La Federación Misionera de Veteranos de Malvinas cortará el acceso a Cataratas del Iguazú el miércoles 15 de este mes. La medida de fuerza, que será “por tiempo indeterminado” fue resuelta en el marco del congreso de esta organización realizado el 18 de febrero.
El motivo de la movilización es, según comentó a este Diario el veterano de guerra Aldo Passardi, el incumplimento por parte del Gobierno provincial de la construcción de un museo en un predio cedido por la Municipalidad de Jardín América.
“Cuando presentamos el proyecto nos dijeron que era muy chico y que iban a hacer una obra más importante, con museos en cinco localidades para pasar a integrar el corredor turístico de la ruta 12”, recordaron.
Pero luego de cuatro años, “ni el proyecto que presentamos nosotros ni el más importante que nos prometieron se concretaron. La nivelación y movimiento de suelo lo hicimos nosotros. Hemos insistido en el tema ante las autoridades del Gobierno provincial pero ya ni siquiera nos reciben. No queremos que se olvide”.
La Federación tiene 460 integrantes ex combatientes, de los cuales 102 fallecieron, pero quedaron sus familias participando de la institución.
“En la última reunión de la Federación Misionera de Veteranos de Guerra, decidimos retomar el proyecto inicial y empezar a construir con fondos propios y de gente que quiera sumarse, porque se trata de la historia. Es para mantener viva la memoria y el reclamo permanente de soberanía sobre las Islas Malvinas. No queremos que se olvide; murió mucha gente y fue perjudicada toda la población argentina. Hoy los jóvenes no tienen idea de la magnitud de ese acontecimiento histórico”, resaltó Passardi.
Según el ex combatiente , ya fueron notificados de la medida de protesta las instituciones, como la intendencia de Puerto Iguazú: “También la entidad de Turismo, y queremos que sepa todo el pueblo para que no haya mayores contratiempos. Pero si no hay una respuesta clara, concreta y decidida, ese corte será por tiempo indeterminado. Estamos dispuestos a ir por todo y hacerlo con firmeza. El Gobierno sabe fehacientemente de todas nuestras actividades y de esta decisión”.
La última reunión con el Gobierno fue el 15 de febrero, con el ministro Marcelo Pérez.