miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Gremios plantean la preocupación por cerrar el año sin perder contra la inflación

Mónica Gurina, secretaria General de la CTA Misiones y Benigno Gómez, secretario general del Centro de Empleados de Comercio, que nuclean a la mayor masa de asalariados en Misiones explicaron los reclamos del sector en este tramo.

22 septiembre, 2022

Con el último tramo de la paritaria estatal y privada del año, los gremios que nuclean a la mayor masa de asalariados en Misiones hablaron con FM 89.3 Santa María de las Misiones, para exponer la creciente preocupación en los sectores y tratar de cerrar 2022 sin volver a perder contra la inflación.

En ese sentido, Mónica Gurina, secretaria General de la CTA Misiones afirmó a la radio de PRIMERA EDICIÓN que existe un creciente malestar “en el sector docente porque el Gobierno está dilatando la reunión paritaria”.

“Hay algunos sectores como Salud que tiene el acuerdo cerrado hasta Octubre. Lo que exigimos este mes es que se avance con la reapertura de la mesa salarial de los docentes, que firmamos un acta acuerdo y una reunión para el 15 de septiembre, y que el Gobierno no cumplió. Unilateralmente resolvió no convocar alegando problemas de agenda, cuando la agenda ya estaba marcada hace dos meses”, cuestionó la dirigente gremial.

Y agregó: “Hay mucho enojo y malestar por esto. Las compañeras del frente de trabajadores se están comunicando para la reapertura, pero hasta ahora no tenemos fecha cierta para ese encuentro, lo que provoca mayo malestar”.

Consultada sobre el planteo de la nueva escala salarial al Gobierno, Gurina recordó durante la charla radial que lo que solicitan, está acordado en asamblea, será un básico de 34 mil pesos para el maestro de grado, porque es el escalafón que define todo la grilla salarial de los trabajadores del sector.

Actualmente el básico es de 26 mil pesos y se espera “hablar de un salario que vaya un paso delante de la inflación”.

A su turno, Benigno Gómez, secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Posadas, también conversó con FM 89.3 Santa María de las Misiones, primero para referirse al feriado para los trabajadores mercantiles, que se celebra el 26 de este mes , pero también aprovechó para hablar de los salarios del sector. Respecto de inflación y sueldos, Gomez dijo que el trabajador “viene perdiendo mucho salario y no solamente le cuesta llegar a fin de mes, sino que además le cuesta ir a cumplir las tareas porque no tiene para pagar el transporte público o el medio que usa para llegar al trabajo. Todo esto demuestra que estamos en una situación de crisis muy grande que golpea fuertemente el bolsillo en general y en particular al empleado de comercio”, reflexionó.

“Será más difícil hacer terminar este año, porque se va sumar el pedido de bono de fin de año. Serán dos o tres meses difíciles, duros, de mucho diálogo. Se va a tratar que el empresario nos entienda que nosotros necesitamos un salario para vivir dignamente”.

 

Noticias relacionadas:


  • Día del Empleado de Comercio: qué pasará en Posadas con los negocios

  • “Vamos a pedir un básico de 34 mil pesos para el maestro de grado”

  • Misiones buscará cerrar el último tramo de la paritaria estatal de 2022 en octubre
Tags: Benigno GómezCentro de Empleados de ComercioCTA MisionesFM 89.3Mónica Gurinareapertura de paritarias
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Capturaron en Garupá una pareja de mecheros que robó en Jardín América

Next Post

Regional: Mitre se puso en marcha

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UTHGRA advierte que algunas empresas podrían pagar el aguinaldo en cuotas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores