viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Es legal el trabajo desde los 16 años pero dicen que no cubrirá la falta de cosecheros

UATRE advierte que algunos productores no cumplen salario ni condiciones de trabajo a pesar de tener buenos precios por la materia prima. Insisten con la compatibilidad con planes sociales. El Gobierno prefiere que los jóvenes estudien.

13 junio, 2023
NO ES EL MEJOR LUGAR. Si bien la ley autoriza, no serían muchos los adolescentes que vayan a trabajar a la tarefa por iniciativa propia. (Imagen ilustrativa)

NO ES EL MEJOR LUGAR. Si bien la ley autoriza, no serían muchos los adolescentes que vayan a trabajar a la tarefa por iniciativa propia. (Imagen ilustrativa)

El gremio de trabajadores rurales UATRE y la ministra de Trabajo de Misiones, Silvana Giménez, aclararon ayer que las leyes laborales vigentes permiten el trabajo desde los 16 años, cumpliendo algunos requisitos, pero eso no resolvería el problema de falta de mano de obra que están teniendo algunos productores de yerba y de cítricos para levantar la cosecha.

Tanto el gremio como la funcionaria hicieron estas aclaraciones para responder a un pedido formal que realizó un grupo de productores autoconvocados, encabezados por Sergio Dellapierre, para que se permita contratar a tareferos y cosecheros de 16 y 17 años sin que exista riesgo de inspección o sanción para los empleadores.

El pedido fue realizado la semana pasada debido a la falta de mano de obra rural en la chacra a causa, supuestamente, de los planes sociales y la negativa de los peones a blanquearse para no perder esos beneficios.

 

No resolverá la demanda

Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, el secretario adjunto Carmelo Rojas indicó que “hace varios años que está permitido el trabajo desde los 16 años con autorización de los padres, si se encuentra emancipado (vive solo o en pareja)”. También pueden trabajar aquellos que viven con sus padres pero sin dejar de concurrir a la escuela.

En declaraciones a PRIMERA EDICIÓN, Rojas consideró que la falta de mano de obra se produce por varios motivos: “por un lado, la falta de remuneración fijada por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, falta de condiciones dignas de alojamiento. O porque no quieren viajar arriesgando sus vidas sobre camiones”.

También dijo que hay falencias en la compatibilidad de los planes sociales con el trabajo agrario temporal y que eso lleva a algunos trabajadores a no querer blanquearse por miedo a perder los beneficios. El gremio solicitó en reiteradas oportunidades que la Nación garantice la “compatibilidad” pero siguen ocurriendo casos de “bajas”.

En el mismo sentido se manifestó Ramón Segovia, delegado de UATRE de Jardín América: “Lo importante es que trabaje sin dejar de estudiar. La ley permite contratar con el ok de los padres a un chico mayor de 16 años”.

En declaraciones a Radio República, Segovia coincidió en que no será una solución a la falta de peones: “No creo que haya cantidad de chicos trabajando. Que ellos quieran ir al campo”.

Sobre el cumplimiento de las leyes laborales, opinó que “en la chacra hay de todo. Tenés mayoría cumplidores. Con el convenio de corresponsabilidad gremial es complicado no aportar”.

 

Productores incumplidores

Rojas también resaltó que los productores se han manifestado conformes con el precio que se fijó para la hoja verde y que ello le debería permitir cumplir con las remuneraciones y las condiciones dignas de empleo, cosa que en algunos lugares no ocurre. A pesar que se está pagando al yerba por encima del precio laudado.

“Consideramos que con los valores solicitados por los productos y que hemos acompañado significa mínimamente el cumplimiento de las remuneraciones fijadas, de las condiciones de trabajo, del traslado seguro del personal, etcétera”, indicó.

Advirtió que hubo controles donde se han detectado “campamentos infrahumanos, trabajos de menores y trabajos infantiles. También traslado riesgoso de cosecheros de yerba mate, con accidentes incluso en el presente año. Estas malas prácticas nada tienen que ver con los planes sociales”.

Y agregó que “las inspecciones buscan proteger al trabajador, pero también al productor” porque el empleador termina siendo responsable y debiendo pagar con su capital cualquier accidente o irregularidad que padezca un trabajador rural que se encuentre “en negro”.

Rojas señaló que “nunca vamos a pedir nada que lesione los derechos de los productores porque, junto a los tareferos, somos los eslabones más débiles de la cadena yerbatera y tenemos que velar por los derechos de uno y otro”.

Por su parte, la ministra de Trabajo de Misiones, Silvana Giménez, también señaló que “está permitido el trabajo adolescente en Argentina pero cumpliendo determinadas condiciones. Que no ponga en riesgo la salud de un adolescente, no abandone sus estudios ni pierda su tiempo de descanso”.

En declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones aclaró que “las normas legales buscan proteger a los adolescentes y niños”.

“Lo correcto es que un adolescente esté dedicado a la escuela cumpliendo con su formación y haciendo todo lo que sea acorde a su edad, que tenga sus horarios de descanso. La tarefa no es el mejor lugar para que un adolescente esté trabajando”, agregó.

Por último agregó que se hacen controles “los 365 días del año” en todas las actividades de la economía y que esa política no va a ser abandonada por el Ministerio que dirige.

 

Repudio y discriminación

El gremio, por otra parte, repudió las declaraciones efectuadas por Delapierre cuando dijo la semana pasada que “es mejor tener tareferitos trabajando en los yerbales que drogándose en la calle”.

“Algunas expresiones hacia los cosecheros merecen ser analizadas y repudiadas”, dijo Rojas a PRIMERA EDICIÓN. Recordó que hace unos meses, en San Pedro, un productor dijo que “la cosecha levantamos con faloperos” y, en otra ocasión, otro yerbatero señaló que los peones llegan a cobrar hasta 200 mil pesos de planes sociales, “lo cual es una mentira”, dijo.

Y sobre los dichos puntuales de Dellapierre, el gremialista indicó que “nos sorprende porque lo consideramos un dirigente serio y respetable, y queremos creer que es una expresión aislada, y no un pensamiento discriminatorio hacia los hijos de tareferos”.

“Es de público conocimiento que el flagelo de la droga afecta a todos los sectores de la sociedad. No por eso se debe generalizar ningún sector o clase social. De todas maneras, estamos seguros que las malas prácticas o agravios en contra de terceros, sin duda no es lo que piensa la mayoría de los productores”, finalizó.

Noticias relacionadas:


  • “Es mejor tener tareferitos trabajando en la chacra a que estén en la calle drogándose”

  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

  • “Nos molesta que siempre hay que estar acreditando que somos gente honesta”   

  • Trabajo detectó más de 50 infracciones laborales en la cosecha de yerba mate

  • “El obrero rural no se quiere inscribir por miedo a que le quiten los planes sociales”

  • Yerbateros protestarán este jueves por las multas que aplican Trabajo y UATRE
Tags: #ProducciónMisionesTrabajo infantilUATREYerba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En varias localidades misioneras reportaron la caída de graupel

Next Post

El CAPS 508 de Itaembé Guazú cuenta con una Zona de Crianza Comunitaria

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores