miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Queremos que se entusiasme y motive a que el mejor lugar para estar es la escuela”

Cielo Linares, subsecretaria de Educación, en una entrevista con FM Santa María de las Misiones hizo hincapié en el trabajo que vienen realizando para ofrecer ayuda pedagógica a todos los alumnos que presentan dificultad en la escuela y motivarlos a que continúen con sus estudios.

19 enero, 2023

A pesar de estar en vacaciones de verano, comenzaron a funcionar los Centros de Apoyo para poder lograr  acompañar a aquellos alumnos que tienen una dificultad en su desempeño escolar.  Cielo Linares, subsecretaria de Educación, contó en diálogo con FM Santa María de las Misiones que  los Centros de Apoyo   buscan fortalecer la alfabetización y ayuda pedagógica.

Los Centros de Apoyo comenzaron a funcionar desde el 2020 a raíz de la pandemia, con el objetivo principal de generar espacios que permitan fortalecer aprendizajes fuera de la escuela. En el 2022 casi 12 mil alumnos recibieron ayuda y sostuvieron su recorrido académico.

Los Centros se encuentran distribuidos estratégicamente en diferentes puntos de la provincia. Posadas tiene 14 centros, cuatro ya se encuentran trabajando mientras que los otros iniciaran sus clases a partir del mes de febrero.

“Comenzamos con algo más recreativo y de ahí enganchamos a lo específico de las disciplinas y de lo que necesitan fortalecer”, explicó.

Linares también contó que con alumnos del nivel primario suelen trabajar en temas más generales como la alfabetización, mientras que con los alumnos de secundaria los orientan a técnicas, tiempo y planificación de estudio.

“Se trabaja según indicaciones de lo que la escuela espera que ese estudiante logre, los chicos vienen con la tarea que la maestra le pidió que resuelva, vienen con los temas que el profesor le pidió que desarrolle”, indicó.

En cuanto a la cantidad, reveló que todo el año trabajan más con alumnos de nivel primario y que en las temporadas de mesas de exámenes “se llenan de estudiantes de secundarias”.

Este año van a empezar a implementar un equipo técnico denominado “articuladores”, que tendrá la tarea de ir casa por casa de los alumnos secundarios que se matricularon en las escuelas y abandonaron sus estudios para que  retomen los mismos.

“Se entrelaza con si necesitan que un tutor del centro de apoyo los acompañe para que puedan engancharse en el recorrido académico que hacen dentro de la escuela”, puntualizó.

Los interesados en recibir ayuda pedagógica tienen que acercarse a la Municipalidad de la localidad en donde viven para que le informen dónde funcionan los centros y en qué horarios.

Noticias relacionadas:


  • Más de 60 centros de apoyos se mantienen activos durante enero

  • Casi tres mil estudiantes cursaron en forma hospitalaria y domiciliaria

  • A través de “Libros Cartoneros” impulsan a rescatar la escritura
Tags: alfabetización en MisionesCentros de Apoyo EscolarCielo LinaresFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Banco Central crea un plazo fijo electrónico: cómo funcionará

Next Post

Aumentó el número de hombres que se realizan intervenciones estéticas

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores