viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Con barcazas con pasta celulosa y té, comienza a operar el puerto de Posadas

Las embarcaciones saldrían de Rosario el próximo martes o miércoles para recalar en la capital misionera entre el viernes y sábado.

29 enero, 2023
ACTIVIDADES. Recordaron que se trabajará con la actividad portuaria y también la de fletamento fluvial.

ACTIVIDADES. Recordaron que se trabajará con la actividad portuaria y también la de fletamento fluvial.

Luego de una prolongada espera, el puerto capitalino iniciará las operaciones de carga en el nodo logístico el próximo fin de semana. Fuentes oficiales confirmaron a PRIMERA EDICIÓN que las primeras cargas serán de pasta celulosa y té, de dos empresas importantes del rubro, mediante el uso de barcazas enviadas por MSC, una de las navieras más importantes a nivel mundial, que saldrán el próximo martes o miércoles desde el puerto de Rosario y llegarán a la capital misionera el viernes 3 o sábado 4 de febrero.

La última demora para el comienzo de las actividades centrales del puerto posadeño se debió a un largo conflicto gremial que afectó al puerto rosarino, desde donde se deben traer los containers vacíos para luego ser ocupados por las empresas, y pasar por Santa Fe antes de dirigirse a Montevideo, Uruguay.

Así, las cargas que salgan de Posadas pasarán por el puerto de Rosario y la capital uruguaya antes de ser enviadas al mundo exterior.

El presidente de la Administración Portuaria Posadas – Santa Ana (APPSA), Ricardo Babiak, al ser entrevistado por este Diario, indicó que “en el puerto de Posadas estamos trabajando desde que asumí la administración, con instrucciones del Gobernador que fueron claras y precisas para ponerlo operativo. Tenía un proyecto que fuimos delineando con funcionarios de la provincia. Y hoy estamos muy cerca de comenzar las operaciones”.

 

EXPECTANTES. “Estamos muy cerca de comenzar las operaciones”, recalcó Ricardo Babiak, presidente de APPSA.

 

Recordó que “el puerto lo tenemos habilitado a partir del 2019. Después se compró una grúa para la carga de contenedores y una especie de tractor gigante que mueve los contenedores y los acerca a la grúa principal para que sea cargado al buque”.

Además, consideró que “la situación nacional es bastante complicada en lo que es la parte de logística fluvial. No hay desarrollo de logística fluvial en el país. Y, para colmo, en el 2021 sacaron una resolución desde el Ministerio de Transporte de la Nación que te obliga a ocupar bandera argentina para hacer tráfico de la carga argentina. Pero no están dadas las condiciones para eso porque no se consigue bandera argentina”.

Por ello, “nos costó una infinidad, buscamos en todos los puertos argentinos, en los astilleros, tuvimos la suerte de encontrar un remolcador de bandera argentina, que es como un buque pequeño, que va empujando a las barcazas” cargadas con los contenedores, contó y añadió que “conseguimos dos barcazas de bandera boliviana, pedimos un waiver a la Nación, que es una autorización, una excepción al cabotaje que está prevista en la ley”.

“Nos dieron esta excepción. Intervinieron el Gobernador (Oscar Herrera Ahuad), y otras autoridades para hacer la solicitud a la Nación, y nos dieron la excepción para estas dos barcazas”, dijo.

Además, remarcó que “hay dos actividades totalmente diferenciadas que hace la Provincia: la portuaria, que es el puerto, y la actividad de fletamento fluvial. Una actividad, la fluvial, es sobre el remolcador con las barcazas que lleva y trae al contenedor. Y la otra es la actividad portuaria que es el ordenamiento de los contenedores, la recepción y entrega de contenedores, la puesta en playa y la carga en buque”.

“La parte más importante es la de los contenedores que es lo otro que nos costó muchísimo. El contenedor es un vehículo internacional que está constantemente monitoreado por la empresa, que tiene una matrícula y está controlado en todo momento. Ese contenedor pertenece a una naviera o vía marítima. Cuando circulan están matriculados por la naviera, y saben dónde están en el mundo”, describió y amplió: “La naviera es la que indica dónde se debe tomar el contenedor y dónde se debe dejarlo para que salga al exterior. Como puerto teníamos que estar aprobados por la línea marítima, por la naviera, para que ella pueda operar con nosotros”.

“En este tiempo, desde que estoy en la administración he recorrido todas las líneas marítimas que tienen su sucursal en el país. La ventaja que tuvimos con MSC es que siempre estuvimos en contacto, pero también visitamos a los exportadores de la provincia que tienen mayor volumen, y sacamos en común que todos se mueven con MSC porque tiene todos los destinos del mundo. Para ir a Posadas, esta línea naviera necesitaba la autorización de su casa matriz y la obtuvo”, destacó.

Así, Misiones cerró un acuerdo con MSC, una de las navieras más grandes del mundo, para llevar adelante el trabajo con el puerto de Posadas.
“Hoy somos un punto autorizado por MSC para operar con sus contenedores. Los (contenedores) vacíos los vamos a traer a Posadas desde el puerto de Rosario. Y desde el puerto de Posadas van a tomar los exportadores el vacío, se los van a llevar a sus plantas y los van a volver a depositar, y nosotros vamos a volver a llevarlos al puerto de Rosario, desde donde irán al puerto de Montevideo y de ahí al exterior. Ese será el circuito que se hará. Lo vamos a hacer con un remolcador y dos barcazas”, detalló Babiak.

Al mismo tiempo, comentó que “el proyecto lo estábamos armando para hacer Posadas – Zárate. MSC trabaja con Zárate pero ahí hay un costo más alto, entonces nos dijeron que vamos a ir a buscar y dejar los contenedores en Rosario”.

La ciudad santafesina “tenía una toma sindical que cesó la semana pasada. Estuvo más de 45 días tomado. A partir del lunes pasado MSC ingresó a ver sus contenedores, para evaluar el estado. Hicieron un relevamiento, porque son contenedores que estuvieron un mes parados sin posibilidad de rotar”.

“Esa fue una gran demora que tuvimos, pero ahora que ya está abierta Rosario, podemos ir a tomar los contenedores cuando MSC nos indique que lo hagamos”, completó.

Tags: #PosadasActividad FluvialMisionesPuertoRicardo Babiak
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los Ahora misioneros incrementaron 13 veces la facturación de ventas en 4 años

Next Post

En enero, el turismo dejó más de 7.000 millones de pesos en Misiones

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores