domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

ATE denuncia pérdida de salario de 33% y advierte que la canasta es de $171 mil

El martes habrá paro y movilización en todo el país en reclamo de reapertura de las paritarias, un bono de $30 mil, pases a planta y adelantamiento de los aumentos acordados.

24 septiembre, 2022

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó un estudio de “actualización del cálculo de pérdida salarial y canasta de ingresos mínimos” para las distintas regiones del país, arrojando que ningún hogar de dos adultos y dos niños debería tener ingresos por debajo de 171 mil pesos en las provincias del NEA: Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.

Además, el gremio de trabajadores públicos denunció que, a causa de la inflación, los salarios perdieron 33% de su poder de compra, medido en términos reales, en los últimos 80 meses, desde 2015 a 2022.

A raíz del malestar de los trabajadores, ATE convocó a una medida de fuerza, paro y movilización, el próximo martes 27 de septiembre en todas las provincias del país.

Pérdida salarial

En su informe, el gremio considera que una familia misionera de cuatro integrantes necesita $59 mil para cubrir la canasta alimentaria mínima y otros $112 mil para otros consumos mínimos, con lo cual se requieren $171 mil.

Debido a esto, ATE exige “reapertura de paritarias, pago en una sola cuota del saldo de pauta 2022/23; ajuste periódico por inflación; pase a planta permanente con estabilidad laboral inmediata para todos los trabajadores; que el Gobierno cumpla con su promesa de regularización del empleo en la Administración Pública; y un bono de emergencia mensual de $30 mil”.

“El INDEC dio a conocer hace unos días, si bien el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas no fue el que más creció respecto al mes de julio, sigue poniendo lejos del alcance de los sectores populares los alimentos y por lo tanto una mesa de calidad. Es un problema para la gran mayoría de los que enfrentamos, con magros ingresos y precariedad laboral, mes a mes estos gastos”, señala el documento.

“Este último dato oficial de variación de precios, que ubicó en un 7% el nivel general -con un acumulado interanual del 78,5%-, sepulta tanto nuestro poder de compra como la pauta salarial (en cuotas) que el Gobierno firmó con los gremios que representan a los estatales”.

Según el gremio “las actualizaciones de nuestros trabajos tienen como finalidad ser un parámetro para las representaciones gremiales en general, y en particular para nuestras paritarias y servir para exigir una urgente reunión de la mesa paritaria para solicitar una recomposición salarial y, el reconocimiento de la deuda generada en los últimos años. En el caso de la pérdida salarial la misma sigue estando en promedio en el 33% en los últimos 80 meses”, advierte.

Y por último se indica que “los números podrían sorprendernos, pero son perfectamente lógicos si tenemos en cuenta que, en 80 meses, el salario de referencia de diciembre 2015, actualizado a pesos de agosto 2022 debería de ser $134.459 (y no los magros $88.692), según la grilla salarial del SINEP de agosto de este año”.

En Misiones

Jorge “Koki” Duarte, secretario general de ATE y CTA de Misiones, señaló que “los números son los resultados que aplican los trabajadores del INDEC, que no es la fórmula oficial, arroja $192 mil, incorporando en este cálculo algunos ítems que son necesarios para la vida diaria de una familia y no son tenidos en cuenta en la fórmula del INDEC, como comunicación, Internet, limpieza e higiene personal”.

“Muchos trabajadores en todo el país estamos muy lejos de estos números, la inflación aplasta nuestros salarios y nos pone muy lejos de poder consumir alimentos de primera línea. Los ingresos en algunos casos no llegan ni siquiera al 50% de este monto. Es una situación desesperante la de muchos trabajadores y jubilados que tienen la mínima en 37 mil pesos”, enfatizó. 

Explicó que “estamos pidiendo el adelantamiento paritario, que los acuerdos pautados sean adelantados, hay cuotas que corresponden al año que viene por eso se pide adelantamiento”.

“En Misiones el salario promedio de un empleado público es de 72.200 pesos y por eso estamos insistiendo en reabrir las mesas de negociación porque apenas le hemos empatado a la inflación de este año que se ubica en 56 puntos, y todas las encuestadoras anticipan para el año de 95% a 100%”, dijo.

Por último, el sindicalista remarcó que “el martes vamos a salir a la calle a exigir la reapertura de todas las mesas de negociaciones en los distintos ministerios. Muchas veces discutimos con el contador (Adolfo) Safrán que hay ministerios de primera y otros de segunda. Hay trabajadores que superan este monto y otros que no llegan ni siquiera al 50%, pedimos una distribución más equitativa”.

Noticias relacionadas:


  • Gremios plantean la preocupación por cerrar el año sin perder contra la inflación

  • El reclamo de subas salariales se dispara al 90%

  • Misiones buscará cerrar el último tramo de la paritaria estatal de 2022 en octubre

  • Malestar de policías y docentes porque se postergó mesa paritaria acordada para ayer
Tags: #ParoATECanasta Básicaperdida del poder adquisitivoReclamosSalario
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Uno de cada cinco argentinos padece alguna o varias alergias

Next Post

Manejaba la moto borracho y atropelló a otro motociclista

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores