del circuito Garganta del Diablo durante el día de hoy y mañana”

  • Por la crecida del río Uruguay suspenden el servicio de balsa en Alba Posse

  • Por crecida del Uruguay, hay evacuación preventiva de familias en El Soberbio

  • La tormenta dejó sin energía eléctrica a amplias áreas de Misiones

  • Tormenta en Oberá: caída de árboles, voladura de techos y familias inundadas

  • Temporal de lluvia y viento causó inconvenientes en la zona Norte de Misiones

  • Caída de árboles y cortes de energía eléctrica en numerosas áreas de Posadas

  • La tormenta dañó algunas viviendas en Colonia Victoria 

  • Tormenta con granizo y piedra afectó Ameghino: alertan por un posible nuevo episodio en la zona centro de Misiones

  • Cerraron nuevamente el acceso al Parque Provincial Moconá

  • Yerbateros piden que se flexibilicen controles laborales
Tags: #Posadasasistenciacaída de árbolesFM 89.3lluviastemporaltormenta
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Vamos a mantener el cierre del circuito Garganta del Diablo durante el día de hoy y mañana”

Next Post

El Soberbio: estiman que el río Uruguay podría llegar a los 14 metros

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores