viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
27 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
25 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Jonas Petterson: “Cuando terminamos en un laudo, la decepción es muy grande”

El director en el INYM por el sector de la Producción lamentó en FM de las Misiones que la Industria no tuvo intenciones de acordar un precio y por eso otra vez lo definirá la Nación.

23 agosto, 2022

Este martes  el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate se volvió a reunir para fijar los nuevos valores de la yerba mate pero no logró la unanimidad necesaria y ahora será otra vez Nación quien fije el precio de la materia prima.

Jonas Petterson, director por el sector de la Producción señaló en diálogo con FM de las Misiones que no poder fijar un precio dentro  del INYM es algo muy decepcionante.

Esperábamos poder tomar una decisión responsable dentro del seno del INYM porque es ahí donde se deben tomar estas decisiones pero lastimosamente el sector industrial no tenía la más mínima intención de avanzar en un acuerdo de precios y terminamos en el laudo como siempre”.

“En la misma negociación de precios le ofrecí al sector industrial que hagamos un trabajo responsable entre todos y que analicemos la necesidad de cada sector partiendo desde el trabajador hasta la Industria y armemos un valor ,porque la excusa de la Industria siempre fue que la Nación le pone un techo al precio, entonces le digo ‘armemos entre todos de manera responsable cuál es el valor que tienen que tener como sector industrial para que nos sirva a todos en la cadena y vayamos todos juntos a pelear a la Nación ese valor y después laudemos o  fijemos el precio de lo que fuera con ese valor en las manos’, pero no aceptaron la idea. Entonces está a las claras que no tienen intención de que se fije un precio acá“, apuntó el productor, volviendo a remarcar la actitud que tuvo la Industria durante las negociaciones para fijar los nuevos valores.

Afirmó que no descartan viajar a Buenos Aires para intentar tener una reunión con las autoridades a fin de poder explicarles la realidad que viven los productores. Además dejó claro que buscarán también poder hacer esos planteos a Nación de la mano de la Provincia “para tratar de sacar un mejor precio para el sector”.

Al respecto, le preguntaron a Petterson si el hecho de que haya autoridades y técnicos nuevos en la Secretaría de Agricultura de Nación puede hacer que el laudo que se fije sea favorable para todas las partes. Al respecto el productor aseguró que eso dependerá de la apertura que tengan esos nuevos funcionarios para escuchar y entender la situación de cada eslabón de la cadena yerbatera.

Incertidumbre en la zona productora

El director en el INYM indicó que sigue en vigencia el precio mínimo de garantía y los precios de mercado. En toda la zona productora se paga arriba de 64 y 65 pesos pero también hoy en día reina la incertidumbre porque es difícil saber qué es un buen precio.

En ese sentido expresó: “Es difícil saber qué es un buen precio, porque lo que es un buen precio hoy mañana ya es poco y esta economía tan cambiante a nosotros los productores nos perjudica mucho, porque nosotros hacemos la cosecha y esa cosecha tiene que durar todo el año y los precios cambian durante todo el año, entonces cada vez vale menos nuestro producto, que es nuestra riqueza, entonces se complica mucho” .

Noticias relacionadas:


  • Sin acuerdo, el precio de la yerba pasa a laudo de la Nación

  • Advierten que el 70% de pequeños productores está en la pobreza

  • Herrera Ahuad planteó a Bahillo la necesidad de fortalecer las economías regionales locales

  • A 20 años del tractorazo en Misiones

  • “Hay que sostener un escenario que permita cobrar encima del laudo”

  • Yerba Mate: malestar y disconformidad entre los productores tras el laudo
  • Yerba Mate - “La Resolución 170 del INYM busca evitar una crisis social”
    Laudo de yerba mate: la Nación fijó en $46,89 el kilo de hoja verde
Tags: FM 89.3Instituto Nacional de la Yerba MateINYMJonas PettersonLaudoYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Clausura: Crucero y Brown empataron en Santa Inés

Next Post

Llevaban 51 kilos de marihuana dentro de un falso techo

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores