miércoles, febrero 1, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
30 ° jue
30 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Gas en garrafas: dictan conciliación obligatoria y se levantó el paro de empresas de GLP

Este mediodía informaron acerca de la medida de fuerza que afecta a todas las compañías nucleadas en la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles. Por la tarde se normalizó de nuevo.

26 septiembre, 2022
A la espera del aumento, hay que recorrer para conseguir gas al precio máximo fijado

La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles anunció este lunes que iniciaban un paro total “con medidas de acción directa en las empresas de Gas Licuado de Petróleo (GLP)”. Alcanzaba a todas las compañías distribuidoras de gas en garrafa nucleadas por la organización. Por ende, la producción de GLP está parada.

La medida de fuerza anunciada este mediodía afectaría directamente a la provisión de gas en garrafas a las provincias de Misiones, Chaco, Formosa y Corrientes, que no cuentan con gas natural.

Sin embargo, a primera hora de la tarde se levantó el paro y las distribuidoras de gas en garrafa en Misiones comenzaban a normalizar su atención. Algunas llegaron a abrir sus puertas este mismo lunes, y otras -que tienen un horario más restringido- pensaban hacerlo directamente el martes.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el titular del sindicato de Trabajadores del Petróleo y Gas Privados (Sintraypegas) en el NEA, Miguel Ojeda, precisó que las medidas se suspendieron porque se dictó la conciliación obligatoria por quince días.

También adelantó que el jueves 29 a las 11 se desarrollará la primera reunión entre empleados, empresas y el Ministerio de Trabajo. “Estamos pidiendo un 50% de aumento, a pagar al menos un 30 por ciento este año y el resto en febrero. Ellos (por la patronal) quisieron dar una suma fija que no aceptamos”.

“Nuestra economía esta muy mal, la inflación avanza todos los meses y no es cuestión de perder poder adquisitivo”, sentenció el referente en todo el Nordeste argentino del gremio que representa a 196 afiliados en toda Misiones.

 

El conflicto

Cerca del mediodía, la FASiPeGyBio había informado en sus redes sociales que el paro se da “ante la falta de respuesta al justo reclamo de recomposición salarial”, solicitado a la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA), en el marco de las negociaciones paritarias que se venían dando entre las partes.

La Federación que nuclea a las compañías de GLP “realiza un llamado a la reflexión a las cámaras empresarias involucradas a los fines de concretar un necesario reajuste en los salarios de nuestros compañeros. El salario debe recomponerse de manera inmediata. Basta de dilaciones”, advirtió.

Respuesta de CEGLA 

Por otra parte, CEGLA había advertido esta mañana sobre la posible medida de fuerza que se terminó conociendo este mediodía. En un comunicado, expresó que “el gremio nos pidió dialogar sobre la actualización del salario para los próximos meses antes de que inicie octubre. Nosotros accedimos a pesar de que la paritaria nos permitía no hacerlo hasta dentro de unos días”.

Asimismo, informó que “el acuerdo paritario del sector del gas licuado de petróleo arrancó el 1° de mayo pasado y finaliza el 30 de abril de 2023. Para el cumplimiento del primer tramo se otorgó un 30% de incremento más un bono de $ 25.000″, expresó su presidente Pedro Cascales.

Añadió que “desde CEGLA ofrecimos un 15% entre octubre y noviembre, otro 15% entre enero y febrero del año que viene y un 10% entre marzo y abril próximos”. Y sumó que “con esta propuesta de aumentos se supera el 70% de recomposición salarial de manera anualizada”.

Esta paritaria vigente estipula además un ajuste adicional por “cláusula gatillo” en abril del año próximo, que haría -según CEGLA- se compense con la inflación total del período.

Desde la Cámara advierten que “de cumplirse con las exigencias del sindicato las empresas fraccionadoras tendrían un impacto de costos muy grande. En esa línea, Cascales explicó qué “el precio del gas butano que se usa para las garrafas está regulado por la Secretaría de Energía. Necesitamos que el valor de referencia para el fraccionado y para las otras etapas se actualice cada seis meses, de acuerdo a lo que establece la Ley 26.020”.

Tags: Cámara de Empresas Argentinas de Gas (CEGLA)FM 89.3gas en garrafaMisionesParo totalrecomposición salarial
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Canotaje: “Queremos dar pelea bien arriba”

Next Post

Apple Boutique anticipó la temporada a través de una vidriera viviente

LO MÁS LEÍDO

  • Hoy se sortean las viviendas Procrear

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer misionera y su pequeño hijo murieron tras volcar un colectivo en Brasil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cada vez más vecinos se suman a la cosecha de frutos en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Becas Progresar: cuándo se abrirán las inscripciones 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en Brasil: son cinco los argentinos fallecidos tras volcar un micro en una ruta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleados estatales acordaron un 23,13% de aumento adicional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció pareja misionera que sufrió accidente automovilístico en Entre Ríos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este miércoles comenzará a funcionar la Aduana turística en San Antonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A tener en cuenta: este martes y jueves habrá cortes programados de energía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plan “Mi Baño”: quiénes pueden acceder y cómo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores