miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Toma del Arroyo Bonito: entre lunes o martes finalizarían arreglos y se normalizaría el servicio de agua

Así lo confirmaron autoridades del EPRAC este viernes, durante una recorrida por la zona. Se trabajará durante el fin de semana, sobre todo por los retrasos mínimos que hubo en el inicio de las tareas.

23 septiembre, 2022

¿Será el arreglo definitivo? La que parece ser la pregunta más recurrente de los usuarios del servicio de agua potable de la Cooperativa Eléctrica de Oberá Limitada (CELO), tuvo un indicio este viernes en la recorrida que autoridades del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC) realizó en la zona de obras de impulsión sobre el arroyo Bonito.

“Esperamos que sea un trabajo definitivo en la impulsión. Recordemos que, durante el verano, sufrió una rotura y se hizo un arreglo parcial. Estamos preparándonos para el próximo verano, sabiendo que debemos ofrecer lo mejor a los vecinos de Oberá, para mejorar la calidad de vida de ellos. Por eso era importante tomar la previsibilidad de este arreglo definitivo con recursos de la Provincia y es un gran esfuerzo por los materiales muy caros que se mandaron a solicitar para esta obra en especial”, sostuvo en diálogo con los medios de comunicación, el presidente del EPRAC, Daniel Di Stéfano.

Si bien el inicio de los trabajos -que dejarán a los obereños sin la normal provisión del servicio por más de 10 días– se demoró en el arranque, la empresa y los organismos buscarán ganar tiempo este fin de semana.

“La obra está bien avanzada, hoy (por el viernes) se hizo la última intervención en la cañería que fue la soldadura en una brida y de no mediar ningún inconveniente, el sábado se terminaría de hacer el hormigonado. Es posible que el lunes se retome el bombeo como era originalmente”, afirmó por su parte el delegado del EPRAC en Oberá, Francisco Stevenson. De seguir en este ritmo, el martes se normalizaría el abastecimiento.

“Las obras se demoraron dos días en el arranque por el mal tiempo del lunes. Pero el clima nos permite trabajar y que, desde la CELO, se coordinen los cortes rotativos. Por las temperaturas no hay un alto consumo, llevando bastante bien el proceso”, agregó.

Di Stéfano indicó sobre las fechas que “se viene a un muy buen ritmo, el clima, la voluntad de los trabajadores y el plan de contingencia elaborado por EPRAC, la cooperativa y el intendente Hassan, hizo que no se note muchísimo esta disminución de bombeo por las obras de impulsión en la toma del arroyo Bonito”.

 

Derivaciones por el Acueducto norte

A la par de la impulsión sobre el arroyo Bonito, en Oberá se trabaja en la ejecución del acueducto norte. El titular del EPRAC, Daniel Di Stéfano, fue consultado sobre quién se hará cargo de los recursos para las redes internas. Indicó que se hace con “el financiamiento del Plan Belgrano con acompañamiento de la Provincia en lo técnico como de interconexiones y redes. Se está poniendo todo lo necesario para que esto funcione como corresponde“.

“El EPRAC Oberá realiza las inspecciones a diario para que el traspaso a la CELO para que presten el servicio, se haga de la mejor manera posible con el mismo objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos que hoy pueden tener acceso al agua potable pero, tal vez, no muy eficiente y segura”.

“Pensamos en una Oberá para los próximos 30 años, construyendo un anillo de redes para que todo el municipio acceda al agua para el consumo domiciliario, para el comercio y la industria”, finalizó el presidente del organismo de control.

 

Una vieja toma de agua dulce

Stevenson del EPRAC había explicado a FM 89.3 Santa María de las Misiones que “el servicio de agua potable, desde la década del 70, siempre se alimentó desde el arroyo Ramón y recién en el 2015 se inauguró la toma del arroyo Bonito con el cual en ese momento se duplicó la cantidad de provisión de agua cruda”.

“En el verano pasado hubo algunos inconvenientes que fueron noticia en esa impulsión y por distintos motivos se fue demorando el reemplazo de ese tramo y a partir de la semana que viene se estará trabajando solamente en la toma del arroyo Bonito”, indicó días atrás el funcionario al referirse a los arreglos.

Noticias relacionadas:


  • El EPRAC exigió a la CELO “que se ordene y planifique el servicio”

  • Oberá quedará sin suministro de agua desde el arroyo Bonito por diez días

  • El acueducto del Bonito, sin fecha confirmada de reparación

  • Oberá: detectan nueva avería en acueducto del arroyo Bonito

  • Los dos sistemas de bombeo de agua de Oberá tuvieron problemas nuevamente

  • Oberá: volvió a romperse el acueducto del arroyo Bonito

  • Problemas de agua en Oberá: el acueducto se sigue “atando con alambre”
Tags: #OberáArroyo BonitoCELODaniel Di StefanoEPRAC
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

A pocas horas de su presentación las motoambulancias debutaron en un accidente de tránsito

Next Post

Herrera buscará en EEUU financiamiento para la producción de energía limpia

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores