sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Conciencia ambiental: valioso aporte de los voluntariados en Posadas

17 febrero, 2022
Voluntarios trabajando en conjunto. (Foto: Gentileza Foro ODS Misiones)

Voluntarios trabajando en conjunto. (Foto: Gentileza Foro ODS Misiones)

COMPROMETIDOS. Jornada de recolección de residuos. (Foto: Gentileza ‘Foro ODS Misiones‘)

Hace tiempo que las acciones en materia del cuidado del medio ambiente son una cuenta pendiente. Sequías, incendios, inundaciones y otros desastres naturales usualmente son noticia. Cabe mencionar que, de todas maneras, existen ONGs, empresas e instituciones comprometidas con líneas de acción concretas para trabajar en pos del desarrollo sustentable. También, cada ciudadano puede aportar su grano de arena a la causa desde su propio entorno. En Posadas, existen organizaciones dedicadas a esta problemática. Hablamos en esta oportunidad de la fundación ‘Usina de Ideas y Políticas Públicas’ y el ‘Foro de Jóvenes por los Objetivos de Desarrollo Sostenible Misiones’.

 

Usina de ideas y Políticas Públicas

La fundación comenzó a funcionar en el año 2017 “con el objetivo principal de pensar propuestas y acciones para ejecutarlas en la ciudad y en toda la provincia”, contó Fernando Santa Cruz, referente de esta ONG a PRIMERA EDICIÓN.

Actualmente cuentan con tres programas vigentes: Vecino Sustentable, Laboratorio Sustentable y la Guía de Árboles Frutales. “Vecino Sustentable es nuestro pilar, surgió con la intención de concientizar a la ciudadanía sobre el reciclado, así establecimos los Eco Puntos”. Fernando detalló que el proyecto “pretende tener un triple impacto: Ambiental, porque evita que los residuos de desechen y se los pueda reciclar. En el plano económico, buscar impulsar a emprendedores locales que trabajen con material reciclado. Y el impacto social, se debe a obtener productos a cambio de los residuos que entregan a los emprendedores como ‘materia prima’, para luego donarlos a comedores y escuelas”.

Dentro de “Vecino Sustentable”, se desprenden las siguientes líneas de acción: charlas de concientización en las escuelas, capacitación y separación de residuos en instituciones y empresas, la guía de reparadores locales y guía de emprendedores del reciclado.

Respecto al proyecto ‘Laboratorio Sustentable’, Santacruz definió que “tiene como objetivo promover oficios y generar productos con material reciclado, se trabaja en conjunto con empresas y entidades públicas”. Por otra parte, el fin del programa ‘Guía de Árboles Frutales’ es revalorizar los árboles históricos de la ciudad y “hacer un censo de árboles para evitar el desperdicio de las frutas de estación”.

EN LOS BARRIOS. El Eco Punto Móvil estuvo en Villa Bonita.

 

Planes a futuro y participación comunitaria

Fernando reveló que “el boom del voluntariado fue en 2019”. Tanto ‘Vecino Sustentable’ como ‘Guía de Árboles Frutales’ promueven los voluntariados. Aseguró que “invitan a los vecinos a utilizar los Eco Puntos y a sumarse a la cosecha comunitaria de frutos de estación”. Además, pueden ser activistas reciclando desde sus lugares de trabajo o haciendo plogging.

“Actualmente seguimos sumando voluntarios, sobre todo en los barrios. Los vecinos se suman desde sus ONG o comisiones barriales y consultan por los Eco Puntos, los ayudamos a organizar actividades de gestión de sus residuos”. También, agregó que cuentan con activistas en 3 municipios más: Garupá, Candelaria e Iguazú.

Sobre la recolección diferenciada, el ambientalista comentó que hay 23 Eco Puntos funcionando en la ciudad y que “a fin del año pasado, obtuvieron el transporte ‘Eco Punto Móvil’ a través del presupuesto participativo”.
Anticipó que “van a seguir trabajando con los proyectos vigentes”, aunque este año implementarán visitas a distintas zonas con el Eco Punto móvil, y emprenderán el registro de árboles de otras frutas de estación -como la guayaba- luego de la exitosa primera etapa del censo del “Plan Mango”.

 

Foro ODS Misiones

TRABAJO EN CONJUNTO. Organizaciones articuladas. (Foto: gentileza Foro ODS Misiones)

 

El ‘Foro de Jóvenes por los Objetivos de Desarrollo Sostenible’ se formó en el año 2018 con el fin de ‘bajar’ a nivel local y provincial, la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible propuesta por la ONU. “Es un foro de jóvenes para jóvenes, adaptar la agenda al territorio”, así lo explicó Azul Nieto, vicepresidente del Foro en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

Si bien la agenda es amplia y abarca diversas aristas (salud, educación, desigualdad, cuestiones de género, pobreza, entre otras áreas) también contempla las acciones por la preservación del medio ambiente y contra el cambio climático.

En este sentido, además de otras líneas temáticas, el Foro ODS Misiones incorporó voluntariados en materia ambiental. “Trabajamos en conjunto con otras organizaciones y la sociedad civil”, comentó Azul y agregó que “una de las actividades que llevan adelante es la limpieza de arroyos”, voluntarios se suman a juntar residuos arrojados al agua y alrededores. Aseguró que esta actividad seguirá vigente y que, próximamente, comenzarán a articular con Oberá: “trabajaremos la separación de residuos reciclables y orgánicos, en conjunto con la municipalidad y los chicos activistas, la idea es llevar la experiencia que se tuvo en Posadas y así, de a poco, expandir la actividad en toda la provincia”.

En este plan de acercar actividades a otras localidades, informó que este año pretenden “sumar plantaciones en el Salto Encantado” luego de que el parque haya sufrido incendios en los últimos meses.

Respecto al voluntariado, la joven relató que desde que comenzó la organización “se sumaron muchos chicos y chicas” aunque “algunos están más activos que otros por cuestiones laborales o de estudio”. “Es un grupo estable, pero que ocasionalmente va rotando. Se puede sumar gente de entre 15 y 30 años”, explicó. Al ser un foro provincial, informó que “tienen nodos en distintos municipios”.

 

Feria de Emprendedores Sustentables

En el marco de las acciones ambientales, desde el Foro ODS Misiones organizaron una feria de emprendedores que trabajan sus productos con material reciclado y que están inmersos en la economía local con una impronta sostenible.

La misma se llevará adelante el sábado 5 de marzo de 18 a 22 en el Parque Paraguayo. También habrá otras actividades y escenario abierto.
Azul informó que quien desee formar parte del voluntariado puede contactarse mediante las redes sociales o con un mensaje. “Todas las jornadas que organizamos se avisan con anticipación, para que más gente se entere y pueda sumarse”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Foro de Jóvenes por los ODS (@foro_ods_misiones)

Noticias relacionadas:


  • Plan Mango: difunden los primeros datos del censo de los árboles de Posadas

  • La recolección diferenciada en Posadas arrojó un balance considerado “positivo”

  • Vecino Sustentable premiada por campaña de “ONG del Año 2020”

  • El Ecopunto Móvil recolectó más de 500 kilos de residuos inorgánicos en Posadas

  • El “Ecopunto móvil” desembarcó en Itaembé Guazú

  • Posadas Sustentable: habrá una jornada de limpieza en la bahía “El Brete”

  • “Plogging” en la cuenca del Zaimán
Tags: #ForoODS#VecinoSustentableDesarrollo sostenibleeconomía circularEcopuntosemprendedoresMedioambienteReciclajeresiduosSustentable
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Azucar y Alonso en el Campamento Nacional U18 de Básquetbol

Next Post

PAMI: anunciarán nuevo modelo de “libre elección” de especialistas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores