miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Piden informes al PAMI por el gasto de $14 millones en cotillón para el Mundial: “Es vergonzoso”

La diputada nacional Graciela Ocaña apuntó a la "mala gestión" y al "circo" de la conducción nacional del PAMI, omitiendo "servicios y prestaciones a los adultos mayores que están sufriendo las consecuencias".

24 noviembre, 2022
FÚTBOL PARA TODOS. El PAMI lanzó un spot donde se ve el cotillón adquirido y a los jubilados “alentando” en los centro de adultos mayores.

La compra millonaria de cotillón para alentar a la Selección Argentina en el Mundial por parte del PAMI, la principal obra social de los jubilados y pensionados del país, despertó críticas de los afiliados y de la política, que dio paso a un pedido de informes sobre este gasto, para muchos innecesario, mientras los adultos mayores del país sufren por la deficiente y la falta de prestación del PAMI.

La obra social nacional adquirió banderas, galeras, maquillajes, porras, sombreros arlequín y vuvuzelas por un monto de $14.079.450, en el marco del programa “Fútbol para todos los centros”, un programa que entrega televisores a los centros de jubilados del país, sumado al pago de la señal de cable, para que los adultos mayores puedan ver y “alentar” a la Selección en el Mundial de Qatar 2022.

Es este marco, la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña y otros legisladores presentaron un pedido de informes al PAMI para explicar tamaño gasto. En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Ocaña expresó que “son las prioridades que hoy tiene la conducción del PAMI de Luana Volnovich, donde lo más importante siempre es el circo y no las necesidades de los jubilados”.

Agregó que “es una gestión que obviamente no tiene un compromiso con los adultos mayores, ni con una gestión de institución sino que han tomado este corte de La Cámpora, lo que ellos llaman ‘cajas’ de la ANSeS, del PAMI y otras, para hacer política, para nombrar a militantes, para hacer estos gastos inútiles, pero no para dar servicios y prestaciones a los adultos mayores que están sufriendo las consecuencias”.

Aseguró que “obviamente todos queremos que gane la selección nacional, todos estamos esperando eso, pero eso no tiene que ver con la gestión de una institución y que es lo que está pasando hoy en el PAMI”.

 

https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2022/11/K4Pcu9dBwzVkMnsV.mp4
“Es un drama para el jubilado” 

Para la legisladora, ex ministra de Salud, los jubilados son los más perjudicando. “Están sin audífonos, sin materiales que necesitan como sillas de ruedas, bastones, algunos elementos particulares que también son especiales” y les impiden acceder incluso a un médico especialista.

Todo esto, “es un drama para un jubilado que hoy gana con bonos y con todo lo que el Gobierno ha adicionado” y apenas llega a 60 mil pesos de mínima, dijo y apuntó que “es vergonzoso, todos somos conscientes que con ese dinero no se puede vivir”. 

En ese sentido, Ocaña resaltó que “si ese jubilado, esa jubilada no tiene un hijo, un familiar o un ahorro, le es imposible subsistir con ese importe y, encima de todo, muchas veces tiene que sacar plata de su bolsillo para hacerse el análisis, porque hay demora en los turnos, para hacerse un estudio o para pagar la consulta médica que muchas veces le requiere el profesional porque el PAMI no le paga”.

 

“Es muy grave lo que está pasando en Misiones” 
MISIONES. A pesar de llevar a cabo una manifestación, empleados atendieron ayer a los afiliados en la calle, debajo de un gazebo.

Por último, Ocaña se refirió al conflicto que mantienen los empleados del UTI PAMI de Misiones, ante la falta de personal de limpieza en el interior de la provincia y el retraso en la renovación de los alquileres de oficinas, que indirectamente también afecta a los afiliados. “Es muy grave lo que está pasando en Misiones, esta suspensión de atención al público que implica que muchos jubilados no pueden tener la prestación, poder hacer el trámite para pedir ese medicamento que necesitan, los tratamientos que están requiriendo”, comentó.

En esa línea, manifestó que “este es un ejemplo más de lo que sucede con el ‘farming’ a nivel nacional. Lamentablemente desde la conducción que impulsó el gobierno de los Fernández y creo que es vergonzoso, porque mientras se llama con trámites de emergencia para llevar adelante esta licitación para comprar cotillón para el Mundial; por otro lado, no llaman con esta misma rapidez a las prestaciones que hoy necesitan los jubilados. Esto es un claro ejemplo del malgasto que está haciendo la institución”. lamentó.

Noticias relacionadas:


  • Por el corte del servicio de limpieza, trabajadores del PAMI trasladaron la atención a la calle

  • Trabajadores del PAMI intensifican las protestas

  • La situación laboral en el PAMI no mejora y suspenderán la atención a los afiliados

  • Preocupación de UTI PAMI por la situación laboral de los trabajadores de Misiones
Tags: Compra de cotillónFM 89.3GestióninformesMalgastoMisionespamiprestaciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En lo que va del año, la línea 137 recibió más de 5.000 llamadas de emergencia por casos de violencia

Next Post

Importación: la foresto industria todavía no puede trabajar al 100%

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores