miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Un policía detenido por narcomenudeo y sus jefes apartados de la comisaría Segunda

Un suboficial de la Policía de Misiones fue detenido este miércoles como presunto integrante de una red de comercialización de drogas en Posadas que incluye sospechas sobre detenidos con beneficios para dirigir la organización desde las celdas de la seccional de la Unidad Regional I.

2 noviembre, 2022

Durante la madrugada de este miércoles camionetas y automóviles con investigadores y grupos tácticos de Gendarmería Nacional se desplegaron por todos los puntos cardinales de Posadas. El operativo fue encabezado por la jueza federal de Posadas, María Verónica Skanata e incluyó como allanamiento central el de la comisaría Segunda de la Unidad Regional I de la Policía de Misiones.

El objetivo, tras varios meses de seguimientos y escuchas telefónicas, apuntó a desmantelar la presunta organización de comercialización de estupefacientes que habría operado desde esta seccional y con detenidos como los mentores de la actividad violatoria de la Ley 23.737 o de drogas, entre otras normativas.

Un sargento de la Policía fue el primero de los detenidos señalados como “tranza” o cabecilla que utilizaba un taxi para las maniobras relacionadas al narcomenudeo y delivery en Posadas.

Este efectivo tenía labores asignadas en la seccional Segunda y fue atrapado ayer por uno de los grupos designados de Gendarmería.

Tiene 36 años y habría sido aprehendido en una vivienda de Villa Cabello, la que también fue requisada y se secuestraron elementos que ampliarían las evidencias en el expediente.

AL EXPEDIENTE. Uno de los de GN se retira con parte de los elementos secuestrados ayer en la dependencia policial.

De acuerdo a fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, el operativo se inició a las 4.45 y en pocos minutos fueron cubiertos quince puntos de la ciudad, que incluyeron barrios de ambas jurisdicciones policiales, la Unidad Regional I y X.

La precisión planeada se confirmó con las nueve detenciones antes de las 7 de este miércoles y el apartamiento de dos jefes policiales, comisario y subcomisario de la Segunda, Héctor Ramón Penzotti y Claudio Alejandro “Yayi” Rodríguez, ambos de 42 años.

A la par de los procedimientos, desde la Jefatura de Policía se agilizaron las medidas y ambos fueron puestos en disponibilidad judicial.

Durante la siesta sus reemplazantes ya estaban nombrados: como comisario Sergio Rubén Benítez (43) y Rosa Beatriz Dos Santos (41) en el escalón inferior directo.

En cuanto a la situación legal de los dos comisarios apartados, fueron citados a indagatoria ante la Justicia Federal de Posadas para este jueves y podrían ser imputados con algún tipo de participación en la red de narcomenudeo.

En cuanto al procedimiento puntual en la comisaría Segunda, irrumpieron medio centenar de Gendarmería Nacional encomendados desde distintas unidades del país por pedido de la jueza Skanata. Fueron rodeadas todas las entradas y salidas de la seccional por la avenida Tambor de Tacuarí como por la calle Rocamora.

Efectivos listos para entrar en combate, con fusiles y escopetas, rostros cubiertos y elementos de seguridad coparon la comisaría y literalmente la “pintaron de verde” durante nueve horas para que los peritos buscaran elementos de evidencia forense, entre ellos papeles y equipos de comunicación.

Mientras esto ocurría, efectivos policiales observaban desde afuera los movimientos sin que registren incidentes.

Para las 11, las primeras cajas con documentación precintada y en cadena de custodia salieron de la seccional rumbo a la mesa de análisis que montó la fuerza en el Escuadrón 50 “Posadas” de calle Alvear y Félix de Azara.

PINTADA DE VERDE. Desde el alba hasta el mediodía la comisaría de avenida Tambor de Tacuarí y calle Rocamora fue rodeada y allanada por gendarmes.

Red narco

La investigación sobre el funcionamiento de una red de venta de estupefacientes al menudeo que se orquestaba y monitoreaba desde la seccional se habría iniciado hace varios meses luego del hallazgo de un teléfono celular en manos de un interno de la Unidad Penal VI “Procesados” del Servicio Penitenciario Provincial.

Las voces en contacto con este Diario insistieron que de este aparato surgieron una serie de contactos para ser escuchados con autorización judicial y que entre estas conversaciones y seguimientos posteriores de los investigadores federales se pudo establecer la organización de venta de drogas y que funcionaría con el amparo, al menos, de un agente de la Policía provincial.

La pesquisa se aceleró desde agosto y una vez que los eslabones se unieron en las pizarras de los sabuesos de Gendarmería, el pedido para proceder y desmembrar la red no tardó en llegar a la Justicia Federal misionera.

Trascendió este miércoles que en la comisaría Segunda se alojaron detenidos por delitos federales que habrían adquirido beneficios para comunicarse con el exterior, para continuar con la comercialización y distribución de drogas y mientras tanto, atravesar más cómodos el encierro. Por supuesto que “todos los servicios al valor de cadenas de hoteles internacionales”.

Estos beneficiados serían cómplices o allegados en las andanzas de uno de los detenidos en la UP-VI del SPP por el frustrado plan de asesinar a un juez de Posadas, causa en manos del juez de Instrucción 1, Marcelo Cardozo.

El celular secuestrado por los agentes penitenciarios en agosto pasado, fue informado a este juez y desde ese momento se baraja surgieron los movimientos de la banda narco.

El detenido del celular, es uno de los cinco cómplices de Néstor Fabián Rojas (55) acusado de pergeñar las maniobras para asesinar al juez de Instrucción 3, Fernando Luis Verón que lo imputó por el doble crimen (Sebastián Vega 35 y Rodrigo Ibarra 27) del barrio Tacurú en Posadas, a fines de 2015.

El plan habría fracasado en mayo pasado luego de las detenciones de mayo de 2020 ordenadas por Cardozo tras las escuchas que le realizaron a “El Negro” Rojas en el penal federal de Ezeiza desde donde habría organizado y dado la orden de “matar al juez”.

EQUIPOS TÉCNICOS. Grupos especiales fueron convocados por la Justicia Federal de Posadas para el allanamiento principal en la comisaría Segunda.

En cuanto a los procedimientos de ayer, se destacaron que de los nueve detenidos, dos son mujeres y todos fueron identificados y ubicados por el seguimiento de los investigadores de Gendarmería en torno al narcomenudeo.

Uno de los móviles o medios de transporte para vender fraccionada cocaína y marihuana lo habría puesto al servicio el policía detenido ayer y que principalmente se desenvolvía en la zona Oeste de Posadas, en todas las chacras comprendidas por Villa Cabello.

Justamente uno de los quince operativos fue en una propiedad suya en la chacra 147, donde se secuestraron elementos determinantes, según adelantaron las fuentes.

Se precisó que de todos los elementos incautados ayer en viviendas de Posadas, el trabajo continuará por varios días más y que no se descartan nuevos procedimientos y detenciones.

Lo sucedido generó conmoción y sorpresa ayer en pasillos de la Jefatura de Policía. Es la primera vez que una comisaría es allanada con tanto despliegue bajo la sospecha que desde sus celdas se realizaban transacciones de droga.

Otro capítulo para “El Negro” Rojas 

Los allanamientos de ayer ordenados por la Justicia Federal generaron versiones, una vez más, sobre las andanzas de Néstor Fabián Rojas (55).

“El Negro” volvió a ser señalado porque uno de sus presuntos cómplices del plan para matar al juez de Instrucción 3, Fernando Verón, se habría relacionado con el (hasta este miércoles) comisario de la seccional Segunda, Héctor Ramón Penzotti (42) con mensajes de texto del celular que luego fue secuestrado.

El detenido es de nacionalidad paraguaya y vinculado al narcotráfico tanto con Rojas como los demás aprehendidos ayer en los procedimientos de la Justicia Federal.

Noticias relacionadas:


  • El jefe de la Policía de Misiones habló sobre el allanamiento en la Seccional Segunda
Tags: #NarcotráficoAllanamientoComisaría SegundaMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Lanzaron Tina, el primer asistente virtual nacional

Next Post

Thiago Messa va por la gloria en Posadas

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores