martes, octubre 3, 2023
Primera Edición
18 °c
Posadas
23 ° mar
17 ° mié
17 ° jue
16 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Preocupación por residuos cloacales en la bahía El Brete

El Municipio decidió suspender actividades en el balneario y áreas de afluencias, debido a un desperfecto en las tuberías. Hay temor por el riesgo ambiental y sanitario.

15 mayo, 2023
PAISAJE DESAGRADABLE. Restos de material fecal asoman por la superficie del río Paraná en la zona de la bahía El Brete.

PAISAJE DESAGRADABLE. Restos de material fecal asoman por la superficie del río Paraná en la zona de la bahía El Brete.

Vecinos y visitantes de esta ciudad se encontraron durante los últimos días con un desagradable paisaje en la bahía El Brete, donde un desperfecto en las tuberías cercanas generó el desborde de residuos cloacales en el río Paraná.

Esta situación generó preocupación debido a las consecuencias que acarrea tanto para la salud como para el ambiente en la zona.

En consecuencia, la Municipalidad de Posadas informó en un comunicado que durante los próximos días, las actividades en el balneario El Brete y áreas de influencia se verán suspendidas.

La situación generó malestar y preocupación entre los practicantes de deportes náuticos y acuáticos en la zona, ya que temen el riesgo ambiental y sanitario que esto acarrea.

“Cómo puede ser, en una ciudad que se pretende turística y promociona las actividades en el río, que permitamos a la empresa prestataria del servicio de agua cloacas esta horrible y tremenda postal”, expresó Valeria Estevez Guersanik en sus redes sociales.

“Están en la bahía El Brete los clubes náuticos que permiten a nuestros hijos incursionar en un bello deporte y luego representar de la mejor manera a Misiones a nivel nacional, y en esta semana, sábado sobre todo, tuvieron que soportar un olor y vista desagradable, amén de los riesgos en materia de salud que puede acarrear. Por favor autoridades competentes hagan algo para que no se repita”, advirtió.

Según detallaron desde el Municipio, la empresa concesionaria del servicio de agua y cloacas, SAMSA, ya se ha hecho cargo de la situación y se encuentra trabajando para poder solucionar el problema lo más pronto posible.

“Por la seguridad de la población se solicita no ingresar a las aguas del balneario hasta tanto el problema fuera solucionado. Con el fin de evitar complicaciones y posibles accidentes se ha tomado la decisión de suspender las actividades temporalmente”, expresaron.

Asimismo, se solicitó no ingresar al agua en la zona mencionada mientras se llevan a cabo las tareas correspondientes. “La integridad y seguridad de todos es primordial y se espera que la ciudadanía colabore para evitar accidentes. Una vez que se tengan actualizaciones sobre el progreso de los trabajos, se informará a la comunidad sobre la reanudación de las actividades”, manifestaron.

Por su parte, el titular del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC) de Misiones, Daniel Di Stefano, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “todas las estaciones elevadoras de cloaca por su diseño, si tienen algún problema técnico (corte de energía, falla en bomba, rotura de impulsión, etcétera) generan desborde”.

“Se controla y trabaja para que no tengan problemas. Existen distintos sistemas cloacales, en otras ciudades argentinas se tira crudo al río sin tratar. En este caso hubo un problema de rotura de la impulsión, la prestadora está trabajando para solucionar de manera urgente y el EPRAC controlando”, sostuvo.

Consultado sobre si tendrá consecuencias para la salud y el ambiente, Di Stefano afirmó que “todo genera consecuencias en el medio ambiente, por eso el EPRAC exige a la prestadora que respete el contrato de concesión y que hayan mejoras constantes en todos los tratamientos”.

Remarcó que “por tal motivo se tomó la precaución entre Provincia y Municipio para que se suspendan las actividades deportivas en la zona de El Brete”.

Por todo esto, afirmó que “exigimos a la empresa que intensifique el trabajo y se disminuyan los riesgos para que se cuide el medio ambiente y se aumenten las prácticas saludables que no tengan impacto negativo en el medio ambiente”.

Y sostuvo que “el EPRAC sancionará fuertemente a la empresa si existe violación al contrato de concesión y si no se concreta la reparación de manera urgente, no obstante están trabajando para solucionar el problema”.

Di Stefano indicó además que “se obligó a la empresa que se haga un pretratamiento antes del desborde que consta de rejas y un sistema de cloración”, que según aclaró “comenzó a funcionar ahora”. Y añadió que “esta semana debería solucionarse el problema”.

Desde SAMSA a su vez confirmaron a este Diario que “se detectó que es una rotura en la cañería de impulsión cloacal de esa zona y se está trabajando en la reparación.”

Consultados por este medio sobre el riesgo sanitario que representan estos residuos, manifestaron que “ese tema lo evalúa la Municipalidad y por el momento han suspendido actividades en esa zona del río”.

 

Tags: ContaminaciónDesperfecto CloacalEl Brete
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se cumplen tres años del adiós a Sergio Denis

Next Post

Festival de Cannes: estrellas internacionales, glamour y destacada presencia argentina

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Actuaron el dúo “Itaguay 55”, integrado por González Solari y Alessandro Ricci; el compositor Mauricio Laferrara y representando a Misiones: Natalia Magdalena Altuna y Juan Ignacio Galeano.
Luego de meses de preparación y ensayos por parte de los distintos colegios, este viernes dio inicio la Estudiantina Apostoleña, organizada por la Asociación de Estudiantes Secundarios de Apóstoles (A.E.S.A.) y acompañada por la Dirección de la Juventud de la Municipalidad de la ciudad.

Con un gran acompañamiento del público, los estudiantes arrancaron el tan ansiado desfile por la calle Belgrano, tradicional escenario de esta fiesta. De esta manera, la ciudad de las flores se movió al ritmo de Scola do Samba y los cuerpo de baile de los diferentes establecimientos educativos.

Los chicos del Colegio La Inmaculada, fueron encargados de abrir la edición 2023, seguidos por la E.P.E.T. N° 5, el Instituto San Josafat, el Instituto San Agustín/Escuela Normal /Escuela de Comercio N° 3, y el Colegio Cristo Rey marcando el cierre de esta primera noche de calle.
El equipo de Lucha Libre de Misiones compitió por las medallas en la tarde de este viernes y obtuvo muy buenos resultados. A metros del mar, en el CEF N1 de Mar del Plata, los misioneros lograron dos medallas de oro y tres de bronce que sumaron al medallero general.

El posadeño Thiago amarilla, en la categoría categoría hasta 50 kg, lucha libre, se quedó con el primer puesto luego de vencer a Buenos Aires en un combate durísimo.

Asimismo, Piedades Amaro Benjamin, 60kg, también ganó la medalla de oro frente a Buenos Aires.

Por su parte, las chicas de lucha no quedaron atrás. Dana Costa en categoría 51kg, Bianca Saucedo en 45kg y Selena Cabral en 65kg, todas medalla de bronce en el tercer lugar.

Los chicos son acompañados por Lazaro Rasftopolo, y la entrenadora Patricia Sosa. Los chicos pertenecen a la escuela Cruz Del Sur, Los Kiris y Prosol.

La delegación de Lucha llevó 7 atletas y cosechó 5 medallas por lo que los profes se mostraron más que contentos por el desempeño de los chicos.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Funciona en el predio del Hospital Carrillo y tiene como objetivo la contención y el acompañamiento de pibes en situación de consumo problemático. “No es un centro clínico de rehabilitación”, explicaron.
Con fuerte presencia de organizaciones sociales, unas 50 personas se congregaron en la plaza 9 de Julio para reivindicar derechos como el acceso a la educación pública y la interrupción voluntaria del embarazo.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
La dupla de Beach Voley sub 14 del Club Costa Sur, Mateo Monzón y Ricardo Quiroz, ganaron un partidazo y siguen avanzando, muy cerca de puestos de medalla. 


Por otro lado, el equipo sub 14 de Beach Handball, ganó su encuentro y siguen encaminadas a las fases finales. Las chicas del CEF N6 de Oberá juegan nuevamente esta tarde.
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Cruzó de Encarnación a Posadas con millonario contrabando de monedas de oro, plata y platino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boleta de luz en Misiones: “No hay un incremento de tarifa, hay un incremento de consumo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todo listo para otra Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Remedios naturales para combatir plagas en el jardín o en la huerta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estudiantina de Posadas: ya se conocen los horarios de la Prueba Piloto en el Anfiteatro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • San José: choque y muerte en la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Municipios de Misiones viven 80% de la coparticipación y 20% de su recaudación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía fue detenido por el abuso sexual a una joven en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Editorial: hay muchos “Insaurralde” en la política con poder para mantenerse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choque entre conductor alcoholizado y motociclista deja un lesionado en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores