viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Iniciaremos el calendario escolar con el nuevo RAM, pero el CGE aún no adhirió”

Así lo aseguró el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza. En marzo, en forma simultánea se dará por terminado el sistema de libreta abierta y la aplicación del nuevo RAM: repetirán los alumnos que deban más del 40% de las materias.

24 diciembre, 2022

Misiones cerró las actividades del ciclo lectivo 2022 sin que el Consejo General de Educación (CGE) adhiera al nuevo Régimen Académico Marco (RAM) que, entre otras cosas, amplía de tres a cuatro previas para poder pasar de año. No obstante, según confirmó a PRIMERA EDICIÓN el presidente del CGE, Alberto Galarza, esta demora en la adhesión no se debe a que estén en desacuerdo por el RAM sino a que se está procesando los aportes de las escuelas técnicas, modalidad que tendrá reglas de promoción particulares respecto a la secundaria común.

“Antes del inicio del calendario escolar 2023 vamos a adherir al nuevo RAM aprobado por resolución del Ministerio de Educación provincial, mi compromiso era adherir antes de fin de año pero estamos un poco demorados”, indicó Galarza.

Según detalló, les falta terminar de procesar las conclusiones de las escuelas técnicas y luego acordar con el Ministerio de Educación si saldrá por resolución complementaria, “entiendo que así será según lo charlado con el subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger. La modificación será exclusivamente sobre lo técnico específico. Para las secundarias comunes, el RAM lo vamos a aprobar tal como establece la resolución del Ministerio, con la promoción con 60% de las materias aprobadas. Pero en el campo de las técnicas, donde tenés la formación general y la científico-tecnológica, la técnica específica y las prácticas profesionalizantes, veremos de qué manera se puede sostener no más de tres materias previas del área técnica, tal como era hasta ahora”, indicó.

 

Prácticas expulsivas

Galarza admitió que no formó parte activa de la elaboración del nuevo RAM, en el que trabajó la Subsecretaría de Educación y el Ministerio, pero que coincide con la propuesta “porque la repitencia y el abandono son una problemática seria del sistema educativo argentino y de Misiones. Por eso, creo que tenemos que seguir imaginando alternativas”.

En este contexto, señaló que “hay prácticas de la escuela secundaria que realizábamos nosotros como docentes que son expulsivas y hasta hace muy poco eran normales. Antes podíamos expulsar a un alumno porque no cumplía la asistencia… si bien el sistema permitía una reincorporación, una vez que se reincorporaba no podía suceder ningún imprevisto que le impidiera asistir más de diez días porque ahí ya no lo reincorporaban más o quedaba a criterio de la institución”.

Para Galarza, la inasistencia no tiene que ser un factor de expulsión del estudiante “y las dos previas también era un mecanismo expulsivo”, opinó. A su entender, “hay que darle tiempo a la educación secundaria a que se consolide como una propuesta obligatoria. La educación primaria tiene más de un siglo y está culturalmente instalada, pero la secundaria pasó a ser obligatoria recién desde 2006”.

 

“Nunca se habló de sacar la asistencia”

Para el presidente del CGE, se malinterpretó que el nuevo RAM quiera eliminar el cómputo de la asistencia de los alumnos. “Nunca se habló de sacar la asistencia, sino de modificar la forma de computarla. La verdad es que durante la pandemia tuvimos malos resultados de no presencialidad, si bien todavía no tenemos los resultados de secundaria, seguramente no serán muy distintos del nivel primario. Personalmente, creo que la presencialidad es un factor clave para la educación primaria y secundaria… quizás para la educación superior la virtualidad es un recurso más potente”.

Galarza diferenció la importancia de la presencialidad del extremo de dejar libre a los alumnos por inasistencias y obligarlo a recursar todas las materias, “lo que en realidad es lo mismo que hacerlo repetir de año y ahí comienza el círculo vicioso”.

 

Final de la libreta abierta

Recordó que la libreta abierta seguirá hasta el cierre del calendario 2022, que cierra después de la mesa de examen de marzo. “Es decir que la libreta abierta termina y comienza el nuevo RAM, eso quiere decir que el alumno que tenga más del 40% de las materias sin aprobar repetirá de año”, confirmó Galarza.

El funcionario destacó además que los docentes y las instituciones educativas garanticen no sólo un período de evaluación sino también que incorporen métodos de acreditación de saberes que no sean sólo tribunales, “donde se prioriza la tradición memorística, el alumno repite lo que se acuerda”, sino que existan otros modos de evaluación y que los profesores se tomen el tiempo de evaluar el proceso de aprendizaje.

 

Un año complejo por la inflación, pero sin conflictos gremiales

Para el presidente del CGE, 2022 fue un año con balance positivo para el ámbito educativo en materia de acuerdos, “fue uno de los más complejos por la inflación, pero lo transitamos sin conflictos gremiales y esto ayudó a la presencialidad plena porque los docentes pudieron desarrollar un proceso de recuperación de contenidos que se vieron afectados por la pandemia”.

Galarza destacó además el fortalecimiento de la capacitación docente y la amplia oferta presencial de formación y capacitación. Ponderó además el crecimiento de los indicadores de bienestar estudiantil, “esto nos permite seguir generando estrategias para que los estudiantes se empoderen de su proceso de aprendizaje y se sostengan dentro del sistema”.

Noticias relacionadas:


  • A un año de la presencialidad plena, fue alta la inasistencia a clases en secundaria

  • RAM: las escuelas técnicas pueden hacer devoluciones al documento hasta el viernes
Tags: #EducaciónEducación Alberto GalarzaLibreta abiertaMisionesRAM
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

No respetó las restricciones y dejó al borde de la muerte a su expareja

Next Post

Coparticipación-CABA: ya son 18 las provincias en contra del fallo de la Corte Suprema

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores