jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
33 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La CoPRoTé busca establecer el precio del kilo de té en rama

Los pequeños secaderos plantearon un monto de $110. Desde el sector productivo primario también sugirieron que se modifique el valor del kilo del brote del té. La siguiente reunión será en noviembre.

7 octubre, 2022
AYUDA . Productores reciben las bolsas de fertilizantes a $2 mil que deben ser abonadas en abril del 2023 a tasa cero, indicaron de Desarrollo y Producción Vegetal.

AYUDA . Productores reciben las bolsas de fertilizantes a $2 mil que deben ser abonadas en abril del 2023 a tasa cero, indicaron de Desarrollo y Producción Vegetal.

La Comisión Provincial del Té (CoPRoTé) se reunió con el objetivo de concertar el precio del té en rama para esta cosecha, ya que en el último encuentro no se había abordado ese punto debido a que dicho monto puede ser fijado luego del precio del brote de té. Además, en la reunión desde el Ministerio del Agro y la Producción brindaron datos sobre el avance de la entrega de fertilizantes a la producción primaria. En tanto, desde el sector productivo también sugirieron que se evalué la posibilidad de modificar el precio concertado para el kilo del brote de té que es de $14,75.

Luciana Imbrogno, subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Agro, comentó a PRIMERA EDICIÓN que para la concertación del precio del té en rama “hay más margen porque a fines de noviembre los secaderos empiezan a entregar té en rama a los tipificadores”.

En el encuentro de la CoPRoTé, explicó que “participaron algunos secaderos de té que presentaron como referencia $110 (como valor para el kilo de té en rama), pero faltaban algunos representantes, como ser los compradores del té en rama. Es decir que en esta reunión sólo se deslizaron algunos números de referencia, pero se hará otra el próximo miércoles 9 de noviembre”. Agregó que “ahora no hubo mucho debate, por eso se realizará otro encuentro”.

Además, Imbrogno contó que “ese número ($110) lo plantearon los secaderos chicos como una primera discusión, pero desde los más grandes no se planteó nada sino que escucharon lo propuesto. Estos después se juntan con los elaboradores y debaten sobre el tema, y en la próxima reunión seguramente presentarán algún número”.

En cuanto al posible análisis para modificar el actual precio del brote del té, la funcionaria sostuvo que “ese tema no estaba en el orden del día, pero se debe tener en cuenta que no empezó la zafra tealera todavía, por lo cual la prioridad es establecer el precio del té en rama”.

Consideró que “plantear que modifique el precio antes de que se inicie la cosecha es apresurado. Un sector lo expresó, pero todos estuvimos de acuerdo en que no es el momento de rediscutir el precio del brote de té porque no arrancó la zafra y porque no hay un precio del té en rama” y agregó que “si no hay precio de la hoja, no se puede fijar el valor del té en rama porque están encadenados los dos valores. No es el momento de iniciar de nuevo una discusión cuando hace un mes se acordó el precio porque el acta de concertación la firmaron todos”.

 

Pedido de la producción

Fabián Laban, productor primario y representante de la Federación Agraria, comentó a este Diario que “los pequeños secaderos pidieron un precio de $110 el kilo de té en rama, pero dieron a entender (otras empresas) que iban a sugerir un precio de $85 o $90, pero ese monto no alcanzaría para que los secaderos cumplan con el precio con el productor primario”.

Por otro lado, recordó que “el día que tuvimos la reunión donde se fijó el precio del brote teníamos un dólar de exportación de $136,23, pero el martes fue de $146,56 por eso pedimos que se evalúe la posibilidad de modificar el precio del kilo del brote”. Indicó que “la sugerencia sería que en vez de ser $14,75 el precio pase a ser de $15,75”.

“Cuando nos volvemos a reunir vamos a analizar de nuevo el tema del precio y veremos si se puede modificar este monto, porque con la modificación del dólar hay mucho desfasaje, es decir que se planteó que se actualice según el dólar exportación”, señaló.

Mencionó que “la situación del productor primario está muy complicada hoy en día y por eso muchos teales se están arrancando. Además, de nuevo subió el combustible”.

En cuanto a la zafra, describió que “se registraron heladas tardías y eso generó que se retrase porque no hay brotación”; además comentó que “en San Vicente y Dos de Mayo hay más brotación y quizás en diez días arrancaría la cosecha, pero en la zona centro sí se registraron más heladas”.

 

Los fertilizantes

En lo que respecta a la entrega de los fertilizantes, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Agro, Luciana Imbrogno, manifestó que “se entregaron 40 camiones de 28 toneladas y son más de 1.000 productores los beneficiados”.

Apuntó que “a partir de ahora se entrará en un ritmo de 20 camiones por semana. En principio se entregan bolsas de hasta 10 hectáreas por productor. Son 80 bolsas de fertilizantes de 25 kilos por productor”.

Deslizó que “esto se entrega a un precio subsidiado, es decir una bolsa de 25 kilos que sale $6 mil, el Ministerio la entrega a $2 mil a pagar el 15 de abril de 2023 a tasa cero. Con esto se logra que baje el costo de la producción primaria, esto fue un compromiso de la Provincia para concertar el precio”.

“Y el sector elaborador tiene la tarifa eléctrica subsidiada durante 6 meses en un 30%”, cerró.

Noticias relacionadas:


  • Cristian Klingbeil: “El precio de $14,75 que se fijó para el té no sirve”
  • Productores Tealeros
    Hugo Sand: “Jamás” se va a llegar a un acuerdo en el precio del té

  • El Gobierno provincial propuso un paquete de medidas para mejorar el precio del té

  • Reunión de CoProTé: “Los productores no vamos a aceptar menos de 32 pesos”

  • Se compró una máquina y se dedica a arrancar las plantaciones de té

  • Misionero ofrece servicio para desterrar plantaciones de té

  • Industriales y productores volverán a reunirse en agosto para discutir el precio del té
Tags: #ProducciónAgroCoProTéLuciana ImbrognoMisionesPrecioTé
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Motocicleta protagonizó un accidente en Posadas

Next Post

Puerto Iguazú: siniestro vial cerca del aeropuerto

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones en Misiones: abrieron inscripciones para aspirantes a autoridades de mesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores