miércoles, agosto 17, 2022
Primera Edición
20 °c
Posadas
12 ° jue
8 ° vie
10 ° sáb
13 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

Contempla el pase para este año de 300 incorporaciones a la planta temporaria y 200 a la permanente. No habrá sanciones ni descuentos por el paro declarado ilegal.

24 junio, 2022

En el Ministerio de Trabajo de la provincia se firmó el acuerdo entre la Municipalidad de Posadas y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEMP), luego de dos tensas jornadas vivieron en especial en la Base Zaimán, donde un enfrentamiento entre policías y trabajadores terminó con heridos en ambos grupos.

El secretario de Hacienda de Posadas, Sebastián Guastavino explicó en conferencia de prensa que “El acuerdo contempla el pase para este año de 300 incorporaciones a la planta temporaria y 200 a la permanente. Se efectivizarán desde julio, en un cronograma establecido en la paritaria pero que se adelanta en el caso de la planta temporaria. Como se amplió el cupo de beneficiarios, se terminará de efectivizar en diciembre. Para el año que viene también se han acordado 200 incorporaciones más y 200 cambios de situación de revista”.

En síntesis, este 2022, “en total serían 500 las situaciones que estaremos incorporando”, precisó el funcionario.

Según Guastavino “El acuerdo transcurrió sobre diversos puntos del diálogo en las distintas bases operativas. Veníamos trabajando en un esquema de incorporaciones y cambio de situaciones de revista que se habían firmado en el acuerdo paritario. Esos cupos se ampliaron posibilitando la incorporación de más trabajadores a la planta temporaria y de planta temporaria a permanente”.

Destacó que: “La contemplación de quienes prestan servicios en tareas de cierto riesgo, para el pago de adicionales que correspondan al igual que con las tareas especializadas para horar esas características por las tareas que se prestan a los vecinos”.

Y sostuvo el titular de Hacienda que “Queremos minimizar los riesgos en las tareas que se prestan, en especial en las áreas que se encuentran más vulnerables como recolección de residuos, Tránsito y otras. La seguridad del trabajador es lo esencial y primordial. Abogamos con los medios a nuestro alcance por la seguridad del trabajador que va a prestar un servicio al ciudadano”, dijo.

 

Stelatto sorprendido

En la misma conferencia, el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto dijo haberse sorprendido por el paro y los hechos que se sucedieron, a partir de una diálogo que habían iniciado el martes con el SOEMP y que tuvo un cuarto intermedio.

“Nos sorprendió la actitud del gremio, porque habíamos conversado el martes al mediodía. Pasamos a un cuarto intermedio hasta el jueves y por la noche ya nos encontramos con una medida de retención de servicios y al día siguiente con un paro. Para nosotros fue una sorpresa porque nunca cortamos el diálogo. Al contrario, tratamos de resolver los problemas de la gente para que el compañero trabajador esté en buenas condiciones laborales con todos los elementos”, indicó.

Respecto al acuerdo alcanzado con el SOEMP, el jefe comunal dijo que “El respeto a la ley nos permite avanzar y lograr acuerdos como estos”.

Y realizó un relato de los hechos desde su visión: “Hemos vivido una semana bastante intensa donde no teníamos ningún conflicto laboral. A través de un hecho desgraciado (en referencia a la muerte del trabajador Maximiliano Villalba), se generó un planteo que no se tradujo en una presentación formal ante las autoridades que corresponden. Sucedió a partir de una presentación de los delegados a la gerencia de Servicios Públicos”.

Dijo que, aun en esos términos, “Aceptamos la nota y nos sentamos a dialogar el martes con las autoridades del sindicato. Transcurrido el mediodía, sin formalizar una nota, se declaró un paro a las 21 horas del martes donde se dejaron de prestar los servicios de recolección en Posadas”.

Ingresada la nota formal notificando el paro al día siguiente, “atento a que no había una situación que impidiera la continuidad del diálogo, es que la Ministra de Trabajo (Silvana Giménez) declaró la conciliación obligatoria. Sucedido eso, pasaron hechos que no nos gusta a nadie. Y 24 horas después el sindicato acató la conciliación y nos reunimos de 16 a 20 horas (por ayer) donde se firmó el acuerdo”, culminó Stelatto el relato de lo sucedido.

Stelatto cuestionó que no se permitió trabajar a personal que quiso hacerlo: “Hubo situaciones en las cuales nos tocó observar que compañeros trabajadores quisieron prestar servicios pero no pudieron hacerlo por presiones y amenazas que hemos denunciado en la Justicia”.

Sin embargo, “tomamos la decisión, sin discriminación, de no sancionar ni descontar el día de paro declarado ilegal. Eso muestra la buena voluntad de la gestión de dialogar, escuchar y atender al empleado municipal para salir adelante, cerca de la gente”.

El Intendente reiteró que “El espíritu de esta gestión es hablar y dialogar pensando en el trabajador. Desde el inicio de la gestión pusimos de manifiesto la intención de mejorar los lugares donde se desempeñan los trabajadores municipales, con elementos y para que se sientan cómodos. Con esas mejoras, se brindará un mejor servicio a los vecinos de Posadas”.

Noticias relacionadas:


  • Trabajadores municipales y Ejecutivo firmarán el acuerdo por mejoras laborales

  • Servicios Públicos ingresó a la base El Zaimán para verificar el estado patrimonial

  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

  • Paro de municipales: “La represión es inadmisible”

  • Trabajadores del SOEMP: “Continuamos con el paro por tiempo indeterminado”

  • Paro de municipales: concentración frente al edificio comunal desde las 7.30

  • Cortes de ruta y avenidas por el paro de municipales en Posadas

  • Trabajo dispuso “no innovar” pero el SOEMP mantiene el paro

  • Municipales de paro en reclamo de mejores condiciones laborales

  • Municipales de Posadas se declararon en estado de alerta
Tags: #EmpleadosMunicipales#PosadasLeonardo Stelattomunicipalidad de PosadasReclamosSebastián Guastavinoservicios públicosSOEMP
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El presidente del CGE afirmó estar “muy preocupado” por las resultados de las pruebas APRENDER

Next Post

La yerba mate argentina estuvo presente en Fancy Food Show

LO MÁS LEÍDO

  • ALCANCE. El beneficio tiene un tope de 4.500 pesos mensuales de reintegro por cada cuenta y medio de pago.

    Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irresponsable proceder de Nación con yerba de un molino clausurado, nuestro editorial de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apertura a solteros hizo colapsar la web para sorteo de viviendas del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rige alerta amarilla por tormentas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Me golpearon en la comisaría y en el juzgado me dijeron que firme y en un año quedaba libre”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM apuesta a dos nuevas carreras y fortalecer instalaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incidentes en Garupá tras la suspensión de un evento de sonido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apuñalaron a dos hermanos en la costanera y uno está grave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue la polémica tras la suspensión del evento Carreta Treme Treme en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre murió en choque frontal en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores