viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
16 ° dom
13 ° lun
11 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El 7 de enero vence el congelamiento de precios de medicamentos

28 diciembre, 2021

El próximo 7 de enero de 2022 vence el congelamiento de precios de los medicamentos en el país y esto abre un panorama de incertidumbre no sólo para los clientes sino también para las cámaras farmacéuticas.

“Se está negociando una prórroga de este congelamiento”, indicó Alberto Ruiz, titular de Cámara de Propietarios de Farmacias y Botiquines de Posadas (Caprofarbo) a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

En esa línea mencionó que “por ahí no va a ser de todos (los medicamentos) pero sí de un importante porcentaje de los principales activos que integran el PMO (Programa Médico Obligatorio). Esperemos que esto se haga oficial en los próximos días como para hacer una evaluación”.

“Entendemos que va a ser por varios meses más, porque estas negociaciones no se solucionan en una reunión, por lo tanto, cuando se hace un acuerdo se hace trimestral o cuatrimestral extendiendo el plazo por el desgaste que provoca esta negociación”.

 

Acuerdo con el PAMI 

En otro tramo de la charla, Ruiz dio una buena noticia para los afiliados del PAMI y es que el acuerdo de provisión del 100% de los medicamentos y atención, que vencía a fin de este 2021, se prorrogó.  “Se ha prorrogado por un año el acuerdo que tiene la industria farmacéutica con el PAMI, por lo tanto, el convenio está asegurado en el sentido que continúa la atención y va a ser hasta fines del 2022″.

 

Aumentos 

Con respecto a los aumentos de los remedios en los últimos meses, Ruiz explicó que “tenemos información de que en el período enero-octubre (de este 2021) los medicamentos aumentaron en un 38%, es un porcentaje, comparativamente a otros años, dentro de todo controlado porque si hacemos una comparación de referencia con el IPC estaríamos ahí en ese porcentaje en estos primeros diez meses”.

 

Obras sociales, dificultades del día a día 

Por otra parte, al ser consultado sobre el trato que mantienen con las obras sociales dijo que “los problemas son del día a día y los problemas en general se traducen en la atención al público cuando la receta no puede ser completada por el monto que implica lo prescripto”. 

Sin embargo, con respecto a este punto, explicó que “el medicamento es caro y es caro porque el poder adquisitivo está deteriorado. Si lo hacemos en base a lo que es la inflación, nosotros estamos siguiendo paso a paso lo que el IPC va marcando mensualmente. Eso en cuanto a la protección al stock que tienen las farmacias. Se traduce en eso: en la dificultad que hay de completar los tratamientos porque el público, el paciente, no tiene los suficientes recursos para pagar una receta, ahí la dificultad”. 

Tags: #saludAlberto RuizCaprofarboCongelamiento de preciosFM 89.3medicamentosMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Sin zona aduanera especial, los forestales inquietos por la competencia vecinal

Next Post

Murió Hugo Maradona, el hermano menor de Diego

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mi Pieza 2022: cómo acceder al crédito de hasta $240.000 de ANSeS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven murió electrocutada mientras limpiaba su casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]gmail.com
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores