viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Evalúan un nuevo paro de colectivos en el interior del país

El gremio FATAP advirtió que "de persistir" la deuda de Nación hacia el sector, decidirá suspender el servicio entre las 22 y las 6 hs, y darle "prioridad a los que funcionan en hora pico".

22 junio, 2022

La la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), que nuclea a los colectivos del interior del país advirtió que “analiza” suspender los servicios nocturnos desde la semana próxima “por la deuda del Gobierno nacional” con el sector.

Es que, según reclamaron, recibieron el 45% menos de lo solicitado cuando se reunieron semanas atrás con el Ejecutivo nacional para cubrir mínimamente el presupuesto de este año.

En un comunicado, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), dijo “lamentar que de persistir la situación actual las empresas prestadoras del servicio de transporte público urbanos y suburbanos del interior del país tendrán que suspender los servicios entre las 22 hs y las 6 de la mañana, y darle prioridad a los que funcionan en hora pico”.

FATAP sostuvo que la medida “se comenzaría a implementar la próxima semana”. Según consignó, es consecuencia de dos factores:

1) Los incumplimientos reiterados del Gobierno nacional, que de los $ 70.000 MIL MILLONES necesarios para dar cobertura mínima al presupuesto AÑO 2022, el ESTADO NACIONAL por medio del DNU 331/22 ha decidido asignar solo $ 38.000 MIL MILLONES, lo que representa un del 45% menos de lo solicitado y que está destinado a cubrir gastos básicos, como salarios y mantenimiento de las unidades.

2) Los constantes incrementos en el precio del gasoil, sumado al agotamiento del stock disponible y la falta de reposición del consumido.

El texto agrega que “en este contexto, resulta imposible atender salarios, aguinaldos y los costos erogables, tales como combustibles, lubricantes, neumáticos, reparaciones y seguros, elementos todos imprescindibles para mantener operables los servicios”.

Mientras tanto, en Diputados hoy se retoma el debate sobre los proyectos de ley que establecen nuevos parámetros para la distribución de los subsidios al transporte público de pasajeros en el interior del país, en una reunión que contará con la presencia de funcionarios del área.

En la provincia de Misiones en tanto todavía no hubo pronunciamientos al respecto.

 

El comunicado completo de FATAP

Noticias relacionadas:


  • Escasez de gasoil: transportistas cortaron rutas en distintas provincias

  • Diputados retoma el debate sobre subsidios al transporte de las provincias

  • Interurbanos en crisis: piden un 50% de incremento de la tarifa

  • Malestar de los gremios: “Así, las paritarias no sirven”

  • Por “incumplimiento” de acuerdo, amenazan con un nuevo paro de colectivos

  • Con la quita de subsidios, el “interior” sigue pagando más caro que el AMBA
Tags: #ParochoferesColectivosFATAPGobierno nacionalSalariosSUBSIDIOSTransporte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Padres se reunieron frente a la EFA de Capioví para exigir el cambio del representante legal

Next Post

Oberá: vecinos del barrio Cien Hectáreas siguen firmes en no dejar sus viviendas

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mandame una foto desnuda o te vas a morir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores