jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
33 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Editorial: Alquileres, la ley que resiste las urgencias

1 octubre, 2022

Mientras la dirigencia argentina se dirime en internas y en acusar sobre quién es más corrupto o menos sensible, en paralelo avanzan y adquieren consistencia verdaderos dramas sociales asociados a la inexistencia de medidas de fondo o a normas que nacieron al calor de poderosos cabildeos.

Hoy comienza octubre y con el nuevo mes decenas de miles de familias argentinas tendrán que renovar sus contratos de alquiler bajo la normativa vigente, esa misma que el Congreso aprobó, que falló estrepitosamente y que prometió cambiar hace más de tres meses, cuando los legisladores aseguraron que se tomarían treinta días para analizar una mejor ley.

El de este mes será sin dudas el mayor ajuste de los últimos años. Los alquileres de octubre tendrán un incremento superior al 67%, conforme a lo establecido por el índice mensual del Banco Central que quedó determinado por la nefasta ley de alquileres vigente. Si bien el índice se ubica por debajo de la inflación interanual, que claro para la mayoría de los inquilinos supera las mejoras salariales que lograron los trabajadores de varios rubros.

El principal drama de la Ley de Alquileres, para los inquilinos, radica en la escalada inflacionaria que se desarrolla en el país con niveles siempre superiores a las mejoras salariales. Pero la norma también es mala para los dueños y las inmobiliarias, que apuntan al tiempo de duración de los contratos y la periodicidad de los aumentos.

Mala para casi todos, la ley sigue vigente y sobrevive a los intentos que inquilinos y propietarios por cambiarla. Y es que la modificación depende del Congreso argentino, mayormente poblado por esa dirigencia que se dirime en internas y en acusar sobre quién es más corrupto o menos sensible.

Noticias relacionadas:


  • Alquileres: aumentos están en el orden del 67% e insisten en cambiar la ley

  • “Es muy probable que cada vez sea mayor la demanda de alquileres”

  • Pablo Daviña: “La ley de alquileres ha hecho estragos en un mercado que era bastante equilibrado”

  • Ante la dificultad de sostener un alquiler, familias ocuparon un baldío en Posadas

  • Editorial: alquileres, fuera de la agenda

  • Urgencias de los argentinos y el parate legislativo, nuestro editorial de hoy
Tags: #EditorialEditorial 01-10-2022Ley de Alquileres
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cabo Verón: le fijarán la columna y le pondrán un neuromodulador para el dolor

Next Post

Encapuchados asaltaron una distribuidora de bebidas

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores