viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El EPRAC insiste que no era materia fecal lo de El Brete, pero recomendó no bañarse allí

Según su titular, Daniel Di Stéfano, la potestad para volver a habilitar las prácticas acuáticas en la cuenca es de la Municipalidad de Posadas. Las actividades siguen suspendidas en la cuenca y los clubes esperan respuestas.

7 junio, 2023

Pasaron más de tres semanas desde que los residuos cloacales y el olor nauseabundo inundaron la bahía El Brete en Posadas. Y la incertidumbre y el enojo abunda en los clubes que allí se ubican, y que necesitan del río Paraná para realizar sus actividades.

Es que todavía no tuvieron respuestas concretas ni del Municipio ni del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC) acerca de si es seguro y no hay riesgo de más contaminación en la bahía, para que puedan volver al agua. La última novedad fue un pedido de informe presentado en la Legislatura misionera, el pasado 2 de junio, pero que todavía no hubo respuestas oficiales.

Para Daniel Di Stéfano, titular del EPRAC, el arreglo de la estación elevadora de cloacas número 5 que provocaba el desborde materia fecal hacia el río, se solucionó el 28 de mayo, y aseguró que no hay contaminación y, según sus estudios, es seguro para bañarse, pero la potestad es de la Municipalidad.

“Nosotros hemos evaluado y podemos dar garantía que el nivel de autodepuración en esa parte del río es muy buena, que el agua ha tenido una evolución notable, que los parámetros que nosotros hemos estudiado y analizado se ajustan a la Ordenanza Nº36 IV, del anexo único, que es la ordenanza de balneabilidad”, dijo el funcionario a la radio de PRIMERA EDICIÓN, aunque no dio datos de los indicadores de las muestras que tomaron en la cuenca, para que estén o no dentro de los parámetros establecidos.

Aseguró que “la potestad para decir si se puede este realizar apertura nuevamente a las actividades deportivas acuáticas es la Municipalidad de Posadas”. Se explayó y afirmó que “los estudios de análisis microbiológicos se lo hemos entregado a la Municipalidad. Yo caería en un error si puedo hacer o no una recomendación, porque no es mi institución la que tiene esa potestad”.

“De acuerdo a la contaminación que pueda haber existido por parte del problema de la estación 5, hoy podemos decir que ese problema se ha solucionado y que los resultados que nosotros hemos evaluado, hoy dieron parámetros ajustables al establecido con las normas”, resaltó Di Séfano.

En ese sentido, vale recordar que el pasado 30 de mayo, el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, dijo a la prensa que “se ha notificado a los clubes de que la calidad del agua no era adecuada para la práctica deportiva”. Incluso, criticó que “ni siquiera hemos sido comunicados oficialmente por el EPRAC o SAMSA del inconveniente, actuamos de oficio porque hemos visto lo sucedido”.

Para pasar en limpio, queda en evidencia que SAMSA, el EPRAC y la Municipalidad de Posadas “se tiran la pelota” y se manejan por su lado cuando hay un problema en común que incluye a todos, y que perjudica a los clubes y a los vecinos de la zona de El Brete. 

 

“No era materia fecal” 

Seguidamente, Di Stéfano volvió a reiterar que “los flotantes no eran materia fecal sino que era materia orgánica mezclada con grasa que había en el lugar. Eso formaba esa consistencia que a simple vista cualquiera podría pensar que es materia fetal, pero no era”. Expresó que “yo en todo momento dije que no era materia fecal, algunos medios se han hecho eco. Ustedes (por PRIMERA EDICIÓN) habían publicado una noticia donde se decía que luego de haber arreglado la situación, seguía desbordando, eso no es así”, dijo.

En esa línea, manifestó que “el olor a materia fecal es porque la estación número 5 ha estado desbordando, pero lo que llegaba no era materia fecal, sí eran los desechos de la propia estación del derrame que estaba habiendo, es eso el olor”.

De acuerdo al plan de contingencia, para evitar el derramamiento en la cuenca, dijo que “consistía en la cloración del agua antes del vuelco, había rejas subterráneas, que trataban de que pase la menor cantidad de desechos posibles y luego también una embarcación que ha trabajado hasta hace muy pocos días, que iba levantando todos los desechos que podrían haber salido de esa estación”.

“Se ha hecho una muestra el día 31 y ayer se ha hecho otra muestra. Sumado a esto, la empresa prestadora del servicio (SAMSA) ha hecho contramuestras y la Municipalidad también venía haciendo su trabajo”, dijo, aunque no desarrolló más allá de eso.

 

Hay controles, pero apuntó contra SAMSA

Di Stéfano enumeró que “el EPRAC controla 45 estaciones elevadoras de cloaca además de la estación depuradora que es la estación final, que se encuentra al lado del aeropuerto, previo al vuelco sobre el río de los líquidos tratados. Las inspecciones son semanales por todas las estaciones, si hay alguna denuncia se hace una constatación, un acta y después comienza este el seguimiento sobre la empresa (SAMSA) para que se resuelvan problemas”. contó.

En ese sentido, diferenció que “una cosa es una rotura, un daño, y otra cosa es que una estación quede fuera de servicio por negligencia, que puede ser falta de mantenimiento, ahí sí la sanción es mucho más grave. Nosotros hemos iniciado un proceso de sanción a la empresa (…) En forma paralela lo cierto es que el EPRAC realiza los controles de manera periódica en todas las estaciones”, dijo.

También apuntó que “cada actor de la sociedad también tiene su grado de responsabilidad, con lo que cada hace o deja de hacer en la vida habitual, que puede realizar algún tipo de contaminación o no”. Allí, comentó que muchas veces los vecinos se quejan de los olores nauseabundos, pero cometen el error de conectarse a la red fluvial, en vez de hacerlo a la red cloacal.

Asimismo, los clubes que se quejan de los olores, pero en su momento, cuando fueron a controlar había pozos negros desbordados.

Noticias relacionadas:


  • “Existe conciencia ambiental, pero falta más compromiso por parte de la ciudadanía”

  • Presentaron un pedido de informe sobre el derrame de desechos frente a El Brete

  • “El uso de El Brete hoy es una amenaza”

  • Materia fecal en El Brete: “Es una situación indignante, sentimos que nos están tomando el pelo”

  • A dos semanas, persiste la contaminación en El Brete y siguen suspendidas las actividades

  • Contaminación en bahía El Brete: “Estamos rodeados de excrementos sólidos humanos”

  • Clubes náuticos exigen respuestas por la contaminación en la costa del río Paraná

  • Preocupación por residuos cloacales en la bahía El Brete
Tags: ContaminaciónEl BreteEPRACFM 89.3Materia Fecalmunicipalidad de PosadasresiduosSAMSA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tres mujeres lesionadas tras despiste en Concepción

Next Post

Vecinos de Eldorado llevan más de 24 horas sin agua potable

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores