domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
19 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
15 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Gremios docentes de la CGT aún lejos del acuerdo con el Gobierno

21 abril, 2022
SEGUIR. Pautaron volver a reunirse para la primera semana de mayo.

SEGUIR. Pautaron volver a reunirse para la primera semana de mayo.

SEGUIR. Pautaron volver a reunirse para la primera semana de mayo.

Tras el acuerdo firmado con el Frente de Trabajadores de la Educación, el último sector docente sin aceptar propuesta del Gobierno es la mesa conformada por los gremios de la CGT (UDA, AMET, SADOP y SEMAB-CEA). En la reunión de ayer, recibieron una propuesta, la misma presentada al Frente, pero rechazaron por considerarla insuficiente y recién se dará desde mayo. Cabe recordar que, desde esta mesa de gremios, sólo UDPM y SIDEPP aceptaron una propuesta, cuyo último tramo se cobra en abril, de un 5%.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN la secretaria general del SEMAB- CEA, Mariana Lescaffette, indicó que “no hubo acuerdo y pasamos a cuarto intermedio para volver a tratar el tema”. Aseguró que “todos los sindicatos, incluidos el SEMAB, planteamos un incremento desde el mes de abril”.

Planteó que “la propuesta del Gobierno es insuficiente, no sólo porque no se plantea desde abril, sino que no alcanza a cubrir un semestre con un mínimo de un 30 o un 35%”. Asimismo, “los sectores que firmaron, lo hicieron desde mayo, es decir, para cobrar en junio”. Remarcó que, “para nosotros llegar a un 6% no cubre para nada las expectativas”. Recordó que para este mes “quedó el 5% acordado con UDPM, que no firmamos desde los otros gremios”.

Lescaffette contó que desde el Gobierno “se considera que debe trabajarse una propuesta desde mayo, la cual mínimamente debe ser superadora. Por nuestra parte, planteamos que el escenario debe ser desde abril, tal como se planteó en su momento para recomponer salario”.

Tags: CEACGTDocentesMariana LescaffetteMisionesSEMAB
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Barrios obereños se unen para comprar cámaras de seguridad

Next Post

Preocupan los residuos que se arrojan al río Paraná desde el puente internacional

LO MÁS LEÍDO

  • CALLE 131 A. Frente a una cancha de fútbol del barrio de la zona sur posadeña Silva fue hallado sin signos vitales, horas después atraparon al presunto agresor.

    Fue a visitar a su madre, discutió con vecinos y murió apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De terror: entraron cuatro encapuchados y maniataron a tres menores para robar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por qué hoy se celebra el Día del Jubilado misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robó un bulldog francés, fue captado por cámaras, y quedó detenido 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores