domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Buena concurrencia a las mesas de examen y bajo porcentaje de repitencia

Directores de escuelas posadeñas se mostraron conformes con la presentación de los estudiantes en esta instancia evaluativa. Lengua, Matemática, Física y Química, las más adeudadas.

14 marzo, 2023
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

El viernes finalizó la instancia de mesas de examen en las escuelas de Misiones, que habían empezado el 23 de febrero. Se trata de una etapa clave, puesto que con el fin de la libreta abierta y el nuevo Régimen Académico Marco (RAM), más de 8 mil estudiantes que adeudaban más de cuatro materias, estaban con riesgo de perder el año; es decir, repetir.

En ese contexto, y si bien desde el Ministerio de Educación provincial aún están relevando los datos y no tienen información detallada (según consignaron a PRIMERA EDICIÓN), este Diario hizo un relevamiento por algunas instituciones educativas del nivel secundario para saber cómo les fue.

Es que muchos chicos adeudaban hasta diez materias y debían ponerse al día, ya que para pasar de año no podían deber más de cuatro.

La buena concurrencia fue un indicador en común en las instituciones consultadas, que remarcaron que, desde el año pasado, estuvieron alertando tanto a los estudiantes como a sus padres y tutores sobre la importancia de concluir con las materias adeudadas por la inminente finalización de la libreta abierta. Asimismo, el porcentaje de repitencia no sobrepasa el 10%, destacaron sus directores.

En el caso del colegio Nacional N° 1 “Martín de Moussy”; su directora, Gladys Ledesma, sostuvo que la convocatoria fue masiva: “Teníamos unos 500 chicos para rendir y el 70% se presentó y el 50% salió bien. Todavía no tenemos los números finales, esto es estimado. Hay poco menos del 10% que repitió directamente”, detalló.

Asimismo, indicó que, como institución, asumieron el compromiso de que su alumnado pueda acreditar esa cuarta materia y seguir el año sólo debiendo tres. “El colegio no quiere tener alumnos que adeuden cuatro materias. Y sino, firman un acta de acuerdo los padres con el gabinete y siguen con tutorías”, remarcó Ledesma.

Comentó que la mayoría de los chicos presentó trabajos prácticos que luego defendieron ante el docente jefe de departamento del área, dos profesores específicos, un profesor tutor y otros vocales.

 

“Cuando los chicos supieron del final de la libreta abierta, vinieron masivamente. Hasta el final, estuvieron especulando algunos y los que especularon mucho y tenían varias materias, tuvieron que repetir”, resaltó. Respecto a las materias que más adeudaban los estudiantes, enumeró Matemática, Biología y Ciencias Sociales.

 

Por su parte, Santiago Masloski, director del Bachillerato Humanista, comentó a este medio que unos 20 alumnos se presentaron a rendir en esta instancia de mesas de examen y que diez de ellos estaban en riesgo de repetir el año.

“Creo que hay dos casos que están complicados como para no pasar de año. Son los números que estuve recopilando. Esto terminó recién el viernes y ahora estamos procesando y esperando la corrección de los docentes. Nos va a llevar un par de días”, dijo al respecto.

También compartió que la convocatoria fue positiva y la esperada. “Tomar la determinación de terminar con la libreta abierta ayudó muchísimo porque los chicos se dieron cuenta que se terminó el tiempo de espera. Nosotros ya avisamos con tiempo el año pasado, entonces quedaron muy pocos casos en situaciones complicadas”, acotó el director, cuya escuela tiene una matrícula de 520 chicos.

Indicó, no obstante, que había alumnos que debían hasta nueve materias de años anteriores, pero “la gran mayoría pasa de año holgado y son pocos los casos de los chicos que quedan, sobre todo aquellos a los que les costó engancharse después de la pandemia”.

Mientras que Alexis Sosa, director del Colegio del Carmen, estimó que serían 20 los chicos que se presentaron y el 70% (14) aprobó. En tanto, eran entre cinco y seis los chicos que estaban en riesgo.

“Hubo mayor interés que en otros llamados, con algunos chicos que no habían alcanzado los objetivos en el período de diciembre. Como tenemos una plataforma, los profesores aprovecharon y ya les enviaron los trabajos para que ellos desarrollen esos contenidos y puedan prepararlos para presentarlos en febrero. Así que muchos chicos vinieron con sus trabajos y listos para la defensa”, comentó sobre el proceso en su escuela, que tiene 230 estudiantes en secundaria.

 

En esa misma línea, añadió: “Hubo algunos chicos que llegaron un poco más preocupados por el número de materias que tenían que recuperar, pero ya les veníamos diciendo que en algún momento se iba a terminar la libreta abierta. Fuimos insistiéndoles a ellos, hablando con los padres para que vayan rindiendo y presentando los trabajos; les dimos diferentes opciones”.

 

En lo referido a las materias más adeudadas, enumeró a Química, Física y Matemática. “Pasaba que muchos chicos no entregaban los trabajos de plástica, y terminaban recuperando la materia por esa cuestión, pero no son difíciles de aprobar al rendir. Lo mismo sucede con Inglés”, contó.

 

Algunos chicos “se relajaron con el sistema de libreta abierta”

En comunicación con PRIMERA EDICIÓN, la directora del CEP 6 de Garupá, Karina Henn, explicó que, con las mesas de exámenes y el cierre de las notas para los alumnos, “se trabajó con los chicos para que puedan revincularse o rendir las previas”.

Cabe recordar que las clases iniciaron el 1 de marzo, pero algunos estudiantes aún continuaron de manera condicional en el grado mientras promocionaban el año.

Al cierre de la fecha límite establecida, resaltó que “se cumplieron los objetivos”. En este sentido, remarcó que “no tuvimos gran repitencia, porque los chicos se apuraron con este tema para ponerse al día durante febrero y marzo”. Con alumnos que tenían varias materias acumuladas, entre las del año pasado y otras previas, “esperábamos realmente hasta tener más repitencia”.

Asimismo, la directora compartió que “hubo casos donde los padres decidieron que los hijos directamente recursen”. Esto sucedió porque “algunos se relajaron con el sistema de libreta abierta. Ahora que ya tienen presión, quieren ponerse al día con las materias”.

Para alcanzar el 60% de las materias aprobadas para pasar de año, la directora de la escuela contó que “los profesores estuvieron permanentemente durante el horario de clases trabajando con los chicos que debían aprobar las materias”. Recordó que en esta institución “algunos tenían entre cinco a seis y, por eso, se extendió un poco más el tiempo (por estos 10 días) para que puedan aprobar”.

Previamente a esto, indicó que “hubo un acuerdo interno, donde también se habló con los tutores para tener este tiempo para recuperar materias”.

Por último, Henn señaló que los estudiantes del CEP 6 “ahora están todos en el año que corresponde y cursando normalmente”. Entre las asignaturas con más dificultades, indicó que “Lengua, Matemática e Inglés son las materias que más cuestan”.

Noticias relacionadas:


  • Las mesas de marzo y la preocupación de los estudiantes secundarios por rendir

  • Unos 400 mil alumnos desde jardín a secundaria comienzan las clases

  • Las mesas de exámenes en la secundaria tuvieron gran concurrencia en su inicio

  • Con el fin de la libreta abierta, más de 8.000 estudiantes rinden materias pendientes

  • En marzo, los que tengan más de cuatro previas repetirán de curso

  • Hasta marzo se podrá rendir con el sistema de libreta abierta

  • “Con el calendario 2022 termina la Libreta Abierta”

  • “Hay disparidad en las instancias efectivas de revinculación escolar”

  • Misiones no logra achicar el porcentaje de alumnos secundarios con libreta abierta

  • Escuelas técnicas rechazan las inasistencias ilimitadas y pasar de año con cuatro previas
Tags: ciclo lectivo 2023inicio de clasesLibreta abiertaMesas de exámenesRepitenciaSecundaria
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Esperanza festejó con “Las Glorias”

Next Post

Falleció en un siniestro vial la madre del intendente de San Vicente

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores