jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
33 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Hay tres resultados que se dieron antes de volver a la Argentina para Misiones”

Lo aseguró el gobernador Oscar Herrera Ahuad desde Nueva York. Se refirió a las empresas que quieren construir parques fotovoltaicos, invertir en acciones medioambientales, conectar entre 250 y 300 escuelas a Internet y el BID que enviará a un director el 14 de octubre a la provincia.

1 octubre, 2022
ÚLTIMAS ACTIVIDADES El misionero Herrera Ahuad disertando en el Council of Americas en Nueva York.

ÚLTIMAS ACTIVIDADES El misionero Herrera Ahuad disertando en el Council of Americas en Nueva York.

Finaliza hoy el viaje que los gobernadores del Norte Grande realizaron a Washington y Nueva York (Estados Unidos) junto al ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro. Aunque ayer, se dieron por finalizadas las reuniones formales con organismos y empresarios interesados en invertir en las provincias de la región.

En entrevista exclusiva con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad repasó los temas más importantes que dejó esta misión. Reveló el interés de empresas multinacionales en invertir en energías alternativas, conectividad de escuelas y acciones medioambientales, tras el discurso que dio en la sede del Banco Mundial, donde pidió a los directivos del mismo una “urgente agenda” dedicada a preservar los recursos naturales.

“Causó un poco de revuelo la presentación en el Banco Mundial porque, después de ella, hemos tenido algunas comunicaciones de organismos internacionales que vieron como positiva a una intervención de estas características. Sobre todo en el Banco Mundial, el esquema medular de financiamiento del mundo, donde estaban los representantes de primera plana del organismo. No eran de cuarta o quinta línea sino personas con poder de voto y decisión en la política del Banco. Eso hizo que asociaciones como Vida Silvestre, la Word Wide Foundation entre otras tantas hayan visto con muy buenos ojos la idea”, evaluó el mandatario.

Fuera de agenda, una empresa solicitó una audiencia con Herrera Ahuad interesada en los bonos verdes. Estaría interesada en comercializar acciones sobre los activos, algo que ya realiza en otros puntos del planeta. En ese sentido, Herrera reveló en la charla que “sin dudas que la agenda ambiental en materia de financiamiento se va a abrir muy bien para la provincia. Hoy (por ayer) a la mañana tuve una conversación fuera de agenda con algunos inversores muy importantes que, más allá de lo que hemos avanzado con otros en la colocación de los bonos verdes, dialogamos de manera muy interesante en acciones ambientales. Es muy positivo, pero es una agenda compleja porque el mundo hoy mira otras cosas, como la seguridad alimentaria, la crisis energética en un mundo que no es más globalizado sino más bien fragmentado por todos los problemas que tiene”.

 

Tres resultados misioneros

Al evaluar la gira, Herrera Ahuad no dudó en asegurar que “hay tres resultados que se dieron antes de volver a la Argentina”. El primero fue la reunión mencionada anteriormente “para trabajar sobre acciones ambientales y cuestiones que hacen a inversiones referentes a tecnología y seguridad para el cuidado del medio ambiente también”.

“El segundo fue haber encontrado a una empresa que lidera el mercado en la construcción de energía fotovoltaica, muy interesada en los otros futuros parques que Misiones está por generar”. Recordó que “próximamente vamos a llamar a licitación para los nuevos parques en la provincia y hay una empresa que directamente en la reunión del Council of Americas me anunciaron que se van a presentar”, indicó.

Mientras que “la tercera fue una comunicación de directivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con los que nos reunimos en Washington, que estarán el 14 de octubre en la provincia evaluando cuestiones del área sanitaria pero con una agenda mucho más abierta. Para ello, viajará un director desde Washington a quien me pidieron que reciba para tratar esa agenda con temas de interés”.

Por ello, el Gobernador sentenció que “en el balance, esto es muy positivo”.

“Fue muy importante el viaje. Soy muy reacio a salir de mi provincia pero en estas cuestiones multilaterales, se necesita sobre todo mirar especialmente cuando muchos van a los organismos multilaterales de crédito y hablan solamente del país, nosotros vinimos a hablar del Norte Grande y de Misiones. Hay a primera vista muchas posibilidades que este viaje con una agenda muy interesante, dé sus frutos en beneficio del pueblo de Misiones”, opinó.

 

Apoyo en el FMI

El gobernador Herrera Ahuad explicó que ante representantes del Fondo Monetario Internacional, con quienes estuvo en Washington, “lo primero que hicimos fue coincidir con el programa económico que trazó la Argentina y que ha llevado adelante el ministro Massa cuando estuvo unas semanas atrás. Es fundamental que ellos puedan entender que un menor o mayor ajuste repercute en todo en las provincias. Que la Nación está compuesta por provincias que somos nosotros”.

“Una de las cuestiones en las que coincidimos plenamente es en el orden institucional pero sobre todo en el equilibrio fiscal que debe lograr la Argentina como país, así como las 10 provincias del Norte Grande que tienen orden fiscal y cuentan con posibilidades de financiamiento. Provincias predecibles y, en esa línea, la palabra de los gobernadores los sorprendió gratamente, pudieron palpar de cada uno de nosotros que vamos por un camino que – si se sigue y Argentina se ordena fiscalmente- puede ser una salida interesante”, agregó.

 

Conectividad de escuelas

En otro tramo, el gobernador Herrera Ahuad reveló que “hoy (por ayer) pude hablar con el ministro del Interior, Wado de Pedro, que es parte de la comitiva que realiza esta misión, y nos ha garantizado que entre 250 y 300 escuelas de la provincia van entrar en ese convenio junto con las provincias de Chaco y Formosa”.

Explicó en ese sentido que “estas escuelas se incorporarán una vez suscripto el convenio en los próximos meses. Allí empezaremos a trabajar con el nexo directo en conectividad”.

 

Gasoducto

En medio de las gestiones en los Estados Unidos, tal como lo anticipó PRIMERA EDICIÓN esta semana, los gobernadores del Norte Grande seguían a la distancia con funcionarios y legisladores las alternativas del debate legislativo de tres temas: eliminación de las PASO; la Ley de Humedales y el proyecto de presupuesto nacional 2023 que reparte fondos para obras y programas a las provincias.

Sobre esto último, en entrevista exclusiva con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad reveló un mensaje que envió al ministro de Economía, Desarrollo y Agricultura de la Nación, Sergio Massa.

“Hoy (por ayer) le envié un mensaje al ministro de Economía (Sergio Massa) el cual estoy esperando que me responda, y los diputados nacionales están trabajando en ese sentido, para incorporar algunas obras más en el presupuesto nacional. Buscamos incorporar por decisión del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, el financiamiento para poder llegar a Misiones con el Gasoducto. Me dirán que es superador, sí lo es. Pero no nos podemos quedar quietos hasta garantizar que llegue a Misiones. Por eso, por indicación del ingeniero Rovira, hemos instruido a nuestros diputados nacionales para que fijen esa posición en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación”, confirmó el mandatario misionero.

 

Misiones sin PASO

En otro orden, Herrera Ahuad dijo que el debate de las elecciones Primarias en las provincias es “un tema que lo miramos de afuera, porque la mayoría de los gobernadores acá (en la gira por EEUU) son del Frente de Todos y estaba un gobernador, Gerardo Morales, que es presidente de la UCR nacional y es parte del frente de Juntos por el Cambio. Estaba Gustavo Sanz que, como yo, somos de partidos provinciales. Sin dudas que el tema de las PASO no quedaba ajeno de las charlas de café de las mañanas o los mediodías. Entendemos que se va a trabajar en el Congreso y Misiones no tiene PASO provinciales, así que será cuestión de las provincias que sí”.

Aunque, al momento de tratarse las PASO nacionales de 2023, anticipó el misionero que “vamos a acompañar lo que decide nuestra conducción política y nuestros legisladores”.

Cabe recordar que dentro del interbloque Provincias Unidas que integra la renovación con Somos Río Negro, trabajan en un proyecto de ley para eliminar las PASO, tal como lo confirmó este Diario en al edición de ayer.

 

Humedales: Misiones ya tiene su propia legislación

Finalmente, el Gobernador opinó en la entrevista sobre el proyecto de ley de Humedales, que cosechó rechazos de mandatarios de diferentes representaciones políticas. Aclaró que “Misiones tiene su propia ley de humedales, donde los límites de la frontera agropecuaria y de la frontera ambiental están bien demarcadas en no ir sobre los humedales”.

A su vez, indicó Herrera Ahuad que “entendemos que la propuesta de ley nacional hay que leerla muy bien, nadie dijo que no debe salir sino que debe tener cuestiones entendibles donde las provincias no deben perder sus autonomías ni perder su responsabilidad ni su acción constitucional como dueñas del territorio. Y si deben decidir sobre sus territorios, la ley de ordenamiento territorial y sobre todo el respeto al Consejo Federal del Medioambiente (COFEMA) que reune a todas las provincias, deben estar incluidas en la nueva ley”.

El misionero aseguró que en las charlas con sus colegas “no hablamos de un no a la ley de humedales, siempre se dijo en las diferentes charlas que tuvimos que debe ser una ley que le responsabilidad y autonomía que les corresponde a las provincias”.

Noticias relacionadas:


  • Herrera Ahuad brindó detalles de los resultados de su gira por Estados Unidos

  • Culmina la misión de gobernadores del Norte Grande en Estados Unidos

  • Herrera Ahuad: “Tenemos una agenda urgente, y es la agenda ambiental”

  • Comenzó la misión de Herrera Ahuad por los Estados Unidos
Tags: Estados UnidosFM 89.3GasoductoHerrera AhuadMassaMisionesNorte GrandePaso
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Con el misionero Schunke como titular, Independiente del Valle va por la Sudamericana ante San Pablo

Next Post

Pudo haber sido una tragedia

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores