miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Provincia aportará hasta $5 millones a las empresas que se instalen en el Silicon

“La economía del conocimiento en los próximos años va a ser el valor agregado más importante que va a tener el sistema exportador de Misiones, porque no tiene límites para el crecimiento”, subrayó Herrera Ahuad.

17 marzo, 2023

Ayer se llevó a cabo la inauguración del Silicon Misiones luego de un acto oficial encabezado por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira (impulsor del proyecto), acompañado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, diversos funcionarios del Gobierno provincial, intendentes, legisladores y empresarios, entre otros.

De esa manera, quedó habilitado el primer edificio de dos plantas ubicado frente al Parque del Conocimiento, en la zona oeste de Posadas.

De los 12 mil metros cuadrados con los que cuenta el predio, 2.000 son ocupados en esta primera etapa, que será el epicentro del polo tecnológico, con el objetivo de promover el desarrollo de las tecnologías, la investigación e innovación para fomentar el crecimiento de nuevos talentos profesionales en la economía del conocimiento.

La infraestructura edilicia está equipada con tecnología instalada en espacios estilo coworking, a los que se suman sitios especiales para capacitaciones.

Durante el acto, el gobernador Herrera Ahuad anunció que (a pedido del exgobernador Rovira) “a partir de este momento, desde el  Gobierno provincial, vamos a poner en manos de todas las empresas que se instalen en el Silicon Misiones dedicadas a la economía del conocimiento, aportes no reembolsables de hasta 5 millones de pesos en proyectos para que se puedan desarrollar”.

“Vamos a contribuir también al arraigo de todas esas empresas nuevas, a esos emprendedores misioneros que vengan al Silicon Misiones. Seguramente, eso después tendrá un potencial mucho mayor y podrá trasladarse con proyectos extra muros, fuera de lo que es el Silicon Misiones”, amplió.

Además, aseguró que “la economía del conocimiento mueve prácticamente el 9% del PBI de la Argentina. Y Misiones, en la economía del conocimiento y en el empleo de la industria del software, está dentro de las tres provincias con un mayor incremento porcentual interanual, llegando casi al 70% de crecimiento en los últimos años aún sin tener el Silicon”.

En ese sentido, valoró “la visión estratégica” sobre “el valor agregado de un producto exportable, al nivel de la yerba mate, el té, la madera, el tabaco” porque “la economía del conocimiento en los próximos años va a ser el valor agregado más importante que va a tener el sistema exportador de Misiones, porque no tiene límites para el crecimiento”.

“Hace poco, Argentina generó leyes y programas de estímulo para la economía del conocimiento, cuando Misiones ya tiene leyes con bases sólidas sobre eso”, resaltó.

 

Cantidad de empresas

Silicon Misiones, al presentarse como un lugar único en América Latina, solamente comparable con Silicon Valley en Estados Unidos y Silicon Oasis en Dubai, fue planificado para ser un centro de formación y empleo que impulse la llegada de empresas provinciales, nacionales y extranjeras.

Sobre esto, la subsecretaria de Silicon Misiones, Siomara Vitto, remarcó ante los medios de prensa que son 18 las empresas que se instalarán en el nuevo lugar (de las cuales 11 son de la provincia y el resto de otras jurisdicciones del país), como parte del primer grupo que comenzará a trabajar desde abril.

A esto se suma que una empresa europea ha demostrado interés en radicarse, y se convertiría en la primera en arribar desde el extranjero.

Vitto recordó que “teniendo en cuenta ejemplos como el Silicon Valley, el Silicon Oasis de Dubai y distintos parques tecnológicos en todo el mundo, todos comenzaron así, siendo un proyecto chico en el cual eran pocas empresas, empresas chicas, quizás con no mucho financiamiento, pero que eligieron ese lugar porque vieron algo”.

En relación a las ventajas que presenta Misiones para la llegada y ejecución de los diferentes proyectos, sostuvo que “hay una política de Estado a largo plazo, un proyecto a largo plazo, porque este edificio, si bien es la primera etapa, se proyecta dentro de una gran ciudad inteligente en todo este sector, que va a tener más de 80 hectáreas”.

 

VANGUARDIA. “En la visión estratégica de hacia dónde va el mundo, Misiones es avanzada”, consideró el Mandatario provincial.

 

Por otro lado destacó: “la calidad de vida que ofrece Misiones; el turismo, la cultura, la educación y con este proyecto del Silicon hace ya dos años que estamos formando a jóvenes en el área de la tecnología, la programación y algo que ven y resaltan mucho, es que, en la mayoría de los trabajos del ámbito tecnológico, hay mucha rotación de recursos humanos, porque alguna empresa ofrece algún beneficio mejor”.

Además agregó que “en el caso de los misioneros, somos como de ponernos mucho la camiseta de la empresa para trabajar, entonces eso es lo que ven, aparte obviamente, de todo el trabajo que se vino haciendo para las capacitaciones, del nivel”.

Lo principal “es que ven un proyecto a largo plazo, estabilidad a largo plazo, un lugar en el cual puedan crecer y un lugar en el cual puedan potenciarse, porque hay un acompañamiento del Estado y hay una unión entre el sector público y el sector privado”, resaltó.

También contó que “muchas de las 18 empresas traen su propio equipo de trabajo, muchos traen algunos empleados, otros van a contratar a los chicos que se han formado en Silicon Misiones”.

“Los requisitos para hacer base en Silicon Misiones es que tengan una base tecnológica, que quieran sumar distintos proyectos a la Provincia, que puedan contratar a los jóvenes que se forman en el Silicon Misiones y que tengan ganas de trabajar con nosotros”, finalizó.

Noticias relacionadas:


  • Rovira: “Nos sentimos capaces de resolver los problemas de la Argentina”

  • Silicon Misiones abrió sus puertas: “Este espacio inserta a la provincia en el mundo”

  • Así es el “Silicon Misiones” que se inaugura este jueves

  • Silicon Misiones, Puerto, gas, interconexión y turismo, ejes de la visita de Herrera Ahuad a Brasil
Tags: Carlos RoviraHerrera AhuadInversionesMisionesSilicon
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Rovira: “Nos sentimos capaces de resolver los problemas de la Argentina”

Next Post

Al límite de los plazos para la asamblea

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores