jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
27 ° sáb
25 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Notan un aumento de la cantidad de personas en situación de calle

Esta semana comenzó el operativo de invierno para rescatar a las personas que duermen en la intemperie.

21 mayo, 2022

La crisis económica por la cual está atravesando el país es un hecho que no solamente se ve reflejado en los precios y el poder adquisitivo de la gente, sino en el incremento de personas que viven en situación de calle, una dura realidad que va en aumento y que se percibe en las plazas y calles de la ciudad capital.

En cuanto a esto, el subsecretario de Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social, Claudio Vázquez, expresó a PRIMERA EDICIÓN que “notamos un incremento de personas en situación de calle sobre todo después de la pandemia por la crisis económica a nivel nacional”.

Ante esta situación, y como todos los años en otoño/invierno, Acción Social inició su “Operativo en Red” donde rescatan cerca de quince personas, noche a noche, de dormir a la intemperie en Posadas. Se trata de personas que -según indicó el subsecretario- son en su amplia mayoría hombres de 35 a 45 años.

“Muchas de las personas con quienes trabajamos son habitués de la calle, y están en esos lugares que todos conocemos, la plaza, alrededor del Hospital, en la Uruguay”, señaló.

Contención y refugio

Para aplacar la situación Acción Social puso a disposición una línea que funciona las 24 horas recibiendo llamadas y Whatsapp para alertar sobre personas en esta situación.

“Cuando nos alertan, el equipo se acerca donde indica el vecino o quien haya llamado, vamos hasta el lugar y tratamos de resolver la situación”, explicó Vázquez.

Llamadas que, debido al incremento de personas en situación de calle, se hacen cada vez más frecuentes, según lo indicó el subsecretario, “muchas llamadas también alertan sobre casos que ya tenemos conocimiento”, indicó.

Una vez localizadas, las personas en situación de calle son trasladadas, por el equipo de rescate, a uno de los cuatro centros en Posadas, que tienen convenio con el Ministerio de Desarrollo Social para servir de refugio.

“Siempre respetamos la voluntad de ellos, no los obligamos, los invitamos y si quieren los acercamos a uno de estos centros que funcionan como puntos de contención, sobre todo en invierno”, explicó.

Los mismos son la Fundación Filipos, la ONG Operación Rescate, el Centro de Atención Transitoria de Adultos Mayores (CATAM) del Hospital Baliña, y Manantiales. Todos funcionan de albergue y al otro día brindan un desayuno.

En cuanto a esto, destacó que les llama la atención que “hay un gran porcentaje de personas que, a pesar de las bajas temperaturas y de estar en la calle, no quieren irse cuando las buscamos, porque ya están en esa zona hace mucho tiempo y al otro día les es más fácil levantarse y hacer una changa de cuidar un auto, un local, una casa o lo que sea”, afirmó.

En esos casos, el equipo les brinda abrigo, colcha, frazadas, alimento y algo caliente para beber y así soportar las bajas temperaturas.

En ese marco, Vázquez recordó una anécdota: “El martes nos llegó el caso de un hombre de Buenos Aires que estaba en el Hospital con el cual conseguimos que pase la noche en la Fundación Filipos y al otro día le preguntamos si quería volver a su ciudad, y ante la respuesta positiva le gestionamos el pasaje y se volvió”.

Y agregó que “suele pasar que por ahí vienen con otras perspectivas de parte de la provincia y terminan quedando en situación de calle”, finalizó.

Tags: #PosadasasistenciaCalleDesarrollo SocialIndigenciaPobreza
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Alerta en Brasil por pedido para abrir un camino dentro del Parque Nacional Iguazú

Next Post

“Queremos que Josías aparezca, tenemos muchas esperanzas”

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores