miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Continúan las trabas de la Nación para importar fécula de mandioca

El presidente de la Cooperativa Agrícola Montecarlo, Roberto Matsunoshita, advirtió que “hay muchas empresas que van a quebrar porque no tienen materia prima” para producir.

17 marzo, 2023
CRISIS. Hoy la oferta de fécula está muy lejos de cubrir la demanda y temen por el cierre de empresas.

CRISIS. Hoy la oferta de fécula está muy lejos de cubrir la demanda y temen por el cierre de empresas.

La sangría de reservas del Banco Central parece muy lejos de poder detenerse y está impactando de lleno en todo el sector productivo del país. Quienes más se están viendo perjudicados son aquellos que necesitan de insumos importados para producir y deben esperar, en ocasiones, hasta dos meses para hacerlo.

Esta situación se repite a lo largo y ancho del país, alcanzando a todas las economías regionales. Pero en Misiones hay una producción en particular que desde hace meses viene profundizando cada día un poco más su crisis por no poder importar lo necesario para cumplir con los compromisos comerciales: el de la fécula de mandioca.

Los productores de fécula en la tierra colorada se han caracterizado por ser un sector proteccionista, que buscaba restringir el acceso desde otro países, debido a que la provincia es la única fabricante a nivel nacional. Sin embargo, la sequía del verano 2022, generó estragos en las plantaciones de mandioca y obligó a salir a comprar al mercado internacional.

Desde el primer momento, a mediados del año pasado, los productores se encontraron con barreras para poder importar y advertían las consecuencias que eso traería, impactando, inclusive, en otras cadenas productivas, tal como publicó PRIMERA EDICIÓN en su momento.

Tras gestiones del Gobierno de Misiones, que iniciaron en septiembre, la Nación autorizó a principios de 2023 una “importación extraordinaria” de 600 toneladas de fécula provenientes de Paraguay, sin embargo hasta ayer no había ingresado un kilo al país, por las propias reglas nacionales.

“Tenemos dos camiones varados en la Aduana. Ya completamos los papeles y estamos esperando que la AFIP nos autorice a ingresarlos”, señaló Roberto Matsunoshita, presidente de la Cooperativa Agrícola Montecarlo, sobre la primera carga que llegará de las que habilitó Economía.

En una entrevista con este Diario, explicó que ambos transportes se encuentran parados en el puente que une a Posadas con Encarnación del lado argentino y esperan recibir el aval de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) entre hoy o mañana viernes. Agregó que hay en camino, a la provincia, otros dos camiones desde el vecino país.

Cada uno de los vehículos tiene entre “26 y 27 mil kilos de fécula” por lo que entre los cuatro estarían llegando a las 100 toneladas. Aún así, ese número está muy lejos de representar una solución.
“Hoy estamos necesitando unos 22 o 23 camiones para poder cumplir compromisos con nuestras empresas. Con solo estos cuatros, no podemos hacer nada”, afirmó.

Matsunoshita aclaró que las empresas tienen el dinero para importar y marcó que las trabas surgen desde el propio Gobierno nacional. Añadió que la crisis repercute en otras cadenas, como la de embutidos, y advirtió que de continuar así, “muchas empresas se van a fundir porque necesitan de esa materia prima y no tienen para elaborar”.

“El año pasado, al menos, se podía importar algo. Hoy está detenido y estamos pagando las consecuencias. Encima todo indica que va a ir empeorando la situación”, lamentó el presidente de la Cooperativa de Montecarlo.

Noticias relacionadas:


  • Por el clima y una plaga, advierten que faltará mandioca en las fiestas y en 2023

  • Crece la preocupación por la escasez de fécula de mandioca
Tags: #ProducciónCrisisFécula de MandionaGobierno nacionalImportaciónMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Una serpiente de gran tamaño apareció en pleno centro de Apóstoles

Next Post

Investigadores argentinos aplican tecnología nuclear contra el Aedes Aegypti

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores