Como lo adelantó PRIMERA EDICIÓN, Misiones buscará cerrar el último tramo de la paritaria estatal de 2022 en octubre. Esta tarde en FM 89.3 Santa María de las Misiones hablaron al respecto con Mónica Gurina, secretaria General de la CTA Misiones quien afirmó que hay algunos sectores como el de Salud que tiene cerrado su acuerdo hasta octubre y sectores como el de docentes que están exigiendo la apertura de la mesa de negociación.
Gurina dejó en claro que hay mucho malestar en el sector docente porque el Gobierno “además de suspender de forma unilateral la reunión paritaria prevista para el 15 de septiembre, todavía no puso fecha para realizar un nuevo encuentro”.
“Hay mucho malestar, mucho enojo por esta situación”, admitió la dirigente, manifestando además que Estela Genesini y Silvia Gauto, voceras del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha, se están comunicando con las autoridades pero todavía no consiguen que se les fije una fecha concreta para ese encuentro.
Sobre qué pedirán al Gobierno cuando ese encuentro paritario pueda realizarse, Gurina recordó que lo que solicitan (y está acordado en asamblea) es un básico de 34 mil pesos para el maestro de grado, que es el que define todo la grilla salarial de los trabajadores y trabajadoras de la educación.
“Hoy nuestro básico es de 26 mil pesos para el mes de septiembre y bueno estamos exigiendo ese básico que ese básico que nos permita hablar de un salario que vaya dando un paso adelante a la inflación”.
Paro nacional el martes
En otro orden Gurina recordó que el martes 27 de septiembre ATE con el apoyo de la CTA hará un paro nacional “que tiene que ver con los trabajadores estatales nacionales, provinciales y municipales que en este contexto de inflación y ajuste son aquellos en los cuales el gobierno “les pone el ojo”.
Aseguró que los empleados municipales son los peores pagos y además tienen una alta porción de ese salario en negro, algo que les dificulta que después puedan jubilarse y hace que sigan trabajando con avanzanda edad.
“Los municipales son los peores pagos en toda la provincia y también los peores pagos son los becarios y aquellos que están en una situación de precarización” sostuvo la secretaria General de la CTA Misiones.