miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Rovira: “Nos sentimos capaces de resolver los problemas de la Argentina”

El presidente de la Legislatura afirmó que “Misiones es y se siente mejor que el resto del país”.

17 marzo, 2023

La inauguración del Silicon Misiones fue el escenario que eligió ayer el presidente de la Legislatura y conductor del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, para volver a expresarse públicamente y en una rueda de prensa sobre política y gestión destacó la “mirada al futuro” del Gobierno provincial y lo diferenció del resto del país.

Señaló que Misiones se distingue por tener “un pensamiento dinámico que contrasta con otros modelos” y afirmó que la tierra colorada está mejor que el resto de las jurisdicciones.

En el escenario central del acto estuvieron el gobernador, Oscar Herrera Ahuad; el vice, Carlos Arce; el intendente posadeño, Leonardo Stelatto; y la fórmula que competirá en las próximas elecciones, Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli.

Enfrente, un auditorio colmado por toda la plana del Frente Renovador. Desde los dirigentes más jóvenes hasta los ministros, intendentes, concejales, legisladores. Nadie quiso perderse la cita.

De manera pausada, Rovira en todo momento diferenció a Misiones del resto de Argentina por momentos de manera directa y por otros solapada.

“Esto no lo hizo una empresa privada y no está en la Ciudad de Buenos Aires. Lo hizo el Estado provincial. Esto es real, hecho por misioneros con recursos misioneros. Todos cuando soñamos hacemos esa primera parte del adagio latino: inventá, creá, pero realízalo también sino es incompleto”, destacó respecto al imponente Silicon que se inauguró.

 

 

En ese espacio, dijo que el Gobierno proyecta una “incubadora de talentos misioneros” y recordó cómo se gestó el mítico Silicon Valley, en Estados Unidos que fue el primer parque tecnológico de su tipo.

“En sus inicios, Silicon Valley era distinto y estaba reservado para unos pocos. El nuestro (Silicon Misiones) es abierto y horizontal. Todos pueden venir porque no hay límites”, remarcó.

“En todo el norte argentino no hay un espacio como el Silicon. Misiones se ha convertido en un polo de desarrollo inteligente. El nuestro es un estado inteligente, que nace de un Gobierno inteligente”, manifestó.

 

Grieta

Rovira hizo mención a la “grieta” de la política nacional. “En el partido de Gobierno (FdT) se nota cómo elegir un candidato mirando otra cosa, es peligroso. Lo mismo en la oposición. ¿Qué gobierno se puede formar con estas peleas?”, preguntó.

Para el exgobernador “la oposición y el Gobierno nacional no responden a la realidad de Misiones” porque “están sumidos en una guerra sin cuartel”.  A su vez, sentenció que “las PASO son un anacronismo”.

En esa línea, declaró que la “grieta” se supera “estando a lado de la gente” y puso como ejemplo: “El Frente Renovador es el antídoto contra la grieta porque se gobierna desde la empatía y con los jóvenes adentro”.

El titular del Poder Legislativo no dudó en sentenciar que se sienten capaces de “resolver los problemas de la Argentina”.

“Estamos formando los jóvenes para que luego puedan darle soluciones a la provincia desde la Casa Rosada”, enunció.

En el plano electoral, como titular del frente oficialista, valoró que la mitad de los candidatos que tendrá la renovación en las próximas elecciones del 7 de mayo, “vienen del sector privado”.

Rovira aseguró que “nuestro norte siempre es lo que desea la sociedad misionera” y, por eso, añadió “acá lo único que importa es saber quién es el beneficiario. Hoy es este el portal de la primera provincia start up del país”, sentenció ante el aplauso de los presentes.

 

“Buenos Aires no debe ser el validador de lo que hay que hacer”

Entre los presentes estuvo el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la provincia y actual candidato a gobernador, Hugo Passalacqua, quien volvió a hablar del “modelo misionerista” diferenciándolo del “país central”.

“Para nosotros la política es que el amanecer del misionero sea mejor que su anochecer. No se logra sin una política que apunte a la autoestima como misionero”, declaró.

Siempre con una mirada puntualizando en lo provincial, el también exmandatario provincial dijo: “Lo que tenemos que superar los misioneros es que Buenos Aires sea el validador de lo que tenemos que hacer nosotros“.

Cabe recordar que Passalacqua buscará nuevamente la gobernación de la provincia luego de lo que fue su mandato entre los años 2015 y 2019. En esta oportunidad, la fórmula la completará Lucas Romero Spinelli.

 

Noticias relacionadas:


  • Silicon Misiones abrió sus puertas: “Este espacio inserta a la provincia en el mundo”

  • Así es el “Silicon Misiones” que se inaugura este jueves

  • Herrera Ahuad será cabeza de lista y lo presentarán esta semana oficialmente

  • Silicon Misiones, Puerto, gas, interconexión y turismo, ejes de la visita de Herrera Ahuad a Brasil
Tags: #PosadasArgentinaCarlos RoviraGrietaPolíticaSilicon MisionesTecnología
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Proponen reducir el valor de las multas por infracciones de tránsito

Next Post

La Provincia aportará hasta $5 millones a las empresas que se instalen en el Silicon

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores