miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Herrera buscará en EEUU financiamiento para la producción de energía limpia

El Gobernador partirá el próximo lunes hacia Washington y Nueva York junto a otros 9 colegas del Norte Grande. Admitió que siguen negociando con Nación la ampliación de subsidios para la segmentación a 750kv.

23 septiembre, 2022
AUTO ELÉCTRICO. Herrera Ahuad durante la presentación del prototipo que producirá la Provincia

AUTO ELÉCTRICO. Herrera Ahuad durante la presentación del prototipo que producirá la Provincia

Misiones pondrá énfasis en conseguir financiamiento destinado a la producción de energía, durante la gira que realizarán los 10 gobernadores del Norte Grande Argentino a los Estados Unidos. Así lo explicó el gobernador Oscar Herrera Ahuad, a pocas horas del inicio de la misión, durante la presentación del primer auto eléctrico que produce la provincia con FanIOT.

“Tenemos muchas expectativas de generar la posibilidad de nuevas plantas de biomasa y, uno de los motivos del viaje a EEUU, es tratar de conseguir financiamiento para que podamos tener una línea específica. A su vez, mostrar que no vamos a la biomasa para deforestar sino porque tenemos excedente de biomasa en la provincia”, indicó el mandatario misionero.

En ese sentido, agregó que “el objetivo de las diez provincias que viajamos es que podamos hacer convenios con las entidades crediticias internacionales en forma directa, con la garantía soberana. Son créditos muy blandos que están destinados exclusivamente a la producción de energía”. Tras la firma con la empresa Powerchina International la construcción de la planta fotovoltaica de San Javier, aclaró que “el Gobierno de China también tiene una línea de financiamiento similar”.

 

Biomasa a vapor

Herrera Ahuad recordó que en Misiones “tenemos experiencia en una o dos industrias, en el secado de la yerba mate, donde ya están utilizando la gasificación”.

Sostuvo que “la industria de la yerba mate es la que más energía consume”.

Confirmó Herrera que para ese sector “estamos trabajando con el Banco BICE y con la Secretaría de Desarrollo Productivo (a cargo de José Ignacio de Mendiguren que fue hasta antes de asumir esta última el titular del banco) para poder lograr el financiamiento, para que esos establecimientos tengan la instalación de gas y que, a partir de la conversión de biomasa a gas, podamos secar la yerba mate”.

Consultado acerca del avance para que se otorguen subsidios a los consumos de hasta 750 Kw entre los meses de noviembre y marzo, con la implementación de la segmentación en el Norte Grande, Herrera Ahuad admitió que la primera respuesta que tuvieron “fue que la resolución salió por 450 Kw, aunque no sabemos si es hasta noviembre o algo definitivo”.

Después de esa norma, los 10 gobernadores “nos reunimos con el ministro Massa e hicimos nuestro planteo donde explicamos que 750 Kw es el arranque de consumo que tiene una familia en nuestra provincia durante el verano para mitigar las altas temperaturas por encima de los 40 grados. Y esto no se reduce a enero y febrero, sino que comienza en noviembre y termina marzo o abril del año siguiente”.

Aseguró finalmente que “seguiremos insistiendo y seguramente en esta gira que compartiremos con funcionarios nacionales vamos a seguir insistiendo para que nos den este número que no es caprichoso sino donde está el punto de corte más importante de las familias misioneras”.

 

“Economías sostenidas y amigables con la naturaleza”

El gobernador Oscar Herrera Ahuad aseguró que “el desarrollo de las energías alternativas es un camino que se explota todos los días y es extremadamente largo. Nosotros hoy estamos hablando de la producción de energía a partir de energía fotovoltaica, por ejemplo”.

Explicó que en Misiones “hemos pasado del pensamiento hidroeléctrico al pensamiento de economías mucho más sostenidas en el tiempo y mucho más amigables con la naturaleza”.

Al referirse a los proyectos que su gestión tiene en marcha en la producción limpia, dijo que “el tercer parque solar fotovoltaico es muy importante, más allá de las críticas del poco volumen que generan de energía, pero no deja de ser algo pensado en el crecimiento exponencial que tiene nuestra región”.

Herrera Ahuad también advirtió que “Misiones no se puede desarrollar si no tiene energía y si no tiene servicios (agua, gas, caminos y rutas) y ahí es donde nosotros apuntamos”.

Agregó que “la planta fotovoltaica que estará en el Urugua-í beneficiará a la zona norte porque siempre una planta que genere entre 4 a 7 megas, alivia a otras localidades. Por ejemplo, en Puerto Libertad, hay un consumo de 3 a 4 megas y prácticamente un parque solar abastece a esta localidad y le da la posibilidad de crecer. Esto último es fundamental”.

Agregó que “por ejemplo San Javier que hoy se abastece con 7,5 megas de la red eléctrica, pero si se agrega a esa localidad 4 o 5 megas más, garantizas a los inversores esa cantidad o volumen de energía generada para poder crecer”.

Tags: biomasaEnergía LimpiasEstados UnidosMisionesOscar Herrera Ahuad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Toma del Arroyo Bonito: entre lunes o martes finalizarían arreglos y se normalizaría el servicio de agua

Next Post

Según ATE, una familia necesitó en agosto más de $192 mil para no ser pobre

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores