miércoles, diciembre 6, 2023
Primera Edición
25 °c
Posadas
22 ° jue
21 ° vie
22 ° sáb
23 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Plogging” en la cuenca del Zaimán

6 marzo, 2021
DETALLES. En la reunión quedó definió el recorrido del “plogging”.

DETALLES. En la reunión quedó definió el recorrido del “plogging”.

DETALLES. En la reunión quedó definió el recorrido del “plogging”.

En el marco de la Gestión Integrada de la cuenca del Zaimán, este jueves se realizó una reunión entre el Municipio y los diferentes actores que intervienen en este proyecto en la que se acordó que el próximo 22 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Mundial del Agua, se llevará a cabo una combinación de ejercicios físicos con el cuidado del medio ambiente, conocido como “plogging”.

La intención será liberar de desechos la zona, a través de esta práctica. Con el objetivo de convocar y sumar a la comunidad en estas tareas, por tratarse de un área protegida por la ley XVI 137/2020. Los voluntarios levantarán la basura de la zona, mientras practican running.

El evento pretende marcar un precedente en la implementación de acciones que estimulen el cuidado y la protección del medio ambiente.

La Municipalidad brindará el soporte y la logística. Durante el encuentro – que tuvo lugar en la Delegación de las Dolores Sur-, se detallaron los logros alcanzados hasta el momento y se definieron la continuidad de las acciones futuras.

En tal sentido, se destacó la mejora en toda la zona que conforma la denominada Cuenca, a partir de las intervenciones realizadas entre la comuna y la Entidad Binacional Yacyretá.

Participaron en la reunión, las asociaciones civiles Loma Poí, Vecinos Unidos, Vecino Sustentable y Lavanderas Independientes, la Cooperativa Argentina por Más, Centro de Educación Física N° 2, Jardín Maternal “Nueva Esperanza”, Áreas de Ambiente y Social de la EBY. También estuvieron los representantes del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología, el Parque Tecnológico Misiones y la Delegación de Las Dolores Sur, Departamento de Coordinación de Acción Ciudadana y de la Dirección de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas de la comuna capitalina.

Tags: El Zaimánmedio ambienteMisionesPlogging
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Schwartzman es finalista del Argentina Open y habrá campeón argentino

Next Post

Denunciaron penalmente a Insfrán y parte de su gabinete

Videos

Primera Edición

Primera Edición
El Instituto de Previsión Social (IPS) implementó la entrega de los resultados de las imágenes de radiografía requerida por los profesionales a sus afiliados, en formato digital, en reemplazo de las tradicionales placas.

"Con la digitalización sumamos rapidez y calidad al proceso de emisión de los estudios, restando tiempos y ahorrando costos importantes", señaló el director del IPS, Lisandro Benmaor.
Hilda Graciela Sheske siempre soñó con una institución “grande y hermosa” para la localidad de Almafuerte y no se detuvo hasta conseguirla. Recién ahí se acogió al beneficio de la jubilación en su amada Escuela 95 “Bernardino Bertolotti”, que en 2021 cumplió 100 años. Destacó el acompañamiento de los padres, y el compromiso puesto de manifiesto por la comunidad, que la sigue haciendo partícipe de las actividades.
"Redacciones 5G" nuevamente brindó una capacitación para profesionales de la comunicación de Posadas, abordando como ejes principales, el uso de Inteligencia Artificial y la producción de contenidos a través de herramientas móviles.
Tras investigar por ocho años las redes de trata en Europa y Latinoamérica como modelo y stripper infiltrada, la periodista rusa Kitty Sanders sacó un libro y recorrió Posadas dando charlas de prevención y concientización.
Familiares y amigos del palista, Fabián Romero, organizaron una ceremonia religiosa que fue el último adiós al joven que aún continúa desaparecido en aguas del río Paraná, el pasado 4 de enero de 2007. La misa se realizó no solamente en memoria sino también debido a que la familia obtuvo el certificado de defunción.
Este domingo se comenzará a vivir la Navidad en Capioví con el encendido del árbol alusivo que se encuentra en la plaza Los Pioneros, frente a la Municipalidad. Además, los presentes podrán disfrutar previamente de diferentes shows y artistas en el escenario de la plaza.
Niños y jóvenes de todas las edades y puntos de la provincia disfrutaron de torneos gamers, juegos de realidad virtual, competencias de robótica, concursos de Cosplay y el cierre estelar de “La Joaqui”.
Cientos de niños, adolescentes y jóvenes de Misiones, se congregaron este viernes en el Parque del Conocimiento para disfrutar la segunda edición del Makerland, un evento que reunió toda la propuesta gamer y tecnológica de la provincia. 

En el evento hubo más de 50 stands con diferentes propuestas vinculadas al gaming, la realidad virtual, la tecnología, la robótica, la ciencia, el cosplay, el diseño y la moda. 

A su vez fueron ocupados casi todos los salones del predio del Parque del Conocimiento: en el IMAX del Conocimiento se llevó a cabo una competencia gamer donde compitió en vivo el equipo misionero Urutaú contra Boca Juniors bajo la mirada de cientos espectadores ubicados en las butacas del cine.  Luego, en los pabellones se ubicaron stands de la Escuela de Robótica; la Secundaria de la Innovación y Conectar Lab. 
Por su parte, en el patio había un paseo de comidas y el escenario principal donde durante la jornada participaron varios artistas musicales como el DJ Mauri Acosta, Cristian Wagner y la Ruta, DJ Bomby, Kreiluz, Dawnfall y el cierre estelar de La Joaqui.
Este viernes y el sábado se desarrollará en Posadas una nueva edición de la Feria del Turismo de Misiones, un evento del que participará más de una veintena de municipios de la tierra colorada.

La cita se da en el predio del Centro de Convenciones y Eventos, con entrada libre y gratuita. Los municipios de la provincia, sumados a hoteles, agencias de viajes, ofrecerán al visitante una visión integral de la riqueza turística de Misiones. 

Una propuesta ideal para planear las próximas vacaciones en la tierra colorada o bien planificar una escapada, sin dejar de lado las ofertas comerciales.
Unos 1.500 estudiantes de diversas instituciones asistieron a Capioví para ser parte de la Fiesta provincial donde compartieron trabajos que buscan su aplicación y desarrollo.
El Oro Consagración tiene nuevo dueño: el rugbier posadeño Martín Bogado se quedó este miércoles con el máximo galardón que otorga la Fiesta del Deporte Misionero de PRIMERA EDICIÓN, después de un año plagado de logros que coronó al transformarse en el primer misionero en disputar un Mundial de rugby con la camiseta de Los Pumas.
El padlista fue la principal aparición de la temporada para el deporte misionero e incluso una de las revelaciones a nivel nacional, después de ganar sus primeros títulos en el circuito profesional europeo y, además, la corona en el Torneo Panamericano por equipos con la Selección Argentina.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • La subagencia donde se jugó la apuesta ganadora

    Quini 6: nuevo millonario de Campo Viera ya se presentó a buscar su premio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: murió tras caer del balcón de un edificio donde vive su ex

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encarnación establece multas a quienes “ceden” su lugar en las filas del puente internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empresario argentino y su esposa modelo encabezarían red de tráfico de armas a bandas criminales brasileñas, vía Paraguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conocé los más de 225 campings y balnearios que ofrece Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vedoya y el adiós de La Franja: “No hay excusas, esto es una tremenda decepción”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Migraciones de Paraguay implementa un nuevo pre registro para cruzar la frontera: ¿De qué se trata?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La VTV en Misiones sufre un fuerte aumento del 50%: cómo quedan las tarifas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas, los ricos se hicieron más ricos y los pobres más pobres, en el último año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuestionan inequidad en el Impuesto a las Ganancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores