Este plan recibirá en total 105 millones de pesos. Esto permitirá brindar apoyo a 464 nuevos proyectos que no fueron seleccionados en las primeras dos instancias de la convocatoria.
Cada comuna podrá pedir hasta 4 millones de pesos con una tasa nominal anual del 12% y plazos de hasta 24 meses. Mañana habrá teleconferencia con los 77 intendentes donde se hablará también del turismo interno.
El Centro de Industriales Panaderos acordó con el Gobierno provincial una suba de $5 para el francés. El nuevo precio se mantendrá hasta el 30 de septiembre.
La iniciativa tiene el objetivo de fortalecer las acciones de control y monitoreo participativo de la situación de este felino, en el Parque Provincial Salto Encantado y zonas aledañas.
El proyecto fue aprobado en la sesión de este jueves. Además se instituyó que se realicen acciones para promover la salud del hombre y concientizar, prevenir y detectar el cáncer de próstata.
Boca Juniors lanzará el 23 de mayo el programa que permitirá a sus socios acceder a más de 1.200 de descuentos en diez mil comercios de todo el país y premiará a los que abonan su cuota a pesar de la crisis económica por la pandemia de coronavirus.
Ante la suspensión de los sorteos y las actividades comerciales en las agencias, la Lotería de Misiones puso en marcha un programa de contingencia. El mismo incluye desde adelantos de comisiones a las agencias hasta ayudas solidarias a la red de ventas.
Los chicos de Aristóbulo sumaron la mayor cantidad de puntos y serán beneficiados con una fiesta de recepción que incluye el salón de fiestas, sonido, decoración y grupo musical.
El proyecto internacional realizado en la Argentina demostró que es posible revertir la masiva migración de ciudadanos de pequeños pueblos a los grandes aglomerados urbanos, donde están los mayores bolsones de pobreza.
El programa es para jóvenes de entre 18 y 25 años, que completaron la cursada como alumnos regulares y adeudan asignaturas. Hasta ahora, participan las provincias de Jujuy, Corrientes y Mendoza.
Gladys Seewald trabaja en la recopilación del material durante toda la semana. El viernes es el día de grabación del programa, uno de los que tiene mayor permanencia en la pantalla de Canal 12.
Creado el 28 de febrero pasado, tiene por objeto subsidiar la adquisición de productos como leche en polvo y líquida para bebé, en cualquiera de sus variantes; pañales, algodón, óleo calcáreo, mamaderas y tetinas para mamaderas, baberos y productos para higiene del bebé.
El programa buscará conocer, cuantificar y establecer estrategias de abordaje y rehabilitación de la población que padece la enfermedad y trastornos afines.