miércoles, agosto 17, 2022
Primera Edición
20 °c
Posadas
12 ° jue
8 ° vie
10 ° sáb
13 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Progresar: “Es alto el porcentaje de jóvenes que cumple con los requisitos de la beca”

Detalló en la FM de las Misiones la coordinadora del Programa Progresar en la provincia. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de agosto: conocé los requisitos para enviar la solicitud

5 agosto, 2022

Desde el 1 al 31 de agosto seguirá vigente la convocatoria para inscribirse a las becas Progresar, destinada a adolescentes, jóvenes y jóvenes adultos que estén transitando alguna etapa de formación educativa.

El programa comprende a estudiantes del nivel primario, secundario, terciario, universitario y otros cursos de capacitación. Emilia Lunge, coordinadora del Programa Progresar en Misiones, estuvo al aire en la FM Santa María de las Misiones y se refirió a los requisitos que son necesarios cumplir para inscribirse y poder acceder al beneficio.

En principio, es indispensable tener 16 años cumplidos, hasta los 24 para los chicos que estén terminando la educación obligatoria, es decir, si siguen haciendo la primaria de adultos o terminando la educación secundaria. A su vez, la beca se extiende hasta los 30 años para los jóvenes que estén cursando una carrera terciaria o universitaria y estén avanzados, según detalló Lunge.

No obstante, la coordinadora aclaró una excepción: “No hay límite de edad para quienes estudian la carrera de enfermería, y se extiende hasta los 40 años para las personas que están haciendo cursos de formación profesional -con el Progresar Trabajo-, que no tienen empleo registrado y quieren hacer estos cursos de oficio para poder tener una salida laboral”.

En materia de datos, agregó que para mayo de este año alrededor de 69.000 jóvenes se inscribieron a la beca, y lograron acceder 44.626. Durante el mes de mayo, continuó el proceso de certificación y en julio fue el periodo de reclamos.

Teniendo en cuenta lo anterior, dijo que en septiembre tendrán los números finales de la cantidad de beneficiarios del primer semestre. “Estimamos que se supera los 50.000 becados en la provincia por el flujo de inscriptos que tuvimos, y por el alto porcentaje de jóvenes que se inscriben y cumplen los requisitos”, mencionó Emilia Lunge.

 

Esperamos que aquellas personas que volvieron a la escuela, que se están formando, aquellos que van a empezar algún curso en agosto o que cumplieron la edad ahora, puedan aprovechar esta oportunidad para acceder al beneficio”, manifestó.

 

Nuevas incorporaciones y la situación de las instituciones privadas

Son muchos los jóvenes que también quieren acceder al Progresar pero se ven obstaculizados por formar parte de una universidad o centro de formación de gestión privada. Al respecto, la coordinadora fue clara e indicó que “el reglamento de becas que manda Nación es muy explícito” y remarca que la beca está destinada a instituciones públicas de gestión estatal.

Por el momento, los avances que lograron incorporar incluyen a las Escuelas de la Familia Agrícola (EFAs), y a los organismos públicos de gestión privada que dicten alguna carrera estratégica, como por ejemplo la de Enfermería, en tanto la localidad en la que esté asentado no cuente con una universidad o instituto público de gestión estatal que pueda dictar esas formaciones.

 

Cómo inscribirse a la beca Progresar

Los formularios pueden completarse vía online, y Lunge aclaró que con el usuario y contraseña los estudiantes pueden hacer el seguimiento de su solicitud. En caso de presentar inconvenientes por haber bloqueado la clave o no recordarla, sugirió que recurran a las redes sociales estudiantes_misioneros .

La coordinadora contó que tienen bastante organizada la logística del interior y que “cada intendente asigna un referente de las becas Progresar en su municipio”. Esa persona se capacita en cómo completar los formularios, cómo asesorar, sabe cuál es el reglamento de becas y “todo lo que pueda consultar un estudiante cuando quiera ir a inscribirse y no se anime a hacerlo solo, o comienza a tener dudas, o sea bloquea su usuario y contraseña”, detalló-

Destacó que actualmente todos los municipios cuentan con un referente a cargo. Se los puede encontrar en la Dirección de la Juventud o en la Dirección de Educación de cada municipio.

Noticias relacionadas:


  • Habilitaron la inscripción al segundo llamado de las Becas Progresar
Tags: #BecasProgresarBeneficioEstudiantesFM 89.3JóvenesMisionesprograma
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Sólo restan tres lugares para cuartos de la Copa Posadeña

Next Post

Padres y docentes de la Escuela 698 reclamaron mejoras en la institución

LO MÁS LEÍDO

  • ALCANCE. El beneficio tiene un tope de 4.500 pesos mensuales de reintegro por cada cuenta y medio de pago.

    Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irresponsable proceder de Nación con yerba de un molino clausurado, nuestro editorial de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apertura a solteros hizo colapsar la web para sorteo de viviendas del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rige alerta amarilla por tormentas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Me golpearon en la comisaría y en el juzgado me dijeron que firme y en un año quedaba libre”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incidentes en Garupá tras la suspensión de un evento de sonido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM apuesta a dos nuevas carreras y fortalecer instalaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apuñalaron a dos hermanos en la costanera y uno está grave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue la polémica tras la suspensión del evento Carreta Treme Treme en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre murió en choque frontal en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores