jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones buscará cerrar el último tramo de la paritaria estatal de 2022 en octubre

18 septiembre, 2022

“El miércoles o jueves ya se cierran las liquidaciones del mes, por lo tanto técnicamente es difícil conseguir que los acuerdos salariales lleguen con los sueldos de septiembre a fin de este mismo mes”.

La explicación de fuentes de la Rosadita a PRIMERA EDICIÓN dejaron en claro que la intención oficial es sentarse desde esta o la próxima semana a reiniciar las paritarias pero con pagos que impacten con los haberes de octubre y noviembre (a pagar en noviembre y diciembre).

De este modo, Misiones negociará la última etapa de paritarias estatales de 2022, un año que espera tener el récord de inflación de las últimas décadas. “Buscaremos que siga siendo con impacto en los básicos y en blanco. El gobernador Herrera Ahuad no tendría intenciones de hablar de bonos no remunerativos, sino que las subas tengo un efecto en el tiempo para los siguientes cálculos”, explicaron las mismas fuentes.

De cerrarse en el modo indicado, la suba final de este año impactará en los aguinaldos a pagar en diciembre. “De hecho, la Provincia ya tiene una reserva asegurada para cumplir con el medio aguinaldo y eso lleva tranquilidad en la administración de las finanzas”, aseveraron a este Diario.

Muchas expectativas se generaron en los últimos días en los gremios con trabajadores del Estado, porque existía un acta acuerdo con el Gobierno para retomar la discusión salarial a mediados de septiembre.

Desde el sector más crítico de la docencia provincial, reclamaron a fines de esta semana el cumplimiento del acta que homologó el Ministerio de Trabajo misionero, donde se comprometieron las partes a volver a juntarse el 15 de septiembre. Sin embargo, ese día el ministro de Hacienda estaba en Buenos Aires con el gobernador Herrera Ahuad.

En la última oportunidad que se negociaron los sueldos, los sindicatos de docentes, sanitarios, administración central y la mesa policial consiguieron alrededor de un 17% en dos veces (8% en julio y un 9% en agosto). Pero, en algunos casos, la mejora fue mayor por el impacto de adicionales.

A la par, lograron una actualización de los pagos por asignaciones familiares, en tres tramos: septiembre, octubre y noviembre.

Varios dirigentes de los sindicatos que tienen representación sobre los sectores vinculados al Estado admitieron a este Diario que la urgencia es “al menos empatarle a la inflación, porque cada mes que pasa las diferencias son muy grandes entre sueldos y precios en los supermercados”.

Si la mirada está puesta en la cuestión inflacionaria, habrá que ver qué estadística se tomará en cuenta. Si es la nacional, la inflación acumulada es del 78,5% interanual (o 56,4% en lo que va de 2022).
Pero en el NEA, es récord en el país, puesto que la región se convirtió en la primera en acumulado: 80,4% interanual (57,6% hasta agosto de 2022).

De ambos lados (Gobierno y representaciones de los trabajadores) admiten que la cuestión estará muy difícil de acordar. Pero las expectativas mayores están puestas en un llamado del entorno de Safrán o los ministros Miguel Sedoff (Educación); Oscar Alarcón (Salud) o Alberto “Colita” Galarza del CGE, a fin de ponerle fecha al primer encuentro donde las partes fijen día, hora y lugar para empezar las paritarias.

 

Massa en octubre

Esta semana el superministro de Economía, Desarrollo y Agricultura de la Nación, Sergio Massa, sorprendió a los gobernadores del Norte Grande cuando los convocó a la Casa de Gobierno para contarles el resultado de su gira por los Estados Unidos.

Es que los 10 mandatarios del NEA y NOA iniciarán una misión la semana que viene en Nueva York y Washington.

En esa oportunidad, según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, en una rápida charla que mantuvieron Herrera Ahuad y Massa, habrían acordado que el expresidente de la Cámara de Diputados de la Nación venga a la tierra colorada cuando el Gobernador regrese de la visita al país del norte continental. Eso será en los primeros días de octubre.

Es que Massa deberá en las próximas semanas pasar por Diputados y Senadores a explicar los lineamientos del proyecto de Presupuesto nacional 2023, donde el Frente de Todos espera revertir el fuerte revés legislativo sufrido el año pasado, cuando Juntos por el Cambio mandó al archivo la propuesta de ley enviada por Alberto Fernández y el exministro Martín Guzmán.

A propósito de este tema, el kirchnerismo tomó como un ejemplo del desafío que se viene al tratamiento del Consenso Fiscal que finalmente se aprobó con apoyo de opositores, no así de algunos diputados nacionales de Cambiemos por Misiones.

“Quedó en evidencia en la semana cuando votaron en contra del Consenso Fiscal, aprobado por el Congreso Nacional para resguardar la autonomía de las provincias y cumplir acuerdos económicos de la Nación, que los macristas, puertistas y manistas de Misiones no saben lo que es tener responsabilidad de gobernar, porque votaron en contra solamente por mostrar su posición contraria al Gobierno. En cambio, los diputados de provincias que sí tienen responsabilidad de gobernar, de su mismo partido radical, como Jujuy, Mendoza, Córdoba o Corrientes, acompañaron el proyecto de ley entendiendo que es lo más conveniente para sus provincias. No quedaron presos de la mezquindad”, se encargaron de cuestionar desde la Rosadita esta última votación.

El que podría venir entre mañana y pasado a Misiones sería el titular de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, para la inauguración de obras en municipios misioneros y para conversar de los lineamientos de trabajo para lo que resta de este año.

 

Enojo de los gobernadores con la propuesta de Ley de Humedales

Ayer trascendió que en un chat que tiene la Liga de Gobernadores (donde hay peronistas, opositores, provincialistas) los mensajes “ardían” de enojo de algunos jefes distritales, por la propuesta de Ley de Humedales que se propuso discutir en la Cámara de Diputados, que llegaron a firmar algunos oficialistas del FdT y opositores de JxC.

El primero en abrir la “catarata” de cuestionamientos habría sido el catamarqueño Raúl Jalil (FdT), seguido de “Coqui” Capitanich de Chaco y hasta los radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). Este último, habría advertido que de aprobarse tal como fue propuesta la ley, se quedaría con el 60% de las tierras sin posibilidades de ser explotadas o con radicación de industrias.

Por ahora en ese chat no se conoció la postura de Misiones.

Las posturas que se conocieron hasta ahora hacen pensar que habría una revisión del proyecto o cambios en comisión para conseguir los votos distritales que se requerirían para la sanción. Ya no se trataría de una división ideológica o de la “grieta” sino de los intereses provinciales.

 

Más mujeres al Gabinete provincial

Tres mujeres renovadoras habrían recibido la propuesta de convertirse en subsecretarias de tres ministerios diferentes del Gobierno provincial en las últimas horas. Se trata de la segunda línea decisoria que tiene la actual estructura de la administración gubernamental.

Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, los decretos ya contarían con número de reserva en el área Legal y Técnica y se espera la firma del gobernador Herrera Ahuad y la posterior publicación en el Boletín Oficial misionero.

La primera de las elegidas es instructora internacional de Taekwondo, VI dan, medalla de plata Brighton (Inglaterra 2012) y oro 2020. Alicia Zalezak será subsecretaria de Artes Marciales, Disciplinas y Deportes en Combate. Su oficialización se daría en los próximos días cuando se inaugure en el CePARD el Centro de Lucha.

La segunda es Adriana Rinas, quien se hará cargo de la flamante subsecretaría de Innovación y Planificación Estratégica de Políticas de Integración del Ministerio de Desarrollo Social, donde era jefa de Gabinete.

Finalmente, Carla Brizuela (con maestría en relaciones internacionales) asumirá al frente de la subsecretaría de Relaciones Internacionales y Cambio Climático.

Tags: #DePrimeraMano#Presupuesto2023Consenso FiscalInflaciónLey de HumedalesOscar Herrera AhuadParitariasSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

River le ganó el clásico a San Lorenzo y no pierde la ilusión

Next Post

Comienza este lunes el juicio oral a un joven por abusar sexualmente de su hija de 5 años

Radio en Vivo

Videos

En “La Hora Deportiva”, Ángel Miño y el Chino Smialkowski celebran el Día del Automovilismo con foco en los misioneros que competirán en la "Carrera de los 300 pilotos" en el circuito Gálvez. Duplas como Viana–Pastori y Antolín-Possiel buscan descontar puntos clave en una fecha con puntaje y medio. También hay acción local en Oberá, con karting y pilotos invitados en categoría junior. Pura pasión, estrategia y adrenalina. 💥🔥#TurismoPista #MisionesCorre #AutomovilismoArgentino 🚗🏆📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La selección argentina de beach vóley se instaló en Posadas para entrenar, atraída por el clima cálido y el apoyo local. En plena crisis económica, los jugadores costearon su viaje, mostrando un fuerte compromiso con el deporte 🇦🇷. El objetivo: preparar el Panamericano U23 y el Mundial en Australia 🌎. La Federación impulsa el desarrollo con entrenadores jóvenes y múltiples canchas activas, haciendo de Misiones un polo ideal para crecer. Además, se realizará un torneo juvenil local que promete talento y emoción 🏐🔥.#BeachVóleyArgentino #PasiónDeportiva #MisionesEntrena📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Mauro Gómez, referente y goleador de Guaraní Antonio Franco, celebra el presente arrollador del equipo en el Torneo Apertura: 10 partidos, 10 triunfos y clasificación en el Provincial 💪. Con entrenamiento doble turno, psicóloga y nutricionistas, el club apuesta a un modelo profesional para alcanzar el ascenso 🧠⚽. Mauro destaca el compromiso del plantel, la confianza del cuerpo técnico y el impacto emocional de volver a vestir la camiseta. Este fin de semana enfrentan a La Cantera en un partido clave: todo o nada. ¡Guaraní quiere volver a brillar a nivel regional! 🌟#GuaraníInvicto #SueñoDeAscenso #FútbolMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Pablo Castillo, presidente del Consejo de Veterinarios de Misiones, aborda el aumento de mordeduras de perros en Argentina, con más de 100 casos diarios, mayormente leves. Destaca que los niños son los más afectados y que la responsabilidad recae en los tutores. Insiste en la importancia de la tenencia responsable, la vacunación antirrábica y la prevención mediante confinamiento y educación. Señala que muchos accidentes ocurren por instinto animal y pueden evitarse con adiestramiento y conciencia ciudadana 🧠🐾.#TenenciaResponsable #PrevenciónAnimal #SaludPública✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Iván Kopetsckny presenta la nueva edición de Una Más, un evento que ya es parte del alma de Posadas. Este sábado 19 de julio, desde las 18 h en la cascada de la costanera, se reúnen familia, amigos y jóvenes para disfrutar de 22 cervecerías artesanales, 15 food trucks y una grilla musical imperdible.  ¡Una fiesta para todos los sentidos! 🌟🔗 Hashtags: #LunaMásPosadas #DíaDelAmigo #CervezasArtesanales 🍺🎶🌌✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Tras perder su empleo en 2024, Marcos Sanders creó Gurises Sonríen, un proyecto solidario en Jardín América que transforma necesidades urgentes en acciones concretas. Recolecta útiles, abrigo y alimentos para familias vulnerables, con ayuda de un equipo diverso y comprometido. Ya fue nominado dos veces a los premios Abanderados y declarado de interés provincial. Un ejemplo de cómo la empatía puede organizarse y multiplicarse 💪👨‍👩‍👧‍👦.#SolidaridadQueInspira #MisionesUnida #GurisesSonríen✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
La Oficina Municipal de Empleo de Posadas cerró el primer semestre con más de 300 inserciones laborales, especialmente en comercio y gastronomía. Se capacitaron 3.700 personas, gracias a sus talleres presenciales y virtuales. El 27% de los usuarios fueron nuevos postulantes. La inclusión laboral de personas con discapacidad avanza mediante alianzas institucionales y formación dual (habilidades técnicas + sociales). Más de 50 personas ya lograron empleos estables tras el entrenamiento. La oficina refuerza su rol como puente gratuito entre ciudadanos y empresas 💪🌐#EmpleoConImpacto #PosadasInforma #CapacitaciónInclusiva✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan si restos óseos hallados en el monte pertenecen a una mujer desaparecida en Salto Encantado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan voluntarios para trabajar con yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores