sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Oberá: vecinos del barrio Cien Hectáreas siguen firmes en no dejar sus viviendas

Protestaron todo el fin de semana largo, ya que la comuna pretende reubicarlos porque por allí pasa una calle, indicaron. Ayer funcionarios municipales se reunieron con los manifestantes para buscar una solución.

22 junio, 2022

Vecinos del barrio Cien Hectáreas de Oberá se manifestaron contra el intento de reubicación por parte de la Municipalidad. Se trata de alrededor de 15 familias, ubicadas en Azota Caballo y Helechos, espacio destinado a una arteria comunal que está en desarrollo a partir de la construcción de viviendas por una empresa contratada por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha). Los funcionarios locales se reunieron con los vecinos para encontrar una solución a la problemática.

“Estamos acá hace más de diez años. El jueves (16 de junio), vino gente de la Municipalidad a decirnos que estamos sobre una calle y nos van a reubicar”, expresó Antonela Barboza, integrante de una de las familias. “Primero que nos mintieron, porque nos dijeron que nos iban a llevar a unas casitas que ya están hechas en el barrio Copisa. Algunos vecinos fueron y no hay nada hecho”, agregó.

Los manifestantes afirmaron que no quieren dejar el barrio e irse a un espacio donde no tienen ningún servicio. “Acá tenemos todo, permiso de servicios como agua, luz y en aquel lugar que es cerca del basural, ni remises entran”, señaló la mujer. “Además, tenemos hijos que van a la escuela, estamos hace mucho tiempo acá, no nos vamos a ir”, insistió.

Según les habrían explicado, el motivo de la reubicación es porque están asentados sobre una arteria comunal. Los vecinos se reunieron y decidieron manifestarse en contra de la medida durante todo el fin de semana largo y en caso de no tener respuesta favorable, llevarían adelante otras acciones.

“Vamos a seguir con la manifestación y si no tenemos respuestas vamos a ir hasta la Municipalidad.  Queremos que nos dejen tranquilos, somos todas familias de tareferos, humildes, nos costó mucho hacer nuestra casita y ahora nos quieren sacar”, dijeron.

Después de varios días de protesta, los vecinos recibieron la visita del Jefe del Departamento de Defensa Civil, Javier Velázquez, y del secretario de Desarrollo Humano local, Pablo Ullón. “Estamos tratando de ver la mejor solución. Vamos a traer a los técnicos, traer a las empresas y como dijimos a los vecinos, la idea es no dejar en la calle a nadie”.

“Hay espacio para que se abra la calle y construyan sus casas más atrás de los terrenos. Y vamos a ver si se hace una relocalización a las familias que no tengan lugar suficiente”, explicó Ullón.

“Vinimos a charlar con ellos, todo se basa en el diálogo. Se les aclaró bien que depende de cada uno. Sabemos que uno de los principales problemas es el habitacional, por eso la idea es hacer una planificación profunda del tema”, remarcó el funcionario.

Tags: #OberáCien HectáreasMisionesReclamosRelocalizaciónVivienda
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Evalúan un nuevo paro de colectivos en el interior del país

Next Post

Liga Posadeña: se pone en marcha el Torneo femenino

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores