sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Esperamos tener un buen laudo porque eso le da garantía al productor de poder seguir trabajando “

Lo afirmó a FM de las Misiones Jonas Petterson, quien fue reelecto esta mañana como director en el INYM por el sector de la Producción.

4 mayo, 2022
Yerba Mate - “La Resolución 170 del INYM busca evitar una crisis social”

Jonas Petterson, Nelson Dalcolmo y Claudio Marcelo Hacklander fueron reelectos esta mañana y seguirán representando al sector de la Producción en el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate ( INYM).

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Petterson, presidente de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte (ACPYN) agradeció a las asociaciones por el apoyo unánime que recibieron hoy. En ese sentido señaló: “El acompañamiento recibido avala que venimos por buen camino, nos da mucha fuerza y nos marca el rumbo que tenemos que seguir”.

Resaltó que la apertura que tuvo el INYM hacia el gobierno provincial, nacional y también el gobierno de Corrientes fue importante para que el sector de la producción pueda impulsar determinadas medidas.

Sin novedades del laudo

Petterson indicó que todavía no hay novedades respecto al laudo y que todos los sectores esperan que se fije cuanto antes los nuevos valores ya que actualmente al no haber un precio de garantía están trabajando en base a un precio de mercado.

Explicó que esperan tener un buen laudo porque esto le da garantía al productor de seguir trabajando. Reiteró que el sector está sufriendo los embates de la inflación, porque debido a la inflación los costos de los insumos se encarecen cada vez más.

“Hoy la realidad nuestra está muy difícil (…) por el avance de la inflación siempre estamos perdiendo capital nosotros como productores porque a la hora de adquirir insumos terminando pagando cada vez más caro y nuestra cosecha es una vez al año y esa única vez al año tiene que rendirnos esa plata durante todo el resto del año.

Hoy en el mercado el precio de la hoja verde ronda los 58 y 60 pesos, un precio que afirmó “no es tan malo” pero que están por debajo de la capacidad de compra que tenían el año pasado con un kilo de yerba.

Consideró que el gobierno tiene que tener en cuenta que no puede seguir laudando muy lejos del precio que está en el mercado porque la diferencia se le hará más enorme y no podrá salvar la distancia que hay entre el precio de garantía y el precio del mercado.

 

Noticias relacionadas:


  • Reeligieron a Petterson, Dalcolmo y Hacklander en el INYM

  • Destacan que en el inicio de la zafra el kilo de hoja verde ya vale $60

  • Yerba Mate: la semana que viene habría novedades respecto al laudo

  • Aseguran que este año no será necesario importar yerba de Brasil y Paraguay

  • Productores piden que se cobre arancel a la yerba que se importa
Tags: FM 89.3Instituto Nacional de la Yerba MateINYMJonas PettersonYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Muerte de Neis: la pesquisa no se detiene pero continúa el misterio

Next Post

Dispararon en la cara a un menor mientras dormía

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores