martes, mayo 24, 2022
Primera Edición
20 °c
Posadas
21 ° mié
19 ° jue
17 ° vie
16 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Hay que sostener un escenario que permita cobrar encima del laudo”

Tras el laudo de la Nación se desató una catarata de críticas entre productores. Para el vice del INYM, Ricardo Maciel, el Gobierno acató la “estructura de costo”.

12 mayo, 2022

“Lo más importante es seguir sosteniendo un escenario favorable para que el productor tenga mejores condiciones de negociación, que le sigan permitiendo cobrar un valor muy por encima del piso fijado, que es $60 aproximadamente”, fueron las apreciaciones del vicepresidente y representante del Gobierno provincial en el INYM, Ricardo Maciel, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, tras conocerse el laudo fijado este miércoles por Agricultura de la Nación.

Finalmente, luego de más de 60 días de espera, se publicó en el Boletín Oficial el laudo para la yerba, cuyo precio de base quedó en $46,89 por kilo, mientras que para la tonelada de canchada puesta en secadero será de $178,18, lo cual despertó críticas y reproches de parte de los productores de Misiones.

“Se puede o no estar conforme con el piso, pero el Gobierno nacional acató la estructura de costo y se trata de un 27% de incremento para los próximos seis meses con referencia al precio oficial que estaba vigente”, prosiguió Maciel.

“En cifras hablamos que en un año sería 54% de ajuste para alcanzar a la inflación”, sostuvo Maciel, e insistió con que el precio de bolsillo que se está pagando a los colonos “es muy superior a lo fijado ahora por la Nación”.

“El productor está recibiendo alrededor de $60, un valor muy diferente a esto. Es decir, esta misma estructura de costos, hace un tiempo, fijaba un precio y luego el colono recibía un valor muy por debajo del precio oficial. Hoy, el sector está fortalecido mediante la labor en las cooperativas a través del Instituto (Nacional de la Yerba Mate) y puede pelear un precio a su comprador”, enfatizó Maciel.

No obstante, el director por la Producción del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Nelson Dalcolmo, habló entrevistado por FM 89.3 Santa María de las Misiones y criticó, pero con cierta resignación, la decisión del Gobierno nacional.

“No es el número que nosotros pensábamos, pero vamos a tener que quedarnos con él, no estoy de acuerdo nomás”, sostuvo en abierta diferencia a lo señalado por Maciel.

Y amplió: “Habíamos enviado en una grilla de costo, pero el laudo es como un árbitro cuando cobra un penal: no se discute. No pudimos fijarlo acá en la zona productora, en el seno del INYM, que es el lugar macro donde se tiene que fijar el precio”.

Noticias relacionadas:


  • Yerba Mate: malestar y disconformidad entre los productores tras el laudo
  • Yerba Mate - “La Resolución 170 del INYM busca evitar una crisis social”
    Laudo de yerba mate: la Nación fijó en $46,89 el kilo de hoja verde
Tags: #ProducciónINYMLaudoMisionesPrecioRicardo MacielYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha se declaró en estado de alerta

Next Post

Motociclista lesionado tras chocar contra un auto

LO MÁS LEÍDO

  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Triple choque sin lesionados sobre la ruta 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelven los próceres: estos son los billetes que reemplazarán a los de animales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Kimbi” imparable: volvió a robar en el barrio Fátima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murieron dos jóvenes integrantes de conocidas familias eldoradenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este martes hay paro de salud y estatales: “Esperamos un acompañamiento masivo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre falleció en un choque en la ruta nacional 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a la madre del bebé abandonado en un yerbal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores