lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Clubes náuticos exigen respuestas por la contaminación en la costa del río Paraná

Mañana se llevará a cabo una reunión con entidades públicas, privadas y deportivas de Posadas que se vieron afectadas por el derrame de residuos cloacales en la bahía El Brete.

16 mayo, 2023
CONTAMINACIÓN. Desde el Municipio indicaron que una vez terminados los trabajos evaluarán el impacto ambiental.

CONTAMINACIÓN. Desde el Municipio indicaron que una vez terminados los trabajos evaluarán el impacto ambiental.

Este lunes por la mañana comenzaron los trabajos en la zona de la bahía El Brete para reparar las tuberías que desbordaron residuos cloacales hacia el río Paraná. Es que el sábado pasado se suspendieron las actividades náuticas y acuáticas en la zona, hasta nuevo aviso, debido a la presencia de desechos en las aguas.

Esta situación generó preocupación y malestar entre los clubes náuticos de la zona debido a las consecuencias que puede traer para el ambiente y la salud de las personas.

En este contexto, el Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC) convocó a una reunión entre la empresa prestataria del servicio SAMSA, representantes de la Municipalidad de Posadas y clubes náuticos de la costa para mañana a las 18.

Al respecto, la trabajadora del Club Náutico León Seró, Diana Seró, indicó a PRIMERA EDICIÓN que hasta el lugar, ubicado entre las avenidas Urquiza y Tomas Guido, “se acercaron trabajadores de SAMSA con una manguera para disolver las heces que estaban flotando para evitar que eso sedimente. La magnitud y la cantidad de la materia fecal es tal que el simple hecho de tirar agua no soluciona el problema, la contaminación sigue en la costa del río”.

Contó que desde el EPRAC y SAMSA difundieron que estaban trabajando en solucionar el problema pero que “hasta los clubes costeros no se acercó nadie con una solución concreta más que la de tirar un poco de agua con una manguera y esperar que la cosa pase”.

En este sentido, apuntó que “esto no es una situación nueva” y que “siempre estamos siendo víctimas de quienes tiran aquí los desechos cloacales y las heces sin tratar”.

“Se trata de una alcantarilla grande ubicada en la zona de El Brete que pasa por debajo de la calle. Nosotros pensamos que debe contener la materia fecal de todo el centro de Posadas y de los edificios que están en la zona costera que no tienen un correcto sistema de cañería, entonces en algunos momentos la situación colapsa y cada tanto se están tirando las heces al río”, detalló.

Advirtió que la pérdida de residuos “era de tal magnitud que se cubrió de heces toda la costa del muelle, como nunca antes había pasado antes”.

“Ya era demasiado evidente el problema como para que nosotros miremos para otro lado y dejemos nomás, como hacemos siempre. Ya nos acostumbramos, pero esto nos llamó mucho la atención, no tenemos ningún tipo de respuesta por parte de las autoridades todavía”, expresó.

 

“Es lamentable y muy triste”

Asimismo, Diana Seró indicó que en el Club Náutico León Seró buscan promover que la gente de la ciudad de Posadas “pueda acceder al río”.

“Somos uno de los dos clubes náuticos que permiten a la gente tener contacto con el agua, promovemos el contacto con el agua a partir del deporte como una actividad saludable. La gente que viene acá busca la salud, busca el contacto con la naturaleza, busca estar bien y nosotros ahora no le podemos brindar ese servicio, ni esa posibilidad al ciudadano de la ciudad de Posadas porque la verdad que con lo único que podés tener contacto en este momento con una infección bacteriológica”, se quejó.

En consecuencia, manifestó que lo ocurrido “es lamentable y muy triste. Como trabajadores del club náutico estamos hasta último momento viendo si suspendemos o no las actividades. Muchas familias se están alimentando con la pequeña cuota del niño que viene a remar, la pequeña cuota del socio, y a nosotros también nos afecta un montón”, enfatizó.

Observó que además de los daños económicos, preocupan los daños ambientales que esto pueda llegar a ocasionar. “El Club Náutico León Seró está pegado a la Reserva natural urbana del arroyo Itá. Imagínense todas las especies animales que están viviendo esta situación, somos muchos los perjudicados y muy poca la respuesta que estamos recibiendo por parte de las instituciones”, añadió.

A su vez reflexionó: “Esperamos que a partir de esto se empiece a tomar un poco más de conciencia, porque el agua que nosotros estamos tomando también sale del río Paraná”.

 

Consecuencias para la vida

Consultado por todo lo ocurrido, el director general de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Héctor Cardozo, explicó a este Diario que “el caño está roto y es una cuestión de la empresa SAMSA que tiene que resolver y del EPRAC que tiene que controlar”.

“Lo que está al alcance de la Municipalidad de Posadas son las atribuciones que tienen que ver con pedirle a la gente de los clubes náuticos que no se metan al agua, suspender las actividades en El Brete, poner una bandera en la playa para que la gente no se meta, hasta que se resuelva el problema del caño roto”, precisó.

En este contexto, señaló que “se está agregando cloro a ese afluente, pero que todavía el caño no está reparado. Estamos esperando precisiones de SAMSA y del EPRAC para ver cuándo lo van a tener resuelto”.

Reveló a su vez que “el grado de impacto en principio dependerá de la intensidad y la duración que tenga este vuelco”.

“No es lo mismo que se resuelva hoy a que se resuelva la semana que viene, nosotros lo que podemos hacer es ir evaluando día a día, y una vez que se resuelve, una vez que esté reparado, ahí se evaluarán cuáles son las consecuencias más graves”, aclaró.

Al tiempo que afirmó que “los desechos cloacales tienen un componente malísimo sobre la vida, pero en general el río generalmente tiene una capacidad de autodepuración con los desagües orgánicos, como son los componentes cloacales, con lo cual ese impacto con el pasar de los días se va ir disipando”.

“No estamos hablando de un derrame de petróleo que hay que eliminar del río, esto que es de estado orgánico se va a ir digiriendo con el correr de los días, el mismo ambiente va absorbiendo este impacto, además hay que retirar otras cosas que tiene la cloaca que no se digieren que eso sí se está haciendo y después limpiar toda la costa”, aseguró.

Para cerrar, Cardozo asestó que “una vez terminado todo esto, ahí recién vamos a poder evaluar los daños que produjo”.

Tags: #PosadasBreteContaminaciónEPRACMisionesrío ParanáSAMSA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Padovan, nuevo misionero en la Selección Sub-15

Next Post

Revive el drama en el Mercado Central: denunciarán a Brignole y al líder gremial

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores