miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Banco Central crea un plazo fijo electrónico: cómo funcionará

Un nuevo instrumento en el sistema de pagos digitales y amplía las opciones de ahorro e inversión.

19 enero, 2023
Banco Central - Mesa de Enlace

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la creación de un plazo fijo electrónico que se sumará a las operaciones que tienen Home Banking y de Banca Móvil. Esta medida introduce un nuevo instrumento en el sistema de pagos digitales y amplía las opciones de ahorro e inversión.

A su vez facilitará el fraccionamientos y transferencias, como el Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP). A través del mismo, las operaciones tanto las efectuadas en pesos (incluyendo las expresadas en UVA) como en dólares, podrán ser transferidas electrónicamente de manera fácil y sencilla, ser fraccionadas en colocaciones de menor importe y compensadas, lo que permitirá su uso como medio de pago y de financiación.

Toda colocación alcanzada tendrá su correspondiente CEDIP, deberá ser generado por la entidad financiera al momento de captar los fondos del depósito o inversión a plazo.

Las nuevas funcionalidades permitirán:
  • Transmitir la titularidad para la cancelación de obligaciones –comerciales o entre particulares—; como así también para su negociación en mercados de valores, y/o para la oferta primaria.
  • A través de su fraccionamiento, transmitir importes menores al monto original, manteniendo el resto de la colocación con las mismas condiciones, permitiendo de esta forma que el tenedor obtenga liquidez por el monto que necesita.
  • Que a su vencimiento los fondos sean cobrados por ventanilla en la entidad depositaria o bien, mediante acreditación en cuenta en una entidad financiera distinta.

El instrumento completamente digital que contará con el registro de todas sus transmisiones con fecha cierta. Con esta medida, los plazos fijos e inversiones a plazo constituidos a través de home banking o de la banca móvil quedan equiparados a los concertados de forma presencial y con más funcionalidades.

Hasta septiembre de 2022, los plazos fijos intransferibles (constituidos de manera electrónica) representaban cerca del 88% del total de las colocaciones, frente a los transferibles, con un 12%.

Fuente: Noticias Argentinas 

Noticias relacionadas:


  • Massa anunció “proceso de recompra de deuda” por US$ 1.000 millones

  • El “blue” sube otros 5 pesos y se acerca al dólar Qatar

  • Suba imparable del dólar blue, que cerró con otro récord a $370

  • Salario en dólares: Argentina, en el fondo de la tabla
Tags: ahorroBanco Central de la República Argentinaplazo fijo electrónico
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nueva sede de Comisaría de la Mujer de San Antonio

Next Post

“Queremos que se entusiasme y motive a que el mejor lugar para estar es la escuela”

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores