sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Qatar 2022: cómo sobrevivir al partido contra México

"Aceptar la realidad presente tal y como es no significa que nos resignemos", advierten los profesionales de la salud, quienes brindan recomendaciones en la previa del partido de la Selección Argentina.

26 noviembre, 2022

Aprender a afrontar los problemas y pérdidas sin caer en la frustración es una habilidad y herramienta necesaria que pueden entrenar tanto a los menores como a las personas adultas, y sobre todo, en un contexto mundialista, según explican profesionales de la Salud.

Una de las situaciones para comenzar a practicarlo podría ser el partido frente a México en Qatar 2022 que se jugará este sábado.

“Aceptar la realidad presente tal y como es no significa que nos resignemos. Esto nos ayuda a afrontarla mejor y descubrir en nosotros capacidades que, quizás, hasta el momento no conocíamos para poder transitarla y construir un camino que nos transforme. El Mundial nos trajo esa sorpresa no imaginada, no anhelada. Perdió Argentina. Y tal vez un punto es reconocer que el fútbol es un juego“, comentó a la agencia de noticias NA la psicóloga y coaching Florencia Gallo.

Y agregó: “Sería importante saber qué es lo que trasladamos a la cancha, a los jugadores, a los jueces y ahora al VAR. Trasladamos lo que somos, lo que sale sin pedir permiso, los enojos guardados por frustraciones. Y exigimos lo que no nos exigimos normalmente, y nos convertimos en unos patrones raros que podemos gritar e insultar a los jugadores como que no fueran personas sino esclavos nuestros”.

Gallo dijo además acerca del contexto de Mundial: “La familia nos reconoce en esto que nosotros no. ¿Y cómo aliviarlo? Como todo lo que nos pone nerviosos por temor o el resultado del partido. Entonces importa traer ese miedo y desenmascararlo, es un juego, se gana y se pierde, aun jugando muy bien, se pierde o aún jugando muy mal se puede ganar. Es un juego, es un mundial. Están nuestros jugadores, es una fiesta y si ganamos más aún, y si perdemos, claro que no nos va a gustar, nos va a entristecer, y como todo, tenemos que hacernos cargo del perder, aprender a perder porque perdemos por lo general mucho más de lo que ganamos”.

La profesional remarcó que en general, las personas no aprenden a ser hincha y, en cambio los deportistas si comprenden, ya que “es su vida entrenarse, jugar, ganar o perder y manejar la frustración”.

“Ojalá el fútbol, la Selección, el Mundial, (Lionel) Messi, nos ayude a manejar nuestras frustraciones, saber de ellas, desnudarlas, y atravesarlas para intentar nuevamente, encontrando soluciones, jugadores, equipo, retos que nos pone el Mundial”, añadió.

Por su parte, la médica, psicoanalista especialista en niños y adolescentes Claudia Amburgo comparte con Gallo que el Mundial es una buena oportunidad para aprender a manejar las frustraciones, a tolerar un poco más y comprender el trabajo en equipo.

“Creo que hay que aprovechar estas metáforas del fútbol, y sobretodo para cuando la primera infancia tiene algún capricho que a veces no entiende por qué le decimos no a algo y por eso es importante y está bueno que la familia se pueda unir para un partido de Argentina o cualquier otro y que esto no quede solo en esta época del mundial“, dijo a NA. Y agregó: “La pandemia nos dejó muchas enseñanzas, a tolerarse, al trabajo en equipo, y tenemos que aprovecharlo también”.

Al referirse al partido que perdió la Selección ante Arabia Saudita, señaló: “A veces uno cree que está preparado y no. Esto es un duelo y hay que elaborarlo y pensar en los errores y pensar estrategias. Y por ejemplo, en una situación de una evaluación en la que nos fue mal, no agarrarse con el profesor, sino ver qué fue lo que pasó y que tengo que cambiar para mejorar, o cómo pedir ayuda“.

Antes de concluir la profesional, destacó: “Hay que aprender a superar los obstáculos o por lo menos intentarlo y esto es tanto para adultos como para niños o adolescentes”.

Fuente: agencia Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:


  • Cuánto cuesta preparar el asado para el Argentina-México

  • Scaloni: “No vamos a cambiar la manera de jugar”

  • Las escuelas y el desafío de retomar la jornada después de la derrota de Argentina

  • Lea aquí completa la Guía de Qatar 2022

  • Lionel Scaloni: “Es un día triste, pero no queda otra que levantarse”

  • Sorpresa Mundial: Argentina cayó ante Arabia Saudita en el debut

  • El emotivo video de Messi a horas del debut de la Selección Argentina en Qatar 2022
Tags: #Qatar2022MéxicoMundial de FútbolPsicologíaSelección argentina
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Día del Holodomor: un genocidio que estuvo escondido por décadas

Next Post

Mentalidad emprendedora

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores