viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La increíble historia de la bandera argentina que los ingleses buscaban para romper una “maldición”

Al conmemorarse un nuevo aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, se siguen conociendo historias por parte de los soldados misioneros. En este caso, un trofeo muy anhelado por los enemigos para recuperar su “honor”.

2 abril, 2023

Se cumplen 41 años del inicio de la Guerra de Malvinas y hasta el día de hoy salen a la luz testimonios de los soldados que estuvieron en la batalla con el objetivo de recuperar las islas. Luis Cabral es un excombatiente que posee en su casa, ubicada en la chacra 152 de Villa Cabello de Posadas, un museo con recuerdos de su paso por la guerra en 1982, es que con tan sólo 19 años integró las filas del Regimiento de Infantería Mecanizado 4 de Monte Caseros.

Hoy después de 41 años de la Guerra de Malvinas, Cabral asegura que sin el apoyo de su familia no habría podido salir adelante. Foto: M. Colman.

Entre sus recuerdos Luis tiene el uniforme que utilizó durante la guerra, gorras de distintas fuerzas, cascos, municiones, libros de campaña, mapas de las posiciones argentinas e inglesas, libros, diarios, revistas, artículos periodísticos de la época, fotos de la salida en tren hacia Malvinas, un banderín con un himno en inglés de los falklands y una urna con tierra de las islas traída por los familiares de los soldados caídos.

Al recorrer una de las vitrinas, un cuadro con una foto de una bandera llama la atención, Cabral, toma el portarretrato en sus manos y relata la increíble historia que tiene al emblema patrio como protagonista.

La bandera pertenece al Regimiento de Infantería N°4 de Monte Caseros, uno de los más antiguos del país y acompañó a los soldados en varias ocasiones, una de ella la invasión inglesa en donde el país invasor fue derrotado por los criollos y tomaron el estandarte del regimiento enemigo como trofeo.

Según narró, los ingleses buscaban la bandera del escuadrón para romper una “maldición” a la que habían sido castigados tras ese hecho. Al estallar la guerra de Malvinas le dieron la oportunidad de poder reivindicar y recuperar “su honor”.

“Era un trofeo para ellos”, indicó Cabral, pues la misión era la siguiente: buscar el estandarte del regimiento que los había derrotado para poder intercambiar por el suyo. Los soldados misioneros que tenían consigo la enseña patria, habían oído de la historia y tenían muy en claro qué era lo que buscaban los enemigos, así que la protegieron y escondieron.

Para sacarla de la isla se la entregaron a un sacerdote que retornaba al país luego de culminar el conflicto bélico, le pidieron que escondiera el paquete entre cosas sin contarle de qué se trataba. Cuando el padre revisó el contenido del paquete y se encontró con el símbolo nacional, decidió esconderlo entre sus ropas hasta pisar suelo argentino.

Así fue como la enseña patria llegó hasta el Regimiento de Monte Caseros, Corrientes, sana y salva donde se conserva en un museo y es uno de los emblemas más importantes del escuadrón. La bandera del Regimiento N° 71 Highlanders aún hoy continúa en poder de la Argentina.

Luis Cabral junto a sus compañeros en la Guerra de Malvinas.
La deuda pendiente

Luis contó que cuando retornaron al país, fue muy difícil y sin el apoyo que recibió de su familia no podría haber logrado seguir con su vida. “Los loquitos de Malvinas, así nos llamaban en todos lados”, señaló. También comentó que en esa época estaba mal visto que una empresa contrate a un excombatiente.

Aseguró que la deuda pendiente más importante del Gobierno con ellos es la salud mental, ya que cuenta que muchos de sus compañeros tomaron la decisión de quitarse la vida o cayeron en algún vicio como el alcohol porque no tuvieron la contención que necesitaban. “En Estados Unidos uno vuelve de una guerra y lo atienden cuatro o cinco psicológos, lo contienen”, comparó.

Noticias relacionadas:


  • La Guerra de Malvinas a través de las canciones

  • Roberto Estévez, el héroe sin capa

  • De los 406 misioneros que fueron a las Malvinas, 107 ya fallecieron

  • Muestra itinerante “Relatos de Malvinas” en el Juan Yaparí

  • “Desde pequeño decía que iba a ir a recuperar las Islas”

  • Veteranos cortarán ruta para reclamar un museo
Tags: #Malvinas#PosadasGuerra de MalvinasLuis CabralVeteranos de Malvinas en Misiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Inicio de la Semana Santa y renovación de la fe con la bendición de los ramos

Next Post

Sublemas en la carrera electoral: lo que se repite, aproxima, confunde o desdibuja

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores