miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Carabante: “Que este reconocimiento sea una invitación a redescubrir el cine argentino”

El misionero Santiago Carabante, productor de "Argentina, 1985" habló con FM De Las Misiones sobre la nominación del film al Oscar. Señaló que es un reconocimiento para toda la industria cultural del país 

24 enero, 2023

Por octava vez, el país contará con un representante en la gala de los Premios Oscar, luego de que “Argentina, 1985” fuera confirmada como una de las nominadas en la categoría mejor film internacional. 

Si bien para muchos la nominación era casi un hecho el producto misionero y parte del equipo de la película, Santiago Carabante, contó que esperaban la notica con “muchas esperanzas, pero de ninguna manera certeza ni nada, lo manejamos todo con mucha cautela“.

“Había en gran parte de los medios especializados y los críticos diciendo que la película tenía chances de quedar entre las cinco, pero también habían muchos otros que decían lo contrario y proponían otras“, contó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Afortunadamente los pronósticos se cumplieron y ahora, el film que recrea el Juicio a las Juntas Militares tras la última dictadura en Argentina y que está protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani competirá por la estatuilla contra “All quiet in the western front” de Alemania; “Close” de Bélgica; “EO” de Polonia, y “The quiet girl” de Irlanda.

“Este tipo de reconocimientos logra cierta masividad que es interesante, son logros únicos y muy excepcionales”, celebró el productor. Sin embargo, apuntó a que estos reconocimientos “no solo tienen que poner el foco en las películas que llegan a este lugar, sino que tiene que ser una invitación a redescubrir el cine argentino, que es muy amplio y diverso”

En ese sentido, reflexionó cómo en los últimos años se hizo cada vez más común escuchar la frase “a mí no me gusta el cine argentino”, por parte de los propios habitantes de este país. “Ojalá que cosas como esta colaboren para redescubrir un cine que, más allá de películas como la nuestra que logran este tipo de reconocimientos, hay muchas otras que se estrenaron en el último año que son hermosas, diversas, reflexivas y técnicamente muy buenas”

Sobre si asistirá a la gran gala, Carabante comentó que la intención es estar presente “pero somos muchos productores, más el director, los protagonistas…”, por lo que habrá que ver la cuestión de los cupos. Más allá de eso, aseguró que estará a Los Ángeles, ciudad donde se realiza la entrega de premios, para “vivir toda la experiencia de los Oscar”

La ceremonia organizada por la Academia de Cine de Hollywood será el domingo 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Cabe recordar que la pieza dirigida por Santiago Mitre, que ganó hace dos semanas el Globo de Oro en la misma categoría.

Noticias relacionadas:


  • Argentina, 1985 es nominada al Oscar como mejor película extranjera

  • Carabante: “Más que para mi carrera, para mi vida esto marca un antes y un después”

  • Santiago Carabante: “Para los que hacemos cine el Oscar es nuestro mundial y ya estamos en semis”

  • “Esta historia es para aquellos que iniciaron esta gesta”
Tags: “Argentina 1985”FM 89.3Premios OscarPremios Oscar 2023Santiago Carabante
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

Next Post

Puerto Libertad aguarda la habilitación del servicio de balsa sobre el Paraná

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores