La Selección Argentina se jugará mañana ante México gran parte de su clasificación a los octavos de final en el Mundial de Qatar 2022. Considerando que se trata de un partido tan importante, en el contexto de una Copa del Mundo, y que además se jugará un sábado por la tarde, permite que se den todos los condimentos para juntarse en la previa con amigos o familiares y preparar un asado.
Es por esta razón que en la FM 89.3 Santa María de las Misiones hablaron con comerciante posadeño del rubro de la carne, Hugo Metrechen, para conocer cómo viene la demanda de cara al encuentro mundialista.
“Hay grupos que están organizando para hacer la previa con el asadito al mediodía, y otros están esperando para después del partido“, comentó.
En ese sentido, señaló que los cortes más buscados por los clientes continúan siendo los clásicos de siempre, como la costilla y el vacío, “pero se implementó en los últimos meses los cortes nuevos como la picaña, una tapita de asado, tapita de nalga, cortes más chicos y más rápidos de preparar”
Asimismo, indicó que hacer un buen asado en grupo, que incluya ternera o novillito “no sale caro, siempre se le calcula más o menos entre $1000 y $1500 pesos por persona“, dijo, y recordó que si se trata de una reunión familiar, “el calculo normal es medio kilo por persona”, mientras que “si es entre hombres, se le calcula un poco más, entre 800 y 900 gramos por persona”.
Según el comerciante, con ese presupuesto pueden llevarse “los mejores cortes. Ahí entra una costilla, un vacío, una entrañita para una picada, una mollejita, para quien le gusta la achura un chinchulín condimentado, aparte del chorizo y la morcilla”
Otra alternativa más económica es el tradicional pollo que, al igual que ocurre con la carne de novillito, “los precios se están manteniendo en los últimos 30 días“.
“Lo que sí habían aumentado son los pollos enteros, las supremas y cerdo, que tuvo un incremento en lo que va de estos 20 o 25 días del 20%“, continuó.
En la misma línea, Metrechen advirtió que los cortes seguramente sufrirán un incremento de cara a las fiestas de fin de año, “al menos en los cortes parrilleros”. “Pasa todos los años, cuando hay mucha demanda y poca oferta ocurre eso, entonces siempre recomendamos a los clientes que si pueden comprar y guardar, así le ganas en precio y calidad“, recomendó.