Vecinos de Villa Barreyro, Barrios Oberá V, VI y VII, decidieron gestionar la compra de cámaras de video vigilancia y equipamiento para un centro de monitoreo que será operado por personal de la Unidad Regional II de Policía de Misiones. Se trata de un viejo proyecto que tenían los lugareños que decidieron retomar y concretarlo.
“Anteriormente conformamos un Foro de Seguridad, en aquel momento, año 2016, se realizó un proyecto con la Facultad de Ingeniería, para la instalación de Cámaras de Seguridad en el barrio, con el asesoramiento de la policía de la provincia. No se llevó a cabo y en estos días por iniciativa del jefe del Comando Radioeléctrico Norte, oficial Serafín y el vecino Fabián Rodríguez, propietario de un minimercado, vieron la posibilidad de retomar el proyecto”, contó el vecino Julio Esquivel.
Formaron un Foro de Seguridad
Ante el avance de los delitos, en conjunto con las fuerzas de seguridad, los vecinos decidieron que involucrarse directamente podría ser una herramienta para recuperar la seguridad en el barrio.
“Así nos autoconvocamos y tratamos el tema. Resolvimos la colocación de las cámaras, con centro de monitoreo en el Comando. Las cámaras cada vecino se la va a autofinanciar, pero el centro de monitoreo, tiene un costo aproximado de 320 mil pesos. Entonces para solventar ese costo y cuatro cámaras, decidimos realizar un Bono Colaboración, con valor de cien pesos”, detalló Esquivel.
“Con eso queremos que la policía tenga los medios para estar en constante vigilancia del barrio. También nos importa colocar cámaras en las plazas públicas y en el colegio 822, donde funciona además el BOP 105 y el NENI 2024. Este presupuesto acerqué al intendente, quien me hizo ver que no nos podía ayudar, porque si no debería hacer lo mismo con todos los barrios. Lo comprendimos, fue sincero”, reconoció y aclaró que el mismo planteo, a través de nota cursada el pasado 8 de abril, presentaron al gobierno provincial.
Esquivel explicó que los vecinos que puedan comprar sus propias cámaras, lo harán y se incorporarán al sistema. Los equipos particulares tendrían un costo de entre doce y quince mil pesos, indicó.
En la última reunión de los vecinos autoconvocados, estuvo el Jefe de la UR II, comisario inspector Rubén Duarte y otras autoridades de la UR II. “Ahí nos felicitó por la iniciativa y dijo que nos instaba a seguir en ese camino y que ojalá los otros barrios imiten la iniciativa”, remarcó el vecino.