miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Argentina, 1985 es nominada al Oscar como mejor película extranjera

El filme dirigido por Santiago Mitre y que tiene al misionero por adopción, Santiago Carabante como productor, luchará por la estatuilla el 12 de marzo. Los otros candidatos.

24 enero, 2023
El momento en que Argentina, 1985 fue nominada como mejor película extranjera.

El filme argentino Argentina, 1985 fue nominada este martes como candidata a mejor película internacional en los Premios Oscar 2023.

El largometraje participaba para tener un lugar entre los cinco candidatos al premio de un total de setenta películas de todo el mundo, lo mereció por todas las reseñas y galardones que recibió en la previa, y finalmente fue nominada.

Con dicha selección el país buscará conseguir la tercera estatuilla, sus predecesoras fueron La historia oficial y El secreto de sus ojos.

La película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Peter Lanzani y Ricardo Darín es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. Inspirada en una historia real, el filme retrata la batalla, una especie de de “David contra Goliat”, que llevaron a cabo el fiscal Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico en el llamado Juicio a las Juntas a mediados de los años 80. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Prime Video LATAM (@primevideolat)

Junto a Argentina, 1985 quedaron elegidas en la categoría: para algunos críticos la favorita, Sin novedad en el frente, de Edward Berger (Alemania), Close, de Lukas Dhont (Bélgica), The Quiet Girl, de Colm Bairéad (Irlanda) y Eo, de Jerzy Skolimowski (Polonia).

En la antesala a esta nominación, la película de Mitre también consiguió una de las estatuillas más importantes para el mundo del cine. Se trata del Premio Globo de Oro a la mejor película en idioma no inglés otorgado por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). Ahora, con las ilusiones intactas, el filme argentino podría coronar una temporada de premios histórica.

Además se dio a conocer el listado completo de los nominados de los Oscar 2023, con la película “Todo a la vez en todas partes” (Everything Everywhere All at Once”, como la gran candidata, ya que obtuvo 11 nominaciones en total. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles donde se espera una gala más que especial con la presencia de argentinos en la alfombra roja.

Orgullo misionero 

Sin dudas que esta nominación al premio Oscar marca un antes y un después en la carrera de los protagonistas, tal como lo adelante semanas atrás  a PRIMERA EDICIÓN, uno de los productores de Argentina, 1985, el misionero por adopción Santiago Carabante.

“Creo que siempre hay que tratar de hacer memoria de donde uno viene o más que hacer memoria, intentar no olvidarse, y no sólo que nací en un pueblo muy chico que se llama Laboulaye sino que me mudé muy chico a Posadas y la idea de hacer cine era impensada. De hecho cuando lo dije  muchísima gente me miraba como diciendo ‘no no vas a poder’, ‘de eso no se vive, eso no existe’, así que haber hecho una elección de vida hace tantos años y que hoy esté acá es lo que a mí me emociona porque arriesgué mucho en ese momento y padecí muchas veces el camino”, había contado Carabante en diálogo con este Diario.

Y remarcó que “todas mis películas me dieron satisfacciones, pero ésta (por Argentina, 1985) está un poco fuera de escala. No soy una persona muy ambiciosa, siempre hice el film que quise así que el cine que venga por delante va a estar bien”.

Noticias relacionadas:


  • Carabante: “Más que para mi carrera, para mi vida esto marca un antes y un después”
  • Argentina, 1985 un drama histórico dirigido por Santiago Mitre, protagonizado por Ricardo Darin y escrita por Mitre y Mariano Llinas
    “Argentina, 1985” recibió el premio Globo de Oro a la mejor película extranjera

  • Santiago Carabante: “Para los que hacemos cine el Oscar es nuestro mundial y ya estamos en semis”

  • “Esta historia es para aquellos que iniciaron esta gesta”
Tags: “Argentina 1985”CineFilmeorgulloPremios Oscar 2023Ricardo DarínSantiago CarabanteSantiago Mitre
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Messi y el premio que le faltaba

Next Post

Imputaron por tentativa de femicidio a joven que apuñaló a su expareja

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores