jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Contamos con un flujo de brasileños que viene diariamente”

Lo aseguró a FM de las Misiones, Adrián Iasinski, presidente de la Cámara de Comercio de San Javier. Aunque sostuvo que son cautos porque viven una situación de constante incertidumbre en el rubro.

22 julio, 2022

Las distintas zonas fronterizas de la provincia registran distintos flujos de venta y comercialización. En El Soberbio la actividad comercial se reactivó notablemente, mientras que en Bernardo de Irigoyen los trabajadores del rubro prefieren no saturarse de ventas, porque no saben si durante las próximas semanas podrán reponer la mercadería.

Por otra parte, San Javier es uno de los puntos fronterizos que, en su caso, mantiene estrecha relación con Porto Xavier, Brasil. Adrián Iasinski, comerciante y presidente de la Cámara de Comercio de esta localidad, expuso en la FM Santa María de las Misiones su punto de vista acerca de la situación actual, y se refirió a la actividad comercial que rige en esa zona.

En líneas generales, el rubro de supermercado -muy demandado por los vecinos brasileños- está en un punto medio, entre el buen panorama que se vive en El Soberbio y la desconfianza que se percibe en Bernardo de Irigoyen.

Aseguró que aprovechan las ventas pero que son cautos, porque igualmente prevalece una situación de total incertidumbre.

 

“Contamos con un flujo de brasileños que viene diariamente, pero últimamente preocupa que nuestra plata está valiendo cada vez menos, no tenemos entrega de mercadería, no sabemos cómo nos va a golpear la inflación”, explicó.

 

En este sentido, apuntó que un problema predominante es la “falta de entregas”, aunque todavía “no tuvieron subas significativas por parte de sus proveedores habituales”.

Por el retraso o faltante de las entregas, Iasinski comentó que “no tuvieron que reducir lo que es para el público minorista”, pero sí debieron “achicar las entregas para todo lo que es mayorista”.

“Últimamente los aumentos pasaron del 10% para arriba, lo que menos subió fue un 7%, y eso te obliga a cambiar la lista en el momento”, agregó acerca de los montos.

Respecto a los productos que en las últimas semanas escasearon, mencionó papel higiénico, aceite, harina fraccionada y azúcar, aunque esta última “ya se estabilizó”, según aclaró.

Lo que sí se destaca es el constante flujo de circulación de brasileños que cruzan desde Porto Xavier. El presidente de la Cámara de Comercio relató que lo que más buscan ellos es “detergente, todo tipo de artículo de limpieza, aceite, vino y otras bebidas”.

También informó que hay algunos brasileños que invierten directamente en San Javier, o lo hacen “de forma paralela con Porto Xavier”. “Hay quienes se dedican a la exportación de granos, y están haciendo una importante inversión en el municipio”, detalló Iasinski.

 

El combustible: un problema que persiste

Al tratarse de una zona fronteriza, el comerciante Adrián Iasinski reconoció que la escasez de combustible se agudiza aún más.

De hecho, contó que en ocasiones tuvieron que ir hasta Alem para proveerse, e incluso algunas veces allí también les costó cargar el tanque.

Aunque esta situación podría mermar o mejorar próximamente, ya que anticipó que en el municipio están trabajando en la apertura de una nueva estación se servicio que podría aliviar la situación del desabastecimiento.

Noticias relacionadas:


  • Suba del real: “Nos sorprende que los brasileños aún no nos hayan invadido”

  • Se disparó el real blue en el Alto Uruguay misionero y ayer cotizó a $60 por unidad

  • Tras años de proyectos, comerciantes de San Javier formaron su Cámara de Comercio
Tags: #PortoXavier#SanJavierCámara de Comercio de San JaviercombustibleComercioFM 89.3InflaciónInversionesMisionesventas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La NASA descubrió un “objeto misterioso” en Marte

Next Post

Los árbitros de Eldorado habilitados para el Regional Amateur

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores