miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se disparó el real blue en el Alto Uruguay misionero y ayer cotizó a $60 por unidad

En la mayoría de los comercios se aceptaban para compras a razón de $50 por unidad. Se produjo un boom de ventas, especialmente en los del rubro alimenticio.

22 julio, 2022

Mientras el país mira con desconcierto la cotización del dólar blue, en el Alto Uruguay misionero miran sorprendidos el salto que pegó el real en las últimas horas. A tal punto que llegaron a pedir hasta 60 pesos por real en El Soberbio y en algunas localidades no se conseguía quién vendiera la moneda del vecino país.

Martín “Chango” Morínigo, director de FM Guaraní de El Soberbio, aseguró ayer que los vecinos de la localidad buscan más el real que el dólar porque se comercializa con mayor fluidez en la frontera.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, reveló que el pasado miércoles preguntó a unos conocidos a cuánto vendían el real y estaba entre los $50 y $52. Sin embargo, con el nuevo salto del dolar paralelo, el real siguió el mismo camino y ayer lo que se conseguía ya cotizaba $60.

El periodista contó que cambió el valor hora a hora. “A principios de semana estaba a 47,50 y fue modificándose por todo lo que sucede en el país. Hubo amigos que no consiguieron reales y ante la incertidumbre pareciera que algunos no quisieron vender. Aquellos a los que les sobra un poco porque cobran un sueldo fijo, invierten en reales y no en dólares porque en esta parte de la provincia, ante cualquier emergencia, es más fácil ubicar el real, la cultura es el real y es la moneda que te permite ganarle a la inflación ante lo que estamos viviendo”, explicó.

Contó que este fin de semana se vieron vehículos del Brasil de localidades que están a 80 o 100 kilómetros de distancia de la frontera. Son fáciles de distinguir por su patente como provenientes de Tres Pasos, Santo Angelo, entre otros.

“Buscan artículos de tocador, alimentos, bebidas alcohólicas, chocolates, ropas y no escatiman en las compras. Hace una semana, en un supermercado de acá, los hermanos brasileños se sacaban selfies con vinos de 5 a 6 mil pesos y decían que eran muy baratos”, recordó.

Morínigo dijo que se pueden ver familias con varios carritos en los supermercados. “Dinamizó la economía pero más lo aprovecharon los supermercados. Son los primeros receptores de las compras, al igual que las vinerías. Pero la mayoría va directo a los supermercados. Los fines de semana escuchás a las personas hablando en portugués, con calculadora en mano y las listas, con tres o cuatro carritos en los pasillos de los supermercados para abastecerse”.

En los comercios toman el real entre los 50 y 52 pesos pero la reventa a los misioneros llega hasta los $60.

Morínigo dijo que a pesar de la mayor demanda, a partir del cambio a favor de los vecinos de la otra orilla del río Uruguay, no faltan mercaderías en las góndolas.

Indicó que en el caso de los combustibles, hasta hace algunos días, la demanda de los brasileños era mucha pero “ahora se normalizó bastante el abastecimiento y hay menos colas”.

A partir de las mayores ventas “algunos comercios fueron incorporando artículos, tomando más personal o ampliando sus locales. Además, algunos prestan otros servicios como el reparto a domicilio sin cargo que antes sólo lo tenía un supermercado”.

Respecto a los controles en la frontera, el periodista dijo que “la mayoría no tiene problemas para pasar” con el servicio regular de balsa. Además, “hay prácticamente 90 kilómetros de frontera para cruzar mediante alguna embarcación”.

Muchos misioneros se van replanteando la conveniencia de vacacionar en las playas de sur de Brasil si la cotización del real respecto del peso “no afloja”.

En los números que hizo “Chango” Morínigo, una familia necesitaría medio millón de pesos para unos días de descanso frente al mar.

“Tal vez algunos van a pensar en algunas localidades menos conocidas para, por lo menos, hacer un viaje de unos pocos días para desenchufarse”, aseguró.

Tags: Chango MorínigoDivisasEl SoberbioFM 89.3MisionesReal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hallan muerto a un joven en Oberá

Next Post

Profundizan excavaciones en Dos de Mayo para intentar hallar restos de Mario Golemba

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores