miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Gobierno provincial propuso un paquete de medidas para mejorar el precio del té

El Gobernador y parte del Gabinete recibieron a la CoProTé y propusieron una serie de medidas con el fin de achicar la brecha entre lo que piden los productores y lo que ofrece la industria.

26 agosto, 2022

El Gobierno provincial propuso un paquete de medidas para el sector tealero buscando achicar la diferencia de precios pedidos por los productores y ofrecido por los industriales con el objetivo de garantizar el inicio de la zafra, que en las condiciones actuales está en duda debido al retraso del valor del dólar exportador.

Entre las medidas propuestas, se mencionó una bonificación de 30% de la energía eléctrica a la industria, un aporte no reintegrable de $100 millones para los productores y el reparto de 2.500 toneladas de fertilizante.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad dejó en claro que estos beneficios son para suavizar los costos del productor y que la industria mejore el precio ofrecido, de lo contrario retira los beneficios.

El té es un producto que se exporta en un 98%, con lo cual la falta de competitividad del dólar no solo afecta la rentabilidad de los productores, sino también a los industriales.

De hecho, se conocieron casos de productores que arrasaron con sus plantaciones para destinar esas tierras a yerba mate o soja, donde las ganancias son mejores.

En la discusión de precios, los números están abiertos pero muy lejos: la industria ofrece 10 centavos de dólar exportador, que vale 135 pesos, con lo cual ofrece 13,50 pesos por kilo de hoja. Mientras que los productores elaboraron una grilla de costos de 18,75 pesos.  “Pero eso solo sirve para cubrir los costos, no se habla de rentabilidad. Para llegar a tener una rentabilidad yo creo que se debe hablar de 32 pesos, pero entiendo que ese valor es imposible”, dijo a PRIMERA EDICIÓN Christian Klingbeil, productor tealero representante de APAM.

En el encuentro de la CoProTé, esta tarde, participó el gobernador Oscar Herrera Ahuad, los ministros de Hacienda, Adolfo Safrán y de Gabinete, Ricardo Wellbach, el coordinador del Ministerio del Agro, Rubén Edelman y la subsecretaria Luciana Imbrogno, además de productores, cooperativas y representantes de la industria.

Tags: CoProTéOscar Herrera AhuadPrecio del téProductores de Té
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Viruela del mono: la mayoría de los casos registrados en Argentina es de origen autóctono

Next Post

Se realizó el lanzamiento de la Fiesta del Inmigrante en Brasil

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores